Por qué importa: Jackson fue confirmado por Boric como ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres), con lo que entrará a la primera línea del futuro gobierno, desechando el diseño que Jackson prefería (ser jefe del Segundo Piso). Dado que Boric escogió tener un comité político fuerte como el núcleo de decisiones, nadie en el entorno del Presidente electo duda de que Jackson se mantendrá ahora como el ministro más influyente, con un radio de poder que irá mucho más allá de su cartera.
Los gestos que originaron la relación: Data desde que ambos fueron líderes estudiantiles -coincidieron algunos meses mientras Jackson terminaba su período en la FEUC 2011 y Boric iniciaba la FECh 2012-, pero la relación se estrechó producto de vínculos entre la Izquierda Autónoma (movimiento de Boric) y el NAU de Jackson -con el que llegó a la FEUC-, y luego Revolución Democrática (RD), que este fundó en 2012.
Consolidación en el Congreso y el momento clave de 2016: Al llegar al Congreso en marzo 2014, solicitaron oficinas contiguas, y armaron dupla para presentar en abril el proyecto de rebaja de dieta parlamentaria (aprobado en 2020). Sus equipos se percataron de que la dupla rendía mediáticamente, y todos los años hicieron un hito recordando cuando tiempo llevaba dormido el proyecto. Pero los puentes pudieron solidificarse solo en 2016, cuando ambos rompieron lazos que los mantenían en veredas distintas.
El estilo Jackson: Con matices no menores según sí hablan de él adherentes o detractores, todos coinciden en que es un dirigente de alta habilidad política para su corta trayectoria, con expertiz en definir estrategias, y aterrizarlas a calculados diseños políticos. Definido como un duro y hábil negociador por quienes han tratado con él, deja espacios para que los equipos e incluso los rivales en determinados momentos se desplieguen, pero sin dejar de tener el control.
El complemento a Boric: “No me ponga en aprietos”, contestó en un matinal, cuando le preguntaron si escuchaba más a Jackson, con quien ha trabado también una amistad personal, o a su pareja Irina Karamanos. Fuentes del núcleo de Boric y del FA coinciden en que el estilo de Jackson -negociador, estructurado, estratega y de elaborar diseños- es funcional para un Boric acostumbrado a brillar como vocero o líder político público, pero que a lo largo de su trayectoria ha tomado distancia de las refriegas políticas y de administrar espacios de poder en aparatos partidarios.
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]