Desde que estalló el caso de irregularidades en Vitacura, no hablado con su antecesor, Raúl Torrealba. Sin embargo, Camila Merino tampoco ha querido dar entrevistas para no hacer escarnio del caso que se indaga en la administración del ex jefe comunal. Recién el miércoles hizo una breve declaración a los medios sin aceptar preguntas. Aunque el episodio genera un problema para el oficialismo en medio de una campaña electoral, y abre un debate sobre los recursos de la corporaciones en parte de las comunas del distrito 11, en Evópoli valoran su gestión.
Mal momento. “Sé que es un momento duro, muchas personas se sienten sorprendidas, están tristes y estoy convencida de que aquí hay un compromiso más grande para hacer de este municipio más transparente, eficiente, y conectado”, dijo este miércoles la alcaldesa Camila Merino (Evópoli), tras la sesión del concejo, donde informó de las últimas acciones de la municipalidad tras las denuncias por desviación de recursos públicos destinados a organizaciones funcionales de Vitacura, que involucran la gestión del ex jefe comunal Raúl Torrealba.
Qué sucedió. Los hechos se generaron a partir de la confesión de actos irregulares que le hizo Domingo Prieto, ex representante de las organizaciones “Vita Deportes” y “Vita Salud”, entre otras, al jefe jurídico de la municipalidad, Mauricio Irarrázabal.
Estilo introvertido. La forma de actuar de Merino, a juicio de sus cercanos, refleja mucho su forma de actuar en política y su trayectoria.
Esta semana habría anuncios referentes al reforzamiento del trabajo destinado a fundar un nuevo partido político que recoja la inspiración ideológica de la falange, que actualmente lideran los senadores Ximena Rincón y Matías Walker. Se incorporarían más de un centenar de ex militantes de la colectividad, entre ellos los diputados Joanna Pérez y Jorge Saffirio, […]
Dos concejales de Chile Vamos y 2 exconcejales —una de la DC y otra de la UDI— hicieron este lunes una presentación a Contraloría por la adquisición de la ex clínica Sierra Bella por más de $8.200 millones. Acusaron presuntas infracciones a las normas de administración y dirección por parte de la edil PC, las […]
El 82% rechaza también cómo el gobierno está enfrentando el tema de la inmigración. Solo un 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar, mientras que el nivel de confianza al mandatario (31%) cayó a su nivel más bajo desde marzo.
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
El ex-Presidente Ricardo Lagos hizo su último intento al enviar un mensaje argumentando que las dos listas favorecían al gobierno. Michelle Bachelet, en cambio, apostó por una lista única “desde el PC hasta la DC”. Ahora le decisión tendrá que ser ratificada por la comisión política del Partido Socialista, instancia que en estas semanas se […]