Septiembre 27, 2022

[Confidencial] Chile logra el voto de Cuba para el Consejo de DDHH de Naciones Unidas (y su cuidadosa relación con La Habana)

Ex-Ante
Ministros de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, y de Cuba, Bruno Rodríguez. Créditos: Twitter @UrrejolaRREE

La ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, está esta semana en Nueva York gestionando nuevos apoyos a la candidatura de Chile. Boric ha evitado criticar a la dictadura cubana, tema considerado una “línea roja” por el Partido Comunista.


Por medio de un tuit, la canciller Antonia Urrejola reveló un encuentro de alto nivel que tuvo con su par de Cuba, Bruno Rodríguez, en el contexto de la 77ª Asamblea General de Naciones Unidas que se realiza en Nueva York.

“La promoción del desarrollo bilateral y multilateral es uno de nuestros objetivos estratégicos en política exterior, así como el intercambio cultural”, dijo la canciller Urrejola. Con Rodríguez “conversamos de los desafíos para Latinoamérica”.

También Bruno Rodríguez publicó un tuit incluso más comprometido con los vínculos entre ambos países: “Ratifiqué a (Antonia Urrejola) la voluntad de profundizar las relaciones entre ambas naciones, sobre la base de nuestras prioridades e intereses compartidos”.

Dos fuentes diplomáticas distintas dicen a Ex-Ante que esta reunión apuntó a otro objetivo de la Cancillería chilena: obtener el voto de Cuba para el cupo de Chile en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Según ambas fuentes, Chile efectivamente consiguió ese compromiso de La Habana.

El Gobierno no ha criticado públicamente las violaciones a los derechos humanos en el régimen castrista. Para el Partido Comunista, se trata de una “línea roja” que le han representado al Presidente Gabriel Boric.

De hecho, en su discurso ante Naciones Unidas, Boric pidió la liberación de los presos políticos de Nicaragua y habló de la “crisis política” de Venezuela, pero no mencionó a Cuba.

“Realmente me molesta cuando eres de la izquierda y entonces condenas la violación de los derechos humanos en Yemen o en El Salvador, pero no puedes hablar de Venezuela o Nicaragua […] No importa si eres de la extrema derecha o extrema izquierda. Son mandatos civilizatorios. El respeto de los derechos humanos no puede tener un doble estándar”, señaló Boric en una actividad en la Universidad de Columbia, en Nueva York. Nuevamente no nombró a Cuba.

Con eso Boric tuvo un giro respecto de lo que habló en junio cuando estuvo de visita en California. En una entrevista con Telemundo en esa ocasión dijo: “Hoy día hay presos en Cuba por pensar distinto y eso para nosotros es inaceptable”.

La canciller Urrejola se mantuvo toda esta semana en Nueva York, tras el discurso de Boric el 20 de septiembre, para gestionar más apoyos a la campaña chilena.

La votación será el 11 de octubre. América Latina y el Caribe tiene dos cupos disponibles en esta ocasión, pero hay tres contendores: Chile, Costa Rica y Venezuela.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]