Octubre 22, 2023

[Confidencial] Irací Hassler, la principal batalla del PC en las próximas elecciones municipales

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

Si hay algo claro en el Partido Comunista es que Irací Hassler debe estar en la papeleta para ser reelecta como alcaldesa de la comuna de Santiago. De prosperar la idea de figuras del Socialismo Democrático de primero medirla en unas primarias, el pacto electoral acordado a comienzos de este mes correría riesgo.


El 16 de mayo de 2021, Irací Hassler (PC) sorprendió y con 45.372 votos se impuso al entonces alcalde de Santiago Felipe Alessandri (RN), quien con 3.959 sufragios menos debió dejar el municipio tras 5 años a cargo. Pero lo de Hassler no solo fue una sorpresa por lograr derribar a un alcalde que solo llevaba un período, sino que también porque, a diferencia de la ahora oposición que competía solo con Alessandri, la comunista también se enfrentó al PPD Alfredo Morgado, quien obtuvo 13.735 votos.

A poco más de dos años de ese hecho, en el PC hay algo claro: Irací Hassler estará sí o sí en la papeleta del 27 de octubre de 2024. Pero de este punto hay dudas en sectores del oficialismo, específicamente en el Socialismo Democrático. Si bien la lógica debiese ser que Hassler vaya directo a la reelección, en dicha coalición de gobierno son de la idea de realizar una evaluación de desempeño y estudiar con detalle si es que la actual alcaldesa puede vencer el próximo año.

Este punto es en el entendido del pacto electoral al que llegaron los 10 partidos oficialistas y que considera llegar unidos con la DC para las municipales y las elecciones de gobernadores regionales. Por eso, explicitan desde el PC, la lógica de que “el que tiene mantiene” se debe mantener con Hassler al igual que con todos los alcaldes que puedan ir a la reelección y estén bien evaluados. Esto último, dicen, porque según encuestas internas, la alcaldesa tendría un 38% de aprobación, lo que en un contexto municipal es un porcentaje alto.

Si es que se impone la idea de medir a Hassler en unas elecciones primarias el primer semestre de 2024, el pacto electoral para los comunistas estaría en completo riesgo, dicen fuentes del sector.

Pero la alcaldesa en este momento enfrenta duros cuestionamientos y una investigación directa del Ministerio Público por el caso Sierra Bella y que, según La Tercera,tiene a Hassler en medio de la investigación luego de que la fiscalía tuviera como antecedente un correo en que se le habría alertado a la alcaldesa del sobreprecio que estaba pagando.

Con todo, lo que ocurra con las negociaciones del oficialismo que debiesen comenzar a finales de este mes, aún es un misterio. Lo único claro es que desde el PC pondrán todas sus fuerzas para evitar a toda costa una primaria de Hassler. En todo caso, contra quien competiría en octubre del próximo año también es una incógnita.

Según diversas fuentes, la UDI habría realizado mediciones en las que aparece como favorito el ex alcalde Felipe Alessandri, por encima de los ex ministros de Sebastián Piñera, Isabel Plá y Rodrigo Delgado. Este último, no estaría convencido de competir, mientras que Alessandri ya le habría transparentado al comunal de RN que declina estar nuevamente en la papeleta.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.