Abril 2, 2024

[Confidencial] Alcaldesa del FA dice que Gobierno aún no presenta Plan de Reconstrucción completo tras megaincendios

Ex-Ante
En la imagen de archivo, la alcaldesa de Quilpué Valeria Melipillán (Convergencia Social).

Este martes, durante el Consejo Municipal de Quilpué, la alcaldesa Valeria Melipillán abordó el megaindencio que sacudió a la Región de Valparaíso en febrero e indicó que “aún no tenemos una bajada oficial del plan de reconstrucción general, nos mantenemos con los ejes estratégicos que nos presentaron hace un par de semanas atrás, pero que aún no ha sido presentado el texto final”. Melipillán milita en Convergencia Social y es cercana a su presidente, Diego Ibáñez. El gobierno realizó un acto el 23 de marzo -ante la presencia de los ministros Nicolás Grau y Javiera Toro- en el que presentó 170 medidas para enfrentar la tragedia. El problema es que el documento que se entregó era un resumen de sus ejes de acción, pero no el plan mismo.


El 23 de marzo, cuando se reportaban 21.229 personas afectadas por los megaincendios en la Región de Valparaíso, los ministros Nicolás Grau y Javiera Toro, además del gobernador Rodrigo Mundaca, realizaron una actividad conjunta en la Región de Valparaíso. “En el marco del plan de reconstrucción tras los incendios que afectaron a la provincia del Marga Marga en la región de Valparaíso, el Gobierno dio a conocer las medidas de reactivación productiva para personas emprendedoras y empresas y cooperativas afectadas directamente por la emergencia”, dice la página oficial del Gobierno.

El plan anunciado tiene 7 ejes, 170 medidas, un costo cercano a los US$1.000 millones y se busca ejecutar en cinco años.

El problema es que si bien existe un resumen del plan, que se entregó el 23 de marzo a los alcaldes, los parlamentarios y autoridades de la zona indican que aún no les envían el informe final.

Así también lo externalizó este martes la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán.

“Comentarles que aún no tenemos una bajada oficial del plan de reconstrucción general, nos mantenemos con los ejes estratégicos que nos presentaron hace un par de semanas atrás, pero que aún no ha sido presentado el texto final, el documento final, por lo tanto estamos a la espera de ese documento para tener una bajada mucho más concreta de qué y cómo se expresa el plan de reconstrucción”, indicó la edil ante el Consejo Municipal de Quilpué.

Melilillán es una alcaldesa emblemática en Convergencia Social y muy cercana a su presidente, Diego Ibáñez.

Efectivamente, el plan de reconstrucción propiamente tal aún no está terminado.

Se trata de una inquietud que le han transmitido los parlamentarios de la zona a las autoridades de gobierno durante los últimos días, ante lo cual se les habría respondido que sí estaría listo pronto. El problema es que aún no llega.

Al interior del Gobierno apuntan a que parte de la responsabilidad de aquello es del Ministerio de Vivienda, ya que gran parte del plan está en sus manos. Hace algunos días el Minvu explicó a Ex-Ante que se habían asignado 80 subsidios (4 para vivienda industrializada y 76 para autoconstrucción asistida) y que “se está trabajando en la medida en que se llega a acuerdo con las familias”. A ello, indicaron, se suman levantamientos topográficos y estudios de mecánica de suelo, y que esta semana la cartera se reunirá con empresas constructoras para afinar plazos.

 

Lea también: “Megaincendio en Región de Valparaíso: La reconstrucción pasa al banquillo al cumplirse dos meses del desastre (y el rol de Ripamonti)”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cadem: Jara pasa al primer lugar con 26% y supera por 4 puntos a Kast y por 8 a Matthei (Lea aquí la encuesta)

La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]

Waldo Díaz

Julio 6, 2025

Lucía Santa Cruz: “No canten victoria los que creen que, por el mero hecho de ser comunista, Jara va a perder la elección”

La historiadora Lucía Santa Cruz fue este jueves una de los presentadoras de “Política sin trinchera”, de Pepe Auth, el primer libro del sello Catalonia/Ex-Ante. En esta entrevista revisita lo que ocurrió el 18-O y aborda el panorama electoral tras el triunfo de Jara en la primaria oficialista y la situación que enfrentan las candidaturas […]