Cartas credenciales. El viernes 30 de septiembre la nueva embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, cumplió con la actividad de presentación de las cartas credenciales ante el Presidente Gabriel Boric.
Ocurrió el mismo día en que el embajador de Israel, Gil Artzyeli, pudo completar la misma acción ante Boric tras el frustrado primer intento dos semanas antes.
Diálogo. Lo que se desconocía hasta ahora del encuentro entre el Presidente Boric y la embajadora Meehan fue el breve intercambio protocolar que sostuvieron cuando ella le entregó sus cartas credenciales.
-Tengo el honor de entregar a vuestra excelencia las cartas que me acreditan como embajadora extraordinaria plenipotenciaria de Estados Unidos de América para la República de Chile -dijo Meehan.
-Bienvenida. Mucho gusto -señaló el Presidente.
-Gracias, mucho gusto.
-Al fin. Te estuvimos esperando cinco años -continuó Boric, lo que desató las risas de la canciller Urrejola, a sus espaldas.
-Al fiiin. Estoy muy contenta de estar acá.
Después de ese primer saludo, las autoridades tuvieron una reunión protocolar.
“Voy a recordar esta ceremonia para siempre! Es un gran honor representar a mí país en Chile!”, dijo hoy lunes la embajadora en su cuenta en Twitter.
Espera. En realidad, la espera por un nuevo embajador norteamericano no fueron cinco años, como mencionó el Presidente, sino menos de cuatro años.
La última embajadora titular había sido Carol Perez, hasta enero de 2019. Tras ella el máximo puesto de la legación lo ocuparon los encargados de negocios Baxter Hunt y Richard Glenn.
El gobierno de Donald Trump nominó a una embajadora para Chile con un año de retraso. Se trató de la empresaria cubano-norteamericana Leora Levy, quien nunca fue confirmada en el proceso de ratificación ante el Senado de su país. Activa recaudadora de fondos para el Partido Republicano en Connecticut, ahora Levy va respaldada por Trump como candidata al Senado por ese estado. Menciona su nominación como embajadora ante Chile como uno de sus activos. Según las encuestas, va 15 puntos por detrás de la carta demócrata, Richard Blumenthal.
Bernadette Meehan tiene lazos con el Partido Demócrata. Ha trabajado con Hillary Clinton y en la fundación de Barack Obama. Su vínculo previo con Chile fue más bien anecdótico: una visita de estudios cuando tenía 16 años, precisamente a la ciudad de origen de Boric: Punta Arenas.
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]