Septiembre 4, 2022

[Confidencial] El lapsus de Irina Karamanos por el derecho a voto de las mujeres en Chile

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Por la mañana estuvo en Magallanes, donde acompañó al Presidente Boric a votar junto a la familia de él. Y, por la tarde, al regresar a Santiago, Irina Karamanos fue consultada por el proceso electoral.


“Espero que mucha más gente pueda participar”, partió señalando Karamanos.

“Partimos temprano en Magallanes, constaté mucho orgullo y emoción. Además de todo es la primera vez que las mujeres podemos votar en un plebiscito nacional, así que se suma a eso como decía la ministra (Antonia) Orellana nuestro orgullo”, añadió.

-¿Qué le parece la participación femenina?

-Esto es parte de un proceso histórico, de democratización, así como también toda la lucha de los movimientos de mujeres y feministas, así que en el fondo muy, muy contenta y emocionada por estar participando en el día de hoy.

José Francisco Lagos, el director ejecutivo de Res Publica, centro vinculado a la derecha, fue uno de los primeros en abordar los dichos de Karamanos: “Irina Karamanos dice que este es un día histórico porque es el primer plebiscito a nivel nacional en que pueden votar las mujeres. Se le olvidaron los del 80, 88, 89 y 2020”.

Efectivamente, las mujeres tienen derecho a voto desde 1952 en Chile. Y así lo escribió en su cuenta de Twitter la ministra de la Mujer, Antonia Orellana: “Un 4 de septiembre de 1952 las mujeres en Chile votaron por primera vez en una elección presidencial. Hace 70 años. Defender y recordar cada avance que hemos hecho es un deber. ¡Todas a participar de esta jornada histórica!”.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

[Confidencial] El libro que se alista a lanzar Daniel Mansuy sobre el ex Presidente Salvador Allende, la UP y su legado

El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]

Nuevo Trato

Marzo 30, 2023

Seguridad: Lo urgente, lo importante y lo accesorio. Por Isabel Contrucci H. y Álvaro García M.

Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

Lo que hay que saber de Alejandra Arratia, la subsecretaria de Educación y virtual “interventora” del ministro Ávila

La entonces jefa de Currículum del Mineduc, Alejandra Arratia, el 18 de febrero de 2018. (Hans Scott / Agencia Uno)

Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila  se salvó de perder el cargo […]