Septiembre 6, 2023

[Confidencial] Camila Barros, la cuestionada asesora de Izkia Siches, reaparece en cargo clave de la Subsecretaría del Interior

Ex-Ante

En julio de 2022 el gobierno quedó fuera de la tramitación de la Operación Huracán, por lo que la abogada Camila Barros abandonó el cargo de Jefa Jurídica del Ministerio del Interior, entonces liderado por Siches. “Van a tener que asumir responsabilidades, sin duda”, dijo Boric en esos días, criticando lo ocurrido. Lo cierto es que Barros nunca abandonó Interior y que este lunes apareció en la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, donde la interpeló Pamela Jiles por la agenda de seguridad.


En julio de 2022, Boric criticó que el gobierno quedara fuera de la tramitación de la Operación Huracán, señalando que se trataba de un asunto inaceptable. “Las características de este error son inaceptables y tiene que haber responsabilidades. Voy a conversar con la ministra. Entiendo que es anterior, es algo que venía hace tiempo, pero van a tener que asumir responsabilidades, sin lugar a duda”, dijo el Presidente, sin responsabilizar directamente a la División Jurídica de Interior, entonces al mando Camila Barros, asesora clave de la ex ministra Siches.

Boric intervino tras la controversia en La Moneda por el manejo del Caso Huracán, luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco confirmara la exclusión del gobierno de la causa por la Operación Huracán, en que 8 personas —entre ellos Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)— fueron imputadas en 2017 como supuestos partícipes de una asociación ilícita terrorista para perpetrar atentados en el sur, con pruebas falsas presentadas por carabineros.

Un día después de que Boric hablara de que se iban a tener que asumir responsabilidades por lo ocurrido, Siches anunció que la penalista Luppy Aguirre asumiría la jefatura de la División Jurídica del Ministerio del Interior, en reemplazo de Camila Barros.

Este lunes, catorce meses después, la abogada reapareció en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados. Y lo hizo en representación del gobierno, en el marco de la agenda de seguridad y haciendo alusión al acuerdo del Gobierno y el Congreso de dar fast track a una lista de proyectos de ese ámbito.

Entonces intervino Pamela Jiles. “Yo no puedo dejar pasar que cuando nosotros entregamos la votación de unanimidad para que pueda una asesora reemplazar en la práctica a un subsecretario (Manuel Mosalve) que no ha llegado a la hora, cuestión que no es mi problema, sino del subsecretario, pensamos  que las opiniones que se van e emitir son eminentemente técnicas. Y la asesora acaba de señalar algo que es una mentira y en segundo lugar una inexactitud política y por lo tanto una opinión política que es inaceptable”.

Jiles se refería precisamente a la agenda conjunta del Congreso y el Gobierno, que dijo que nunca se suscribió como Corporación. “Entonces pediría que retiráramos en lo posible del acta la afirmación que hace una asesora en términos de que existe un acuerdo, porque no hay tal acuerdo”, añadió.

Lo cierto es que Camila Barros, que solo observaba lo que ocurría con Jiles, nunca fue apartada del Ministerio del Interior.

Hasta el 31 de diciembre de ese 2022 se desempeñó como “asesora gabinete ministra en materias legislativas”, percibiendo un sueldo bruto de $ 4 millones. El 1 de enero de 2023 apareció con un nuevo cargo, recibiendo la misma remuneración. La descripción de su labor dice lo siguiente: “Asesorar en materias legislativas de competencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Análisis, estudio y elaboración de minutas e informes pertinentes. Asistencia a sesiones de la Cámara de Diputados y/o Senado en que sea requerida su presencia, así como demás funciones que le encomiende la autoridad en el ámbito de sus competencias”.

En su red personal Linkedin aparece como Jefa de la División Jurídica de la Subsecretaría del Interior.

Existen varios episodios controvertidos que ha enfrentado Barros en su gestión. En junio de 2022, por ejemplo, un abogado de su división no concurrió a una audiencia por el homicidio del sargento de Carabineros Francisco Benavides por haberse quedado dormido. La bancada de diputados de RN pidió su remoción y la de la UDI realizó duras críticas por el episodio.

De acuerdo a La Tercera, la abogada y la asesora Javiera Corvalán ingresaron en abril un patrocinio y poder al Juzgado de Garantía de Colina para poder participar en una causa de 2007 en el que el gobierno es parte. La resolución de la jueza fue la siguiente: “Previo a proveer, señálese el número de cédula de identidad de las abogadas Camila Barros y Javiera Corvalán, dentro del tercer día, bajo apercibimiento de tener por no presentado el escrito”.

Lea también. Contralor y declaración Martínez, Dipres: sin recomendación (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Waldo Díaz

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: El peso de Daniel Jadue en las elecciones internas del PC (y su alianza con Lautaro Carmona)

Crédito: Agencia Uno.

Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: La confusa arena constitucional de Chile Vamos

El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Las escuchas telefónicas que hicieron caer al carabinero que entregaba información al grupo radical RML a cambio de dinero

Créditos: Agencia Uno.

Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]