Noviembre 17, 2023

Caso Audios: Leonarda Villalobos reconoce que ella hizo la grabación

Ex-Ante
Leonarda Villalobos (Crédito: Poder Judicial)

Leonarda Villalobos, según publica Diario Financiero, hizo tres afirmaciones clave durante las 13 horas de interrogatorio ante la Fiscalía Oriente, entre el miércoles y el jueves pasado. 1) Que ella fue la que grabó la conversación con el abogado Luis Hermosilla y el empresario Sauer. 2) Que le entregó la información a una sola persona sin cobrar por ello. Esa persona sería Rodrigo Topelberg, ex socio de Daniel Sauer 3) Ella niega la existencia de sobornos y sostendría que lo que se escucha en la grabación era una estrategia para presionar a Sauer a entregar dinero que sería usado para su defensa.


La grabación. En la grabación de 105 minutos -en la cual se basó Ciper para difundir un audio con extractos de la conversación en el estudio de abogados de Luis Hermosilla- ya estaba claro que Leonarda Villalobos era quien había grabado los diálogos. El audio muestra que la abogada comienza grabando minutos antes de ingresar a la sala donde se reunió con Hermosilla y Sauer. La conclusión se debía a la secuencia de la grabación

  • En el inicio del registro se escucha a Villalobos caminando -aparentemente sola- hacia el estudio de abogados de Hermosilla, toca el timbre y entabla un diálogo con una mujer que sería la recepcionista.
  • Luego, siempre según el audio, Leonarda Villalobos entra al despacho donde está Daniel Sauer y le cuenta un asalto que sufrió. Segundos después ingresa Luis Hermosilla, quien también reacciona al siniestro sufrido por Villalobos.
  • Después le dicen a la abogada que se vaya a su casa para recuperarse, pero ella no responde y se queda en el lugar. Acto seguido, cambian de tema y comienza la conversación.

La entrega de la información. La versión de Leonarda Villalobos de que no entregó la grabación a cambio de dinero contrasta con las versiones que habían circulado antes y que apuntaba a que se lo habría pasado a cambio de dinero al abogado de Rodrigo Topelberg, quien en todo caso había desmentido aquello.

¿No hubo sobornos? Durante el diálogo registrado en los audios del caso los tres participantes – Hermosilla, Villalobos y Sauer- se menciona en varias oportunidades que se requiere dinero para entregárselo a funcionarios del SII a cambio de su cooperación con la defensa. De ser cierta la versión que le entregó Villalobos a la Fiscalía representaría un giro en la investigación.

Topelberg sería el destinatario. Según publica La Tercera, en los interrogatorios, Leonarda Villalobos dijo que la conversación con el objetivo de entregársela a Rodrigo Topelberg, quien ha negado que haya llegado a sus manos. Como sea Topelberg es ex socio y ahora principal adversario legal de Sauer. (Lea en este link su perfil)

Quién es. María Leonarda Villalobos Mutter (51) nació en Valparaíso y estudió en el colegio De la Salle de esa ciudad. Es hija de Osvaldo Villalobos y Luz Mutter. Estudió en la Escuela de Derecho de la Universidad Bolivariana y se tituló de esa facultad el 19 de noviembre de 2021.

  • En 2018 se casó con Luis Alberto Angulo, profesor de historia y asesor de gabinete de la Subsecretaría de Bienes Nacionales del actual gobierno, según Portal Transparencia.
  • Villalobos fue funcionaria del Ministerio de Educación en el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Según registros de Transparencia citados por Ciper, el 2014 se desempeñó como “relacionadora pública empresarial” de la Seremi de Educación Metropolitana. En 2016 ocupaba el mismo cargo pero en el gabinete de la Subsecretaría.
  • En Infolobby la abogada registra varias audiencias (16) con altos funcionarios de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Tesorería General de la República. En dos de esas reuniones participó Luis Hermosilla.
  • La última audiencia registrada -en la cual participaron Villalobos y Hermosilla- fue el 31 de mayo de este año. Fueron recibidos por el Fiscal Unidad de Investigación de la CMF, Andrés Montes. Tuvo una duración de 60 minutos y en la observación especifica dice: “Conocer y colaborar en los actos que contemplan el área de la sanción actualmente impuesta a la sociedad que representa nuestro mandante Don Ariel Sauer Adlerstein”.

Lea también. Hermosilla, Sauer y Villalobos imputados delito soborno (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]