Septiembre 27, 2022

[Confidencial] Chile logra el voto de Cuba para el Consejo de DDHH de Naciones Unidas (y su cuidadosa relación con La Habana)

Ex-Ante
Ministros de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, y de Cuba, Bruno Rodríguez. Créditos: Twitter @UrrejolaRREE

La ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, está esta semana en Nueva York gestionando nuevos apoyos a la candidatura de Chile. Boric ha evitado criticar a la dictadura cubana, tema considerado una “línea roja” por el Partido Comunista.


Por medio de un tuit, la canciller Antonia Urrejola reveló un encuentro de alto nivel que tuvo con su par de Cuba, Bruno Rodríguez, en el contexto de la 77ª Asamblea General de Naciones Unidas que se realiza en Nueva York.

“La promoción del desarrollo bilateral y multilateral es uno de nuestros objetivos estratégicos en política exterior, así como el intercambio cultural”, dijo la canciller Urrejola. Con Rodríguez “conversamos de los desafíos para Latinoamérica”.

También Bruno Rodríguez publicó un tuit incluso más comprometido con los vínculos entre ambos países: “Ratifiqué a (Antonia Urrejola) la voluntad de profundizar las relaciones entre ambas naciones, sobre la base de nuestras prioridades e intereses compartidos”.

Dos fuentes diplomáticas distintas dicen a Ex-Ante que esta reunión apuntó a otro objetivo de la Cancillería chilena: obtener el voto de Cuba para el cupo de Chile en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Según ambas fuentes, Chile efectivamente consiguió ese compromiso de La Habana.

El Gobierno no ha criticado públicamente las violaciones a los derechos humanos en el régimen castrista. Para el Partido Comunista, se trata de una “línea roja” que le han representado al Presidente Gabriel Boric.

De hecho, en su discurso ante Naciones Unidas, Boric pidió la liberación de los presos políticos de Nicaragua y habló de la “crisis política” de Venezuela, pero no mencionó a Cuba.

“Realmente me molesta cuando eres de la izquierda y entonces condenas la violación de los derechos humanos en Yemen o en El Salvador, pero no puedes hablar de Venezuela o Nicaragua […] No importa si eres de la extrema derecha o extrema izquierda. Son mandatos civilizatorios. El respeto de los derechos humanos no puede tener un doble estándar”, señaló Boric en una actividad en la Universidad de Columbia, en Nueva York. Nuevamente no nombró a Cuba.

Con eso Boric tuvo un giro respecto de lo que habló en junio cuando estuvo de visita en California. En una entrevista con Telemundo en esa ocasión dijo: “Hoy día hay presos en Cuba por pensar distinto y eso para nosotros es inaceptable”.

La canciller Urrejola se mantuvo toda esta semana en Nueva York, tras el discurso de Boric el 20 de septiembre, para gestionar más apoyos a la campaña chilena.

La votación será el 11 de octubre. América Latina y el Caribe tiene dos cupos disponibles en esta ocasión, pero hay tres contendores: Chile, Costa Rica y Venezuela.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Junio 2, 2023

Ávila, Loncon, Santibáñez, Campillai y cía.: La debilidad de los símbolos. Por Rafael Gumucio

La idea de que el dolor es una especie de inmunidad diplomática resulta contraproducente a la larga. Nadie en la arena debe ser, ni puede ser inmune. El poder quita al que ejerce el carácter de víctima, le guste o no al que quiere ser las dos cosas. Es canallesco mostrar pedazos de mi vida […]

Marcelo Soto

Junio 2, 2023

Alfredo Joignant: “Hay riesgos de extinción para algunas izquierdas”

Doctor en Ciencia Política, por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, Francia, Alfredo Joignant cree que el socialismo debe transitar “desde la izquierda imposible a la izquierda probable”. En esta entrevista analiza el estado del oficialismo tras dos derrotas severas y las consecuencias de la irrupción del Partido Republicano.

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Las Condes: los nuevos antecedentes que la alcaldesa Peñaloza entregó a los concejales ante “errores administrativos importantes”

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido el jueves 25 de mayo. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]

Diego Muñoz Vives

Junio 2, 2023

Cuenta Pública en las redes: los detractores y promotores más activos durante el discurso del Presidente Boric. (Lea el informe completo)

Presidente Boric antes de llegar al Congreso a rendir su segunda Cuenta Pública. (Foto: Agencia Uno).

El informe Barómetro Social, publicado este viernes por Illuminati Lab, reveló en detalle las principales interacciones, menciones e incidencias de las redes sociales en el marco de la segunda Cuenta Pública de la Administración Boric. “Economía” y “Pinochet” fueron algunos de los conceptos más utilizados.

Alexandra Chechilnitzky

Junio 2, 2023

Quién es Karen Mejías (PC), la encargada de género del Ministerio de Trabajo y el rol que se indaga en la salida del ex subsecretario Larraín

No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]