La defensa de general (r) Juan Emilio Cheyre recurrió a la Corte Marcial a través de un escrito en el que pide que se le cite a declarar y que se dé curso a diligencias relevantes que a su juicio no fueron consideradas en la ampliación del procesamiento hecha por la jueza Romy Rutherford antes de dejar el cargo el pasado 1 de septiembre y que fue notificada el día 4.
Jorge Bofill, de Bofill Escobar Silva Abogados, señaló que no dejará de presentar ningún recurso que permita demostrar que “Juan Emilio Cheyre jamás tocó un peso de los gastos reservados”.
Entre los antecedentes no considerados, de acuerdo a la defensa, por la ex jueza del caso para decretar su ampliación de procesamiento se incluyen: cartolas de cuenta corriente de él y de su señora; declaraciones de bienes de cuando ingresó y cuando dejó el cargo; certificaciones de buen uso de los gastos reservados de la Contraloría y pruebas documentales que dan cuenta que cuando fue Comandante en Jefe, Juan Emilio Cheyre creó la Contraloría Interna.
Ahora, Bofill recurrió a la Corte Marcial solicitando que el general (r) sea interrogado en esa instancia y que además se tome declaración a personas vinculadas a los servicios de inteligencia de la época, con el objeto de corroborar que el ex Comandante en Jefe no tocó un peso de los gastos objetados.
Según ha señalado Bofill, Juan Emilio Cheyre no solo no perjudicó las arcas fiscales, sino que ordenó disminuir drásticamente el gasto, reduciendo el monto destinado a resguardar la seguridad de excomandantes en jefe. Ello especialmente respecto de los gastos para la seguridad de Pinochet y su familia. La defensa solicitó los oficios correspondientes al Ejército para que informe de la reducción de gastos por este concepto y se está a la espera de esta diligencia.
En relación con el informe pericial de la PDI, la defensa objetó el informe y solicitó careos de Cheyre con cuatro de los testigos mencionados en este informe: Sergio Álvaro Vásquez Undurraga, Juan Pablo de la Fuente Correa, Marcelo Ocampo Miño y Jaime Enrique Pantoja Moreno. Esta diligencia específica no fue autorizada por la entonces ministra, con el argumento de que pronto dejaría el cargo.
Lea también. Abogado Jorge Bofill se refiere a procesamiento de Cheyre (ex-ante.cl)
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]