Junio 13, 2023

[Confidencial] El fantasma de los resultados del Simce ronda al ministro Ávila y la acusación constitucional en su contra

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

Este miércoles se darán a conocer los resultados nacionales de la evaluación Simce 2022, aplicada a estudiantes de 4 básico y 2 medio. Se trata de la primera evaluación pospandemia y todo apunta a que los resultados llegaron al Mineduc la semana pasada y terminarán complicando la situación del ministro del Mineduc Marco Antonio Ávila. La acusación constitucional que presentará en su contra la oposición tiene 5 capítulos y uno de ellos está precisamente enfocado en esta prueba.


Este miércoles, a las 10:30 horas, el Ministerio de Educación dará a conocer los Resultados Nacionales de la Evaluación Simce 2022. La prueba fua aplicada a estudiantes de 4 básico y 2 medio y será la primera evaluación nacional para evaluar el estado de la educación pospandemia, luego de que el Simce se suspendiera con la aprobación del Consejo Nacional de Educación en 2020 y 2021.

Las cifras llegan en un mal momento para el ministro del Mineduc Marco Antonio Ávila. Para el lunes 19 de junio quedó establecida la presentación de la acusación constitucional en contra de Ávila -en principio iba a presentarse esta semana, pero se habrían añadido nuevos antecedentes- y uno de los puntos que pueden complicar su situación son precisamente los resultados del Simce, dado que los expertos apuestan a que serán resultados muy deficientes.

En los días anteriores hubo algunos cuestionamientos a partir de un eventual retraso en la entrega de los resultados, ya que en años anteriores las cifras fueron entregadas en el mes de abril.

Todo indica, señalan fuentes de gobierno, que los datos del Simce fueron entregados la semana pasada a Ávila, ya que la Agencia de Calidad de la Educación suele proporcionar los resultados de la prueba antes a los ministros.

Al factor Simce, que podría formar parte de la acusación constitucional en su contra, se suman otros flancos para el secretario de Estado, en la medida que sigue avanzando el libelo en su contra.

Hasta la semana pasada, el escrito estaría compuesto de tres capítulos: uno sobre deserción escolar, otro respecto a la violencia en los establecimientos educacionales y uno sobre el Simce, que se sumó esta semana.

A estas causales se sumarían otros dos. La primera de ellas, dicen fuentes de la oposición que están redactando la acusación constitucional, tendría relación con la “no ejecución” de mejoramiento de la infraestructura de los liceos.

Otro capítulo que sumarán es relativo a la fiscalización de fondos públicos.

“Ha dejado sin ejecución leyes relativas a los servicios locales de educación, ha dejado sin ejecución leyes relativas al Simce y también y les anticipo, va a haber un capítulo especialmente dedicado a temas que tienen que ver con fiscalización de fondos públicos”, señala el diputado y secretario general de RN, Diego Schalper.

Lea también. Retraso de resultados del Simce complican (aún más) a Ávila (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]