La grabación. En la grabación de 105 minutos -en la cual se basó Ciper para difundir un audio con extractos de la conversación en el estudio de abogados de Luis Hermosilla- ya estaba claro que Leonarda Villalobos era quien había grabado los diálogos. El audio muestra que la abogada comienza grabando minutos antes de ingresar a la sala donde se reunió con Hermosilla y Sauer. La conclusión se debía a la secuencia de la grabación
La entrega de la información. La versión de Leonarda Villalobos de que no entregó la grabación a cambio de dinero contrasta con las versiones que habían circulado antes y que apuntaba a que se lo habría pasado a cambio de dinero al abogado de Rodrigo Topelberg, quien en todo caso había desmentido aquello.
¿No hubo sobornos? Durante el diálogo registrado en los audios del caso los tres participantes – Hermosilla, Villalobos y Sauer- se menciona en varias oportunidades que se requiere dinero para entregárselo a funcionarios del SII a cambio de su cooperación con la defensa. De ser cierta la versión que le entregó Villalobos a la Fiscalía representaría un giro en la investigación.
Topelberg sería el destinatario. Según publica La Tercera, en los interrogatorios, Leonarda Villalobos dijo que la conversación con el objetivo de entregársela a Rodrigo Topelberg, quien ha negado que haya llegado a sus manos. Como sea Topelberg es ex socio y ahora principal adversario legal de Sauer. (Lea en este link su perfil)
Quién es. María Leonarda Villalobos Mutter (51) nació en Valparaíso y estudió en el colegio De la Salle de esa ciudad. Es hija de Osvaldo Villalobos y Luz Mutter. Estudió en la Escuela de Derecho de la Universidad Bolivariana y se tituló de esa facultad el 19 de noviembre de 2021.
Lea también. Hermosilla, Sauer y Villalobos imputados delito soborno (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]
El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]
Esto ya no tiene que ver con la constitución. La derecha ya decidió que tiene menos chance plebiscitando sus ideas que convirtiendo el 17 de diciembre en un referéndum sobre Boric, su gobierno, y todo lo que representa su mundo político y cultural. Ahí tiene a su villano favorito.