Agosto 17, 2023

[Confidencial] El diálogo de Alexandria Ocasio-Cortez con diputados oficialistas sobre los archivos de la CIA y la “paradoja” del progresismo chileno

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Instagram del diputado Gonzalo Winter.

Tomás de Rementería (PS), Karol Cariola (PC), Ericka Ñanco (RD), Gonzalo Winter, Emilia Schneider y Diego Ibáñez, los tres de Convergencia Social, además de la ministra Camila Vallejo, almorzaron este jueves con una delegación de 5 parlamentarios estadounidenses liderados por Alexandria Ocasio-Cortez y la jefa de gabinete de Bernie Sanders.


Hasta el Centro Cultural La Moneda llegaron a eso del mediodía de este jueves la ministra Camila Vallejo y los diputados Tomás de Rementería (PS), Karol Cariola (PC), Ericka Ñanco (RD), Gonzalo Winter (CS), Emilia Schneider (CS) y Diego Ibáñez, también presidente de Convergencia Social, partido donde milita el Presidente Gabriel Boric. Al lugar llegaron a reunirse con parlamentarios demócratas estadounidenses que durante la jornada habían aterrizado en Chile.

La delegación fue encabezada por Alexandria Ocasio-Cortez, integrante de la Cámara de Representantes y una figura de peso en el ala izquierda del Partido Demócrata, y por los también parlamentarios Joaquín Castro, Nydia Velásquez, Greg Casar y Maxwell Frost. En la cita también estuvo la jefa de gabinete de Bernie Sanders, el ex candidato presidencial.

La reunión duró alrededor de 2 horas y se realizó en el marco de una gira que está realizando la delegación por países de Latinoamérica, en particular, en Brasil, Colombia y Chile, donde se abordó la conmemoración de los 50 años del Golpe.

Alexandria Ocasio-Cortez, de acuerdo a algunos asistentes, abordó su apoyo al condicionamiento del presupuesto de la CIA que está tramitando el gobierno de Joe Biden. La iniciativa apunta a que el servicio de inteligencia desclasifique todos los archivos sobre sus intervenciones en dictaduras en América Latina. Se trata de una iniciativa que para buena parte de los analistas resulta improbable, por lo sensible de algunos documentos relacionados con algunos países, como Brasil, y que no contaría con el respaldo en bloque de los demócratas.

Como sea, los diputados chilenos plantearon su conformidad con lo expuesto. Tomás de Rementería, del PS, también señaló que se debía desclasificar el rol que tuvo EEUU entre el 11 de septiembre de 1973 y 1990 en las violaciones a los derechos humanos. Gonzalo Winter, por su parte, explicó a la delegación estadounidense el proyecto de resolución que la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó —con 125 votos a favor, 2 en contra y 7 abstenciones— realizar una solicitud a la Cancillería para que gestione la entrega de todos los archivos secretos de la intervención de Estados Unidos antes, durante y después del Golpe.

Durante la conversación la delegación, Alexandria Ocasio-Cortez, también habló de la amenaza que representa la derecha más dura en Estados Unidos y la experiencia que tuvieron con Donald Trump, así como también se conversó sobre las medidas que está tomando Biden para intentar recuperar el llamado voto obrero.

Los diputados chilenos fueron consultados, en ese momento, por la experiencia del progresismo en Chile.

Los parlamentarios, de acuerdo a los consultados, respondieron que se trataba de una “paradoja”, porque si bien estaban en medio de un gobierno progresista, a la derecha más dura le está yendo bien.

En ese contexto también hablaron de las reformas que está intentando implementar el Ejecutivo, como la de pensiones.

A eso de las 14:00 horas, el almuerzo terminó y la ministra Camila Vallejo ingresó a La Moneda con Alexandria Ocasio-Cortez.

Antes de aquello, por la mañana, la delegación estadounidense se reunió con la alcaldesa de Santiago Irací Hassler (PC) por casi dos horas.

Durante los próximos días se espera que esta misma delegación se reúna con el Presidente Gabriel Boric, el canciller Alberto Van Klaveren, y con la ex Presidente Michelle Bachelet.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]