La grabación. En la grabación de 105 minutos -en la cual se basó Ciper para difundir un audio con extractos de la conversación en el estudio de abogados de Luis Hermosilla- ya estaba claro que Leonarda Villalobos era quien había grabado los diálogos. El audio muestra que la abogada comienza grabando minutos antes de ingresar a la sala donde se reunió con Hermosilla y Sauer. La conclusión se debía a la secuencia de la grabación
La entrega de la información. La versión de Leonarda Villalobos de que no entregó la grabación a cambio de dinero contrasta con las versiones que habían circulado antes y que apuntaba a que se lo habría pasado a cambio de dinero al abogado de Rodrigo Topelberg, quien en todo caso había desmentido aquello.
¿No hubo sobornos? Durante el diálogo registrado en los audios del caso los tres participantes – Hermosilla, Villalobos y Sauer- se menciona en varias oportunidades que se requiere dinero para entregárselo a funcionarios del SII a cambio de su cooperación con la defensa. De ser cierta la versión que le entregó Villalobos a la Fiscalía representaría un giro en la investigación.
Topelberg sería el destinatario. Según publica La Tercera, en los interrogatorios, Leonarda Villalobos dijo que la conversación con el objetivo de entregársela a Rodrigo Topelberg, quien ha negado que haya llegado a sus manos. Como sea Topelberg es ex socio y ahora principal adversario legal de Sauer. (Lea en este link su perfil)
Quién es. María Leonarda Villalobos Mutter (51) nació en Valparaíso y estudió en el colegio De la Salle de esa ciudad. Es hija de Osvaldo Villalobos y Luz Mutter. Estudió en la Escuela de Derecho de la Universidad Bolivariana y se tituló de esa facultad el 19 de noviembre de 2021.
Lea también. Hermosilla, Sauer y Villalobos imputados delito soborno (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]