La bienvenida de Boric. Que no fue una reunión fácil, que se habló con honestidad y que a ratos hubo momentos de tensión.
La recriminación de RN por Onofre Jarpa. Quien habló después fue el presidente de RN, Francisco Chahuán. Que el viernes pasado Boric haya dicho que “gente como Sergio Onofre Jarpa —fundador de RN— terminaron sus días impunes” molestó profundamente en ese partido, que el domingo elegirá a su próxima directiva.
El caso Convenios y la agenda de seguridad. Después se habló probidad. Chile Vamos planteó que existía corrupción en el caso Convenios y que el gobierno debe avanzar a pasos más rápido en el plano judicial. En este punto, paradójicamente, algunos asistentes comentan que hubo más encuentros que diferencias, aunque no está claro en qué se va a traducir lo conversado y si el gobierno presentará más querellas criminales a partir del escándalo que abrió la fundación Democracia Viva, como pidió la derecha.
No se mimeticen con el Partido Republicano. Los dirigentes de oposición fueron por momentos muy duros. En la reunión saltaron algunos conceptos, como el gobierno tiene un problema de conducción, que tienen perdido el rumbo y no tienen sintonía con los ciudadanos.
Pensiones, la madre de todas las batallas. Los dirigentes de la UDI, RN y Evópoli llegaron al encuentro con algo claro: Ninguno de ellos podía asumir compromisos, independiente del tema que se hubiese conversado, a la espera de la opinión de los parlamentarios de la coalición.
Telón de fondo. La reunión terminó a eso de las 11:10 horas con la idea de que continuarían conversando. Todos o casi todos estuvieron de acuerdo en bajar el tono, vale decir, en dejar el clima de crispación política, y algunos plantearon generaron un diálogo que fuera más allá de las reformas tributaria y previsional, siendo Chile Vamos quienes pusieron sobre la mesa la necesidad de abordar con más fuerza 5 puntos: Seguridad, permisología, inversión y crecimiento, la situación en La Araucanía y probidad.
Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]
La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]
El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]
Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]
“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]