Autos y propiedades. María Leonarda Villalobos Mutter (51 años) la abogada que reconoció grabar el audio de la reunión que tuvo con el abogado Luis Hermosilla y el empresario Daniel Sauer -y hoy los tres están imputados e investigados por Fiscalía por el presunto delito de soborno a funcionarios públicos- registra un buen pasar económico y varias sociedades constituidas en los últimos años, según su información comercial.
Sociedades. La abogada registra también la constitución de varias sociedades durante el año pasado como Asesorías y Servicios Legales Comercia Limitada, que creó el 2022 junto a familiares; Servicios Legales A y V Law Group Limitada cuyo socio es Alejandro Ávila Huerta; y Grupo Inversores Spa, también de 2022 y que constituyó junto a sus hijos.
Lea también. Audios: Leonarda Villalobos reconoce que ella hizo grabación (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]
Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.
El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]
El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.
Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.