Septiembre 2, 2021

El estilo de Camila Merino, la alcaldesa que destapó el escándalo en Vitacura

José Miguel Wilson
Crédito: Agencia Uno.

Desde que estalló el caso de irregularidades en Vitacura, no hablado con su antecesor, Raúl Torrealba. Sin embargo, Camila Merino tampoco ha querido dar entrevistas para no hacer escarnio del caso que se indaga en la administración del ex jefe comunal. Recién el miércoles hizo una breve declaración a los medios sin aceptar preguntas. Aunque el episodio genera un problema para el oficialismo en medio de una campaña electoral, y abre un debate sobre los recursos de la corporaciones en parte de las comunas del distrito 11, en Evópoli valoran su gestión.

Mal momento. “Sé que es un momento duro, muchas personas se sienten sorprendidas, están tristes y estoy convencida de que aquí hay un compromiso más grande para hacer de este municipio más transparente, eficiente, y conectado”, dijo este miércoles la alcaldesa Camila Merino (Evópoli), tras la sesión del concejo, donde informó de las últimas acciones de la municipalidad tras las denuncias por desviación de recursos públicos destinados a organizaciones funcionales de Vitacura, que involucran la gestión del ex jefe comunal Raúl Torrealba.

  • En la ocasión, la alcaldesa solo aceptó una pregunta. Tampoco concederá, por ahora, entrevistas, ya que no quiere profundizar en un conflicto su antecesor, explican cercanos en su partido.
  • Comentan que ella está consciente de que el episodio golpea a RN y a toda la coalición gubernamental, justo en medio de una campaña electoral.
  • Merino lo está pasando mal, dicen sus cercanos. No es un tema grato para ella, pero en su partido la defienden y afirman que su gestión va de la mano con su personalidad.
  • Si bien Merino es de trato afable, sus amigos la definen como estricta en materia de recursos fiscales.
  • No ha vuelto a hablar con Torrealba desde el cambio de mando, “por prudencia”, explican. No obstante, ha pedido consejo a varios aliados como el senador Felipe Kast, los diputados Luciano Cruz-Coke y Francisco Undurraga y también a la alcaldesa Evelyn Matthei, quien la apoyó en la campaña.

Qué sucedió. Los hechos se generaron a partir de la confesión de actos irregulares que le hizo Domingo Prieto, ex representante de las organizaciones “Vita Deportes” y “Vita Salud”, entre otras, al jefe jurídico de la municipalidad, Mauricio Irarrázabal.

  • Los antecedentes de la confesión, cuyos motivos aún se desconocen, fueron informados a la alcaldesa y, ese mismo, día, el 22 de julio, Irarrázabal presentó una denuncia a la Fiscalía.
  • Casi un mes después, el 18 de agosto, Merino informó al concejo de los antecedentes y el lunes pasado, se querelló, a nombre de la municipalidad contra quienes resulten responsables.

Estilo introvertido. La forma de actuar de Merino, a juicio de sus cercanos, refleja mucho su forma de actuar en política y su trayectoria.

  • No le agrada mucho la figuración mediática, afirman quienes la conocen. Suele hacer declaraciones concisas, como la que realizó este miércoles, donde reflejaba su incomodidad.
  • Oriunda de Concepción, estudió ingeniería civil en la UC y luego realizó un master en el MIT, en la Escuela de Administración y Dirección de Empresas, una de las más prestigiosas a nivel mundial. También fue alumna en el Instituto de Estudios Políticos de París.
  • Merino se desempeñó como ministra del Trabajo en el primer gobierno de Sebastián Piñera, donde fue una de las encargadas de la crisis por el accidente en la mina San José, que dejó atrapado a 33 mineros. Para sus partidarios, sus respuestas directas terminaron molestando a La Moneda, en momentos en que aún no se sabía si los mineros estaban con vida, mientras las familias y la oposición aumentaban la presión para encontrar responsables políticos.
  • “Después de todos los antecedentes estamos claros que debimos haber tomado acciones”, dijo en agosto de 2010, lo que profundizó “la mala evaluación comunicacional” que había de ella entre los cercanos al Presidente. Entonces también se le reprochaba poco roce político.
  • Merino terminó abandonando el gabinete, pero creció políticamente fuera de él.
  • Tras salir del gobierno, volvió al sector privado, pero en 2020 volvió a la política ante el ofrecimiento de Evópoli para que compitiera a un cargo de elección popular.
  • Originalmente ella tenía contemplado ser candidata a constituyente, pero Felipe Kast la convenció a competir por la alcaldía, carrera en la que se impuso sorpresivamente a figuras mediáticas, como el ex alcalde Pablo Zalaquett.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.