El presidente electo nombró este viernes al publicista y cineasta como jefe de comunicaciones del gobierno. Pablo Paredes dirigió las franjas electorales del candidato. Fue guionista de la candidatura presidencial de Beatriz Sánchez en 2017. En su Instagram se define como “Franjista del Boric. Poeta, dramaturgo y guionista en El Reemplazante, Las Analfabetas, Matar A Pinochet. ExGuaripola RD”.
Por que importa: Hombre clave en la franja electoral de Gabriel Boric, el cineasta y poeta deberá construir “el relato” de la nueva administración y su relación con los medios de comunicación y las organizaciones sociales, especialmente. En julio de 2021 dijo a Revista El Sábado: “Conecto con Boric por la capacidad política que tiene, pero también que sea capaz de meterse en poesía, teatro o el análisis de la palabra. No conozco otro caso de la actual generación de políticos que tenga esa capacidad”. Para armar el relato de campaña de Boric sostuvo varias conversaciones sobre su biografía. Suya fue la decisión de que el presidenciable partiera hablando desde las regiones.
Su biografía: Pablo Paredes nació en 1982. Creció en la población José María Caro, en lo Espejo. Estudió en el Liceo Manuel Barros Borgoño donde comenzó su acercamiento a la política. Allí fue presidente del centro de alumnos y vocero de la Federación de Estudiantes Secundarios.
Manifestaciones estudiantiles: Con padre y madre poetas y militantes del partido comunista, Paredes entró a militar a los 13 años a las Juventudes Comunistas, pero después renunció. “Yo tenía diferencias políticas con el PC de la época, yo quería una política no tan identitaria”, comentó a La Segunda.
Ex presidente de RD: En 2014 fue presidente de Revolución Democrática, en reemplazo de Miguel Crispi. Su trayectoria política incluye una jefatura de gabinete para la diputada Maite Orsini (RD) y una asesoría de contenidos en la Cámara de Diputados.
El árbol de Boric: “Yo no conocía Punta Arenas hasta que fuimos a grabar el famoso arbolito”, admitió Paredes en una entrevista con el Diario Usach a fines de 2021. Allí contó que una de las secuencias más icónicas de la franja, con el entonces candidato arriba de un árbol surgió de una conversación con Boric, quien le comentó que de niño había un árbol en el que dormía. “Yo le dije ‘alarma de guionista’”, confesó Paredes. Fue entonces que con el director Moisés Sepúlveda fueron al lugar y “notamos que había onda entre el árbol y Gabriel”.
La faceta artística: Con un largo camino creativo que combina el mundo audiovisual con la poesía y la dramaturgia, Paredes fue co-guionista de la serie El Reemplazante y de la película Los Fusileros. “Recuerdo mucho el incentivo a leer de parte de mi familia y mis ganas irrefrenables con nivel de adicción respecto a ver tele cuando cabro chico”, recordó en CNN el año pasado.
El estallido social según Paredes
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]