Enero 11, 2024

[Confidencial] Chile no tiene embajador en Ecuador en medio de grave crisis de seguridad

Ex-Ante

Pese a que Pablo Arrierán mantiene en el perfil de su cuenta de X que es Administrador Público y embajador de Chile en Ecuador, lo cierto es que dejó de serlo semanas antes de que este martes explotara la crisis. Como suplente quedó la Encargada de Negocios, Karen Zacur.

La falta de un embajador en Ecuador, dado el actual contexto, ha generado preocupación al interior del propio gobierno y ha sido un comentario obligado en el Congreso. Sin embargo, desde Cancillería señalan que la encargada suplente, Karen Zacur, está cumpliendo con las respectivas labores y que hasta ahora se han solucionado y atendido correctamente las demandas de los ciudadanos chilenos en Ecuador.

Consultados por la vacancia en Quito, desde la Cancillería señalaron a Ex-Ante lo siguiente:

  • “Actualmente la Embajada de Chile en Ecuador está a cargo de su Encargada de Negocios, debido a que quien estaba como embajador terminó su misión y se encuentra actualmente realizando funciones en Santiago, tal como lo establecen los tiempos diplomáticos.
  • La embajada sigue funcionando con total normalidad. La Encargada de Negocios es diplomática de carrera y cuenta con una amplia trayectoria.
  • Además, cabe destacar que quienes están a cargo de asistir a nuestros connacionales en el exterior son los cónsules. Chile tiene cónsules en Quito y Guayaquil, quienes han podido abordar todas las dificultades que han tenido los compatriotas, y que hasta el momento no han sido de gravedad.

Contexto. El país sudamericano vivió este martes una de sus jornadas más violentas de los últimos años, después de que grupos criminales se tomaran un canal de televisión y atacaran una universidad en Guayaquil. El mandatario Daniel Noboa declaró la existencia de un Conflicto Armado Interno ordenando ejecutar operaciones militares a las Fuerzas Armadas contra 22 agrupaciones. El primer día bajo “conflicto armado interno” se registraron 329 delincuentes detenidos y cinco abatidos. Y dos policías muertos y uno herido. El analista y sociólogo de la Universidad Católica del Ecuador, Wladimir Sierra, dijo que “esto puede transformarse en una guerra civil“.

  • En medio de esta crisis de seguridad, Adolfo Macías, alias “El Fito” y jefe de la banda Los Choneros se fugó desde una cárcel de Guayaquil donde, desde 2011, cumplía una condena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.
  • Paralelamente, se registraron una serie de motines donde varios guardias fueron tomados como rehenes.
  • Tras las fugas, este lunes se produjeron varios incidentes en cárceles de ciudades como Quito, Machala, Latacunga y Cuenca. Incluso, ese mismo día un preso grabó un video amenazando al Presidente Noboa, mientras que otros reos se mostraban amedrentando con cuchillos y pistolas a los guardias penitenciarios.
  • Ante ello, durante la noche, el Presidente anunció que “acabo de firmar un decreto de estado de excepción para que las Fuerzas Armadas tengan todo el respaldo político y legal en su accionar. Se acabó el tiempo en que los condenados por narcotráfico, sicariato y el crimen organizado le dictaban al gobierno de turno qué hacer. Nosotros no vamos a negociar con terroristas”.
  • La crisis ecuatoriana entró en una nueva fase a las 14.00 de este martes, cuando la transmisión del canal TC Televisión de Guayaquil se interrumpió, luego de que un grupo de delincuentes tomó como rehenes a los periodistas. Por el asalto se procesaron por terrorismo a 13 personas, entre los que hay un venezolano y dos menores.
  • Producto de ello, el presidente Noboa firmó este martes un decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno.
  • Hasta la mañana de este jueves, se registran un total de 139 funcionarios de prisiones -entre guardias y personal administrativo- retenidos en al menos cinco cárceles donde los presos se han amotinado.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Las dudas que deja la nominación de Jorge Baradit como director del Parque Cultural de Valparaíso

Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]