Agosto 21, 2022

[Confidencial] El inesperado protagonismo del abogado de 30 años que alegó contra las isapres

Ana María Sanhueza
Tomás Aravena

El 6 de julio, cuando se inició la audiencia telemática en la Tercera Sala Constitucional de la Corte Suprema para resolver los recursos de protección en contra del alza de planes de las isapres, de los seis abogados que alegaron, cinco representaron a las aseguradoras y uno a los afiliados: Tomás Aravena Flores.


Por Banmédica alegó Germán Concha; por Colmena Eduardo Cordero; por Consalud Marco Roso, por Nueva Mas Vida Francisco Fuentes Valpuesta y por Vida Tres, Florencio Bernales. Flores lo hizo por un afiliado de Colmena.

Esta causa tenía particularidad de que la Suprema se alistaba a sentar  jurisprudencia, tal como lo hizo en sus fallos del 18 de agosto, frente a los recursos de protección que se presentan contra las isapres, pues se pronunciaría por primera vez ante el alza de precios base de los planes cuyo rango fue fijado, de acuerdo con la Ley 21.350, por la Superintendencia de Salud en febrero pasado, señalando que el incremento máximo podía ser  7,6%.

La primera señal de que la Suprema se alistaba a sentar un criterio, fue que, para resolver, eligió pronunciarse respecto de 12 recursos de protección contra cada isapre: uno que viniera acogido desde las cortes de Apelaciones y otro rechazado. Esto, porque en estos tribunales de segunda instancia no había un criterio unificado al respecto.

La segunda señal de que quería sentar un criterio, fue que en la vista de los recursos de protección la Sala Constitucional solo estuvo conformada por sus ministros titulares, sin abogados integrantes: Sergio Muñoz, presidente; Ángela Vivanco, Adelita Ravanales, Mario Carroza y Jean Pierre Matus.

La tercera señal, fue que, a diferencia de los anteriores recursos de protección contra las isapres, esta vez la Suprema llamó a alegatos. Tomás Aravena Flores, uno de los abogados que ha presentado acciones en contra de las aseguradoras por el alza de planes, fue el único que decidió anotarse.

El caso de Aravena, quien representó a un afiliado de Colmena, casualmente era el primero en la tabla de la Tercera Sala, por lo que fue incluido en la vista de la causa. Y aunque el abogado tiene experiencia intervenciones en tribunales civiles y de garantía, el 6 de julio fue la primera vez que alegó ante la Corte Suprema.

Entonces pensó que como por primera vez que se vería un caso tras la Ley 21.350, era importante argumentar. Pero, cuando comenzó la vista de la causa, se encontró con sus contrapartes y la importancia de la la audiencia, que además era transmitida por en vivo por el canal del Poder Judicial.

Tomás Aravena estudió derecho en la Universidad Diego Portales y desde 2021 es socio junto a Benjamín Vásquez Saldías de A&V Abogados.

El 18 de agosto, cuando la Suprema acogió los doce recursos de protección y dio un fuerte golpe en contra de las isapres al dejar sin efecto el alza de planes para todos los afiliados, Aravena cumplió 30 años.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.