Diciembre 13, 2023

[Confidencial] Embajador de Israel comunica al Gobierno que no asistirá a ceremonia judía en La Moneda

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

El embajador Gil Artzyeli comunicó al gobierno que no asistirá a la ceremonia del Janucá en La Moneda. El diplomático se lo trasmitió al ministro Elizalde y no dio ninguna explicación para su ausencia. Durante el actual gobierno han ocurrido diversos desencuentros con Israel, que se intensificaron tras el ataque terrorista de Hamas y la respuesta militar del estado israelí.


Qué observar. Este viernes a las 13.30 hrs. se realizará la tradicional ceremonia del Janucá en La Moneda. Pese a que los presidentes suelen asistir, esta vez Gabriel Boric se excusó argumentando que estará en Punta Arenas para votar el domingo. En su reemplazo estará el Ministro Álvaro Elizalde.

  • La gran incógnita hasta ahora era la asistencia o no del embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli. Ex-Ante consultó con la embajada sobre si el diplomático estaría presente en la tradicional ceremonia que se celebra hace 14 años en La Moneda. La respuesta: “No va a asistir”. Y añadieron que se le comunicó su decisión al ministro de la Segpres, Alvaro Elizalde.
  • El embajador se limitó a comunicar que no va a asistir, sin dar ninguna explicación.  Consultados por la razones de la negativa, desde la embajada señalaron que no realizarían comentarios.
  • El 16 de diciembre del año pasado, el Presidente Boric encabezó la ceremonia del Janucá, una tradicional fiesta judía que dura y que se viene realizando desde hace 14 años en La Moneda y que por primera vez le tocaba organizar a la actual administración.
  • En esa ocasión su presencia en la actividad fue bien recibida por la Comunidad Judía, desde donde valoraron el primer acercamiento con Boric tras el impasse ocurrido el 15 de septiembre del año pasado, cuando el presidente a última hora se rehusó a recibir las cartas credenciales del embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli. El episodio desató una crisis diplomática con Israel y el acto fue realizado 15 días después.
  • Sin embargo, en la Janucá anterior no pasó inadvertido que el Presidente Boric no pronunció ninguna palabra y hablara la entonces ministra Ana Lya Uriarte. Era la primera vez que el discurso era realizado por un ministro estando presente un presidente de la República.
  • Este año también se realizará la fiesta del Janucá en La Moneda, pese a que en un minuto hubo dudas sobre su realización, tras las duras críticas que ha realizado Boric a la administración de Netanyahu por los bombardeos en Gaza, con muchas víctimas civiles, tras los ataques terroristas de Hamas a Israel.
  • Pero, a diferencia del año anterior, solo asistiría a la ceremonia el ministro Álvaro Elizalde y no el Presidente Boric. El titular de la Segpres suele ser enlace de La Moneda con agrupaciones religiosas.
  • El motivo oficial de la ausencia de Boric es que ese día debe viajar a Punta Arenas para votar el domingo en el plebiscito constitucional. La comunidad judía fue informada de su ausencia el jueves pasado.
  • Consultados en La Moneda se abstuvieron de comentar.
  • El pasado 31 de octubre, el Gobierno llamó a consultas al embajador de Chile en Israel, Jorge Carvajal, bajo el argumento de “las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la Franja de Gaza”. Ese día también, el gobierno de Colombia encabezado por Gustavo Petro tomó la misma medida.

Lea también. [Confidencial] Boric comunica que se ausentará de ceremonia judía en La Moneda

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Abogada y académica

Enero 15, 2025

Puntos ¿de inflexión? Por Natalia González

El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]