Agosto 17, 2023

[Confidencial] El diálogo de Alexandria Ocasio-Cortez con diputados oficialistas sobre los archivos de la CIA y la “paradoja” del progresismo chileno

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Instagram del diputado Gonzalo Winter.

Tomás de Rementería (PS), Karol Cariola (PC), Ericka Ñanco (RD), Gonzalo Winter, Emilia Schneider y Diego Ibáñez, los tres de Convergencia Social, además de la ministra Camila Vallejo, almorzaron este jueves con una delegación de 5 parlamentarios estadounidenses liderados por Alexandria Ocasio-Cortez y la jefa de gabinete de Bernie Sanders.


Hasta el Centro Cultural La Moneda llegaron a eso del mediodía de este jueves la ministra Camila Vallejo y los diputados Tomás de Rementería (PS), Karol Cariola (PC), Ericka Ñanco (RD), Gonzalo Winter (CS), Emilia Schneider (CS) y Diego Ibáñez, también presidente de Convergencia Social, partido donde milita el Presidente Gabriel Boric. Al lugar llegaron a reunirse con parlamentarios demócratas estadounidenses que durante la jornada habían aterrizado en Chile.

La delegación fue encabezada por Alexandria Ocasio-Cortez, integrante de la Cámara de Representantes y una figura de peso en el ala izquierda del Partido Demócrata, y por los también parlamentarios Joaquín Castro, Nydia Velásquez, Greg Casar y Maxwell Frost. En la cita también estuvo la jefa de gabinete de Bernie Sanders, el ex candidato presidencial.

La reunión duró alrededor de 2 horas y se realizó en el marco de una gira que está realizando la delegación por países de Latinoamérica, en particular, en Brasil, Colombia y Chile, donde se abordó la conmemoración de los 50 años del Golpe.

Alexandria Ocasio-Cortez, de acuerdo a algunos asistentes, abordó su apoyo al condicionamiento del presupuesto de la CIA que está tramitando el gobierno de Joe Biden. La iniciativa apunta a que el servicio de inteligencia desclasifique todos los archivos sobre sus intervenciones en dictaduras en América Latina. Se trata de una iniciativa que para buena parte de los analistas resulta improbable, por lo sensible de algunos documentos relacionados con algunos países, como Brasil, y que no contaría con el respaldo en bloque de los demócratas.

Como sea, los diputados chilenos plantearon su conformidad con lo expuesto. Tomás de Rementería, del PS, también señaló que se debía desclasificar el rol que tuvo EEUU entre el 11 de septiembre de 1973 y 1990 en las violaciones a los derechos humanos. Gonzalo Winter, por su parte, explicó a la delegación estadounidense el proyecto de resolución que la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó —con 125 votos a favor, 2 en contra y 7 abstenciones— realizar una solicitud a la Cancillería para que gestione la entrega de todos los archivos secretos de la intervención de Estados Unidos antes, durante y después del Golpe.

Durante la conversación la delegación, Alexandria Ocasio-Cortez, también habló de la amenaza que representa la derecha más dura en Estados Unidos y la experiencia que tuvieron con Donald Trump, así como también se conversó sobre las medidas que está tomando Biden para intentar recuperar el llamado voto obrero.

Los diputados chilenos fueron consultados, en ese momento, por la experiencia del progresismo en Chile.

Los parlamentarios, de acuerdo a los consultados, respondieron que se trataba de una “paradoja”, porque si bien estaban en medio de un gobierno progresista, a la derecha más dura le está yendo bien.

En ese contexto también hablaron de las reformas que está intentando implementar el Ejecutivo, como la de pensiones.

A eso de las 14:00 horas, el almuerzo terminó y la ministra Camila Vallejo ingresó a La Moneda con Alexandria Ocasio-Cortez.

Antes de aquello, por la mañana, la delegación estadounidense se reunió con la alcaldesa de Santiago Irací Hassler (PC) por casi dos horas.

Durante los próximos días se espera que esta misma delegación se reúna con el Presidente Gabriel Boric, el canciller Alberto Van Klaveren, y con la ex Presidente Michelle Bachelet.

Publicaciones relacionadas

Subdirector Instituto UNAB de Políticas Públicas

Marzo 25, 2025

Requisitos para ser candidato presidencial: ¿Es hora de filtrar mejor? Por Gonzalo Valdés

Arriba; Eduardo Artés, Zita Pessagno, Tomás Jocelyn-Holt y Pedro Pool. Abajo; Karim Bianchi, Osvaldo Ruiz, Claudio Sule y René Rubeska.

La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]