Desde que estalló el caso de irregularidades en Vitacura, no hablado con su antecesor, Raúl Torrealba. Sin embargo, Camila Merino tampoco ha querido dar entrevistas para no hacer escarnio del caso que se indaga en la administración del ex jefe comunal. Recién el miércoles hizo una breve declaración a los medios sin aceptar preguntas. Aunque el episodio genera un problema para el oficialismo en medio de una campaña electoral, y abre un debate sobre los recursos de la corporaciones en parte de las comunas del distrito 11, en Evópoli valoran su gestión.
Mal momento. “Sé que es un momento duro, muchas personas se sienten sorprendidas, están tristes y estoy convencida de que aquí hay un compromiso más grande para hacer de este municipio más transparente, eficiente, y conectado”, dijo este miércoles la alcaldesa Camila Merino (Evópoli), tras la sesión del concejo, donde informó de las últimas acciones de la municipalidad tras las denuncias por desviación de recursos públicos destinados a organizaciones funcionales de Vitacura, que involucran la gestión del ex jefe comunal Raúl Torrealba.
Qué sucedió. Los hechos se generaron a partir de la confesión de actos irregulares que le hizo Domingo Prieto, ex representante de las organizaciones “Vita Deportes” y “Vita Salud”, entre otras, al jefe jurídico de la municipalidad, Mauricio Irarrázabal.
Estilo introvertido. La forma de actuar de Merino, a juicio de sus cercanos, refleja mucho su forma de actuar en política y su trayectoria.
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.