Mayo 16, 2023

[Confidencial] El estudio que encargó la Secom por $ 80 millones para “identificar requerimientos y prioridades ciudadanas”

David Tralma
El Presidente Boric junto al director de la SECOM de su Gobierno, Pablo Paredes. Créditos: Agencia Uno

El contrato se cerró este lunes por medio de la Subsecretaría General de Gobierno, con la encuestadora Fases, de Alejandro Pinto. El estudio se realizará durante lo que queda del 2023, tiempo en el que el Gobierno busca recuperar la agenda mediática.


Este lunes la Subsecretaría General de Gobierno selló un contrato vía trato directo con la encuestadora “Fases Investigación y Asesorías en Gestión de Marketing Limitada”, por $80.424.960. El estudio fue encargado por la Secretaría de Comunicaciones (Secom), dirigida por Pablo Paredes, y se encargará, durante lo que resta de 2023, de realizar “un conjunto de estudios estratégicos cuantitativos tipo encuesta panel, que permitan identificar requerimientos y prioridades ciudadanos respecto a tópicos de interés público”.

El contrato, que se pagará en 8 cuotas, estipula la entrega de 16 estudios, dos por cada mes que queda del año incluyendo mayo. 

Las encuestas serán con paneles de 1.200 casos, todos mayores de 18 años. Desde la SECOM será su jefe de Estudios, Claudio Villegas, quien se encargará de coordinar, supervisar y aprobar el cumplimiento del contrato.

El trato directo en este tipo de contrataciones se explica por el reglamento del Ministerio de Hacienda, que estipula que no es necesario abrir procesos licitatorios para encargar estudios a empresas externas.

Al mismo tiempo, la respuesta de la Secom para fundamentar la contratación de Fases es la siguiente: “Es necesario contar con una institución de comprobada experiencia técnica que desarrolle el tipo de servicio específico requerido debido a la relevancia de los resultados. En este sentido, la empresa Fases reúne todas las condiciones, contando con respaldo técnico de probada trayectoria en estudios para el sector público y privado, y cuya trayectoria de más de 10 años la posiciona como uno de los proveedores técnicamente mejor capacitados para llevar a cabo estudios de este tipo en tiempos breves y con alta calidad”.

“Cabe señalar que Fases es una empresa que provee operación, diseño, selección y estudios a empresas grandes del rubro, además de formar parte del directorio de la Asociación de Investigadores del Mercado (AIM). En relación con las encuestas tipo panel, Fases cuenta con el panel de encuestados más grande del mercado (más de un millón de panelistas), lo que garantiza diversidad sociológica e inhibe sesgos de aprendizaje propios de esta técnica, permitiendo resultados de mayor confiabilidad en varias aplicaciones”, agrega.

Fases fue creada en 2013 por Alejandro Pinto Villalba y Patricia Leppe Prado, quien en 2015 le cedió sus derechos a Jaime Faúndez Frugone. La empresa cuenta con experiencia realizando estudios para el segundo Gobierno del ex-Presidente Sebastián Piñera y la administración del Mandatario Gabriel Boric.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Las principales diferencias entre las presidenciables de 2025 y 2021. Por Pepe Auth

Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]