Octubre 25, 2022

[Confidencial] El desembarco de José Miguel Vivanco en las consultorías internacionales

Ex-Ante
El entonces director para las américas de HRW, José Miguel Vivanco, llegando a La Moneda el 26 de noviembre de 2019. Foto: Sebastian Beltrán Gaete / Agencia Uno.

El histórico director para las Américas de Human Rights Watch —que en su carrera en el organismo internacional acumuló peleas con Castro, Chávez y Uribe—, fue anunciado este martes como nuevo socio de Dentons Global Advisors. Se trata de una compañía nacida de la alianza de la consultora en diplomacia que encabezó la exsecretaria de Estado estadounidense Madeleine Albright y del estudio legal Dentons. Vivanco había anunciado en diciembre su salida de HRW para, dijo entonces, “ofrecer mi expertise en la solución de conflictos”.


El abogado chileno José Miguel Vivanco, histórico director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), anunció en diciembre que dejaría en febrero de este año el organismo internacional, en medio de lo que describió como un complejo momento para los Derechos Humanos en la región.

En una entrevista publicada el 4 de diciembre por La Nación de Argentina dijo que “quiero construir sobre lo que he aprendido para ofrecer mi expertise en la solución de conflictos con consecuencias para la vigencia de los Derechos Humanos”. En su entorno precisaron entonces que esperaba desenvolverse en la prevención de violaciones a los DDHH y en la mediación entre distintos actores en conflicto.

“No hay duda de que estamos pasando por una mala racha y sin hablar de las dictaduras consolidadas como Nicaragua o Venezuela”, dijo en ese artículo. La principal amenaza actual, sostuvo, eran “los populistas, de izquierda o de derecha, que prometen mejoras a costa de destruir las instituciones democráticas”.

Era la despedida del organismo al que postuló en 1986 y donde acumuló peleas con Hugo Chávez de Venezuela; Álvaro Uribe de Colombia y Fidel Castro de Cuba. En 1995 negoció con Castro la liberación de 6 presos críticos al régimen, experiencia donde describió al líder cubano como un caudillo autoritario. “No llevaba un año como director ejecutivo de HRW y la primera dama de Francia, Danielle Mitterrand, me invitó a recorrer casi todas las prisiones de la isla recogiendo información para luego pedirle a Castro la liberación de 24 presos. La reunión comenzó cerca de las 8:30 pm y terminó a las 4:00 am, y Fidel Castro, que fue muy grosero y autoritario, tenía cada uno de los expedientes de los prisioneros sobre la mesa”, dijo en 2019 al diario El Tiempo.

Este martes, la consultora internacional Dentons Global Advisors anunció su contratación como socio. “Desde Washington D.C. trabajará junto al equipo de Dentons Global Advisors apoyando a clientes globales en el manejo de crisis, disputas y otros asuntos complejos que enfrentan tanto el sector público como el privado en el mundo de hoy”, dijeron en una declaración.

Vivanco difundió la declaración por Twitter, siendo felicitado, entre otros, por el abogado estadounidense Hunter T. Carter, conocido en Chile por sus asesorías al Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh). “Enhorabuena. Muchas felicitaciones y muchos éxitos, querido amigo”, escribió.

El lanzamiento de Dentons Global Advisors había sido anunciado en junio de 2021 como una extensión de la firma legal Dentons, en alianza con la consultora de diplomacia comercial Albright Stonebridge Group, entonces presidida por la ex secretaria de Estado estadounidense Madeleine Albright, quien murió en marzo de este año.

La empresa anunció este mes la apertura de una oficina en Colombia dirigida por Johanna Peters, exasesora estratégica del excandidato presidencial Sergio Fajardo. En junio ya habían anunciado el fichaje de la ex jefa de relaciones públicas de enfermedades raras y vacunas de la farmacéutica Pfizer, Heike Galbraith.

 

Lea también:

Perfil: 15 cosas que hay saber sobre José Miguel Vivanco, director para América de Human Rights Watch, que ha incomodado a la izquierda y a la derecha

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente administración de Alberto Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reinvindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.