El 16 de mayo de 2021, Irací Hassler (PC) sorprendió y con 45.372 votos se impuso al entonces alcalde de Santiago Felipe Alessandri (RN), quien con 3.959 sufragios menos debió dejar el municipio tras 5 años a cargo. Pero lo de Hassler no solo fue una sorpresa por lograr derribar a un alcalde que solo llevaba un período, sino que también porque, a diferencia de la ahora oposición que competía solo con Alessandri, la comunista también se enfrentó al PPD Alfredo Morgado, quien obtuvo 13.735 votos.
A poco más de dos años de ese hecho, en el PC hay algo claro: Irací Hassler estará sí o sí en la papeleta del 27 de octubre de 2024. Pero de este punto hay dudas en sectores del oficialismo, específicamente en el Socialismo Democrático. Si bien la lógica debiese ser que Hassler vaya directo a la reelección, en dicha coalición de gobierno son de la idea de realizar una evaluación de desempeño y estudiar con detalle si es que la actual alcaldesa puede vencer el próximo año.
Este punto es en el entendido del pacto electoral al que llegaron los 10 partidos oficialistas y que considera llegar unidos con la DC para las municipales y las elecciones de gobernadores regionales. Por eso, explicitan desde el PC, la lógica de que “el que tiene mantiene” se debe mantener con Hassler al igual que con todos los alcaldes que puedan ir a la reelección y estén bien evaluados. Esto último, dicen, porque según encuestas internas, la alcaldesa tendría un 38% de aprobación, lo que en un contexto municipal es un porcentaje alto.
Si es que se impone la idea de medir a Hassler en unas elecciones primarias el primer semestre de 2024, el pacto electoral para los comunistas estaría en completo riesgo, dicen fuentes del sector.
Pero la alcaldesa en este momento enfrenta duros cuestionamientos y una investigación directa del Ministerio Público por el caso Sierra Bella y que, según La Tercera,tiene a Hassler en medio de la investigación luego de que la fiscalía tuviera como antecedente un correo en que se le habría alertado a la alcaldesa del sobreprecio que estaba pagando.
Con todo, lo que ocurra con las negociaciones del oficialismo que debiesen comenzar a finales de este mes, aún es un misterio. Lo único claro es que desde el PC pondrán todas sus fuerzas para evitar a toda costa una primaria de Hassler. En todo caso, contra quien competiría en octubre del próximo año también es una incógnita.
Según diversas fuentes, la UDI habría realizado mediciones en las que aparece como favorito el ex alcalde Felipe Alessandri, por encima de los ex ministros de Sebastián Piñera, Isabel Plá y Rodrigo Delgado. Este último, no estaría convencido de competir, mientras que Alessandri ya le habría transparentado al comunal de RN que declina estar nuevamente en la papeleta.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.