Septiembre 17, 2023

[Confidencial] Contraloría revisará los estacionamientos con aplicación de Vitacura

Ex-Ante
Letrero de estacionamiento en Alonso de Córdova. (Municipalidad de Vitacura)

El 11 de septiembre la Contraloría General de la República acogió a tramitación una presentación realizada por el diputado de Republicanos Cristián Araya pidiendo indagar las eventuales responsabilidades administrativas de la Municipalidad de Vitacura en lo que describe como “multas ilegales” que se cobran por el sistema de pago con aplicación de los estacionamientos del sector de Alonso de Córdova.


En un escrito de 10 páginas, el diputado republicano Cristián Araya relató que el sistema de estacionamientos con aplicación debutó el 1 de octubre de 2022 en la calle Alonso de Córdova en Vitacura, a cargo de la empresa ‘Simple Park’, con altas expectativas.

“Este nuevo mecanismo de cobro pretendía facilitar a quienes se estacionen en la vía pública (…), regular el nivel de ocupación del espacio público, generar más ingresos municipales, otorgar más seguridad en el pago, modernizar al integrar tecnología de pago con lectura de patentes, entre otros”, escribió.

Sin embargo, consignó la presentación, ha enfrentado diversos problemas, tales como “el cobro adelantado de la tarifa al estacionarse, puesto que deben ingresar el tiempo que demorarán en regresar al vehículo y, por ende, retirarse del lugar. Además, en caso de cálculo errado, deben adicionar tiempo extra no registrado”.

Por otra parte “se ha advertido la presencia de cobradores informales que permanecen en el lugar y exigen a los conductores a pagarles la tarifa por estacionamiento a ellos, pese a que éstos les señalan que han pagado por medio de la aplicación. De esta situación existe un reconocimiento implícito de parte de la Municipalidad, la cual en los afiches de información sobre el nuevo sistema ha manifestado que no se entregue dinero a ‘estacionadores informales’, pero dicha situación existe, generándose en algunos casos, doble pago por el mismo servicio”.

A esto se suma “una gran cantidad de procedimientos en el Juzgado de Policía Local respectivo, ya que las dificultades en el cobro y un sistema de atención al cliente poco claro, ha provocado que las personas no paguen por el estacionamiento, pese a haberlo utilizado por un determinado espacio de tiempo. Por lo anterior es que algunos usuarios tomaron conocimiento de este nuevo sistema de cobro sólo cuando llega la notificación de parte del Juzgado de Policía Local. Incluso algunos usuarios han reportado que las multas por no pago de estacionamientos en esta calle tienen un valor más alto que en otras calles y comunas”.

Araya detalló que previamente Contraloría había advertido al municipio que la autorización para operar debía entregarse vía concesión y no con un permiso precario, pero que el municipio había respondido que no había podido realizarlo por existir un litigio pendiente con una concesionaria anterior.

Mientras, el municipio liderado por Camila Merino (Evópoli) ha desplegado una campaña comunicacional para educar sobre el uso del sistema con aplicación.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

La ofensiva del PC sobre La Moneda para realizar un profundo cambio a la ley de usurpaciones

Créditos: Agencia Uno.

Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Tomás de Rementería (PS): “Esperaría que los partidos tengan un rol en la organización de una campaña para votar En Contra y dar una alternativa”

Créditos: Agencia Uno.

“Si esto queda como está hasta ahora, creo que la inmensa mayoría de las fuerzas, no solo progresistas, sino que moderadas, tendrían que llamar a votar En Contra”, dice el diputado PS. De Rementería se pone en el escenario de inclinarse por el Rechazo y que la Cámara de Diputadas y Diputados discuta y apruebe […]

Alexandra Chechilnitzky y Alfonso Peró

Septiembre 20, 2023

Alfredo Moreno, el asesor en las sombras de Evelyn Matthei

El ex ministro de Desarrollo Social de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno es una de las figuras públicas más cercanas a Evelyn Matthei. Por lo mismo, dicen cercanos a la alcaldesa, asumió una especie de “coordinación” para contactar a los mejores nombres que puedan aportar en los ejes programáticos ante una futura campaña presidencial. Esto, a […]

Ex-Ante

Septiembre 20, 2023

Consejo Constitucional: Chile Vamos evita quiebre con Republicanos al respaldar norma contra el aborto (y la dura advertencia de Kast)

El consejero Luis Silva junto a la bancada de Republicanos el 15 de septiembre en el ex Congreso. (Lukas Solís / Agencia Uno)

El pleno del Consejo Constitucional aprobó este miércoles una norma que —de acuerdo con el oficialismo— podría revertir la ley vigente de aborto en 3 causales. El inciso superó el quorum de 3/5 con el apoyo de Chile Vamos, coalición que el viernes pasado tensionó la relación con Republicanos cuando echó por tierra el inciso […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 19, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda ha ordenado la restitución de más de $1.012 millones transferidos a fundaciones

Créditos: Agencia Uno.

Las investigaciones internas que ha realizado el Minvu por los traspasos a fundaciones bajo el Programa Asentamientos Precarios ha significado que la cartera liderada por Carlos Montes realice, en tres meses, seis denuncias a la fiscalía y que haya entregado antecedentes de 4 fundaciones, además de Democracia Viva, al Consejo de Defensa del Estado. En […]