Septiembre 27, 2022

[Confidencial] Chile logra el voto de Cuba para el Consejo de DDHH de Naciones Unidas (y su cuidadosa relación con La Habana)

Ex-Ante
Ministros de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, y de Cuba, Bruno Rodríguez. Créditos: Twitter @UrrejolaRREE

La ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, está esta semana en Nueva York gestionando nuevos apoyos a la candidatura de Chile. Boric ha evitado criticar a la dictadura cubana, tema considerado una “línea roja” por el Partido Comunista.


Por medio de un tuit, la canciller Antonia Urrejola reveló un encuentro de alto nivel que tuvo con su par de Cuba, Bruno Rodríguez, en el contexto de la 77ª Asamblea General de Naciones Unidas que se realiza en Nueva York.

“La promoción del desarrollo bilateral y multilateral es uno de nuestros objetivos estratégicos en política exterior, así como el intercambio cultural”, dijo la canciller Urrejola. Con Rodríguez “conversamos de los desafíos para Latinoamérica”.

También Bruno Rodríguez publicó un tuit incluso más comprometido con los vínculos entre ambos países: “Ratifiqué a (Antonia Urrejola) la voluntad de profundizar las relaciones entre ambas naciones, sobre la base de nuestras prioridades e intereses compartidos”.

Dos fuentes diplomáticas distintas dicen a Ex-Ante que esta reunión apuntó a otro objetivo de la Cancillería chilena: obtener el voto de Cuba para el cupo de Chile en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Según ambas fuentes, Chile efectivamente consiguió ese compromiso de La Habana.

El Gobierno no ha criticado públicamente las violaciones a los derechos humanos en el régimen castrista. Para el Partido Comunista, se trata de una “línea roja” que le han representado al Presidente Gabriel Boric.

De hecho, en su discurso ante Naciones Unidas, Boric pidió la liberación de los presos políticos de Nicaragua y habló de la “crisis política” de Venezuela, pero no mencionó a Cuba.

“Realmente me molesta cuando eres de la izquierda y entonces condenas la violación de los derechos humanos en Yemen o en El Salvador, pero no puedes hablar de Venezuela o Nicaragua […] No importa si eres de la extrema derecha o extrema izquierda. Son mandatos civilizatorios. El respeto de los derechos humanos no puede tener un doble estándar”, señaló Boric en una actividad en la Universidad de Columbia, en Nueva York. Nuevamente no nombró a Cuba.

Con eso Boric tuvo un giro respecto de lo que habló en junio cuando estuvo de visita en California. En una entrevista con Telemundo en esa ocasión dijo: “Hoy día hay presos en Cuba por pensar distinto y eso para nosotros es inaceptable”.

La canciller Urrejola se mantuvo toda esta semana en Nueva York, tras el discurso de Boric el 20 de septiembre, para gestionar más apoyos a la campaña chilena.

La votación será el 11 de octubre. América Latina y el Caribe tiene dos cupos disponibles en esta ocasión, pero hay tres contendores: Chile, Costa Rica y Venezuela.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Democracia Viva: Quién es Carlos Contreras, el exseremi que provocó otro remezón en La Moneda

El exseremi Carlos Contreras (Foto: Timeline)

Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]