Por qué importa: Jackson fue confirmado por Boric como ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres), con lo que entrará a la primera línea del futuro gobierno, desechando el diseño que Jackson prefería (ser jefe del Segundo Piso). Dado que Boric escogió tener un comité político fuerte como el núcleo de decisiones, nadie en el entorno del Presidente electo duda de que Jackson se mantendrá ahora como el ministro más influyente, con un radio de poder que irá mucho más allá de su cartera.
Los gestos que originaron la relación: Data desde que ambos fueron líderes estudiantiles -coincidieron algunos meses mientras Jackson terminaba su período en la FEUC 2011 y Boric iniciaba la FECh 2012-, pero la relación se estrechó producto de vínculos entre la Izquierda Autónoma (movimiento de Boric) y el NAU de Jackson -con el que llegó a la FEUC-, y luego Revolución Democrática (RD), que este fundó en 2012.
Consolidación en el Congreso y el momento clave de 2016: Al llegar al Congreso en marzo 2014, solicitaron oficinas contiguas, y armaron dupla para presentar en abril el proyecto de rebaja de dieta parlamentaria (aprobado en 2020). Sus equipos se percataron de que la dupla rendía mediáticamente, y todos los años hicieron un hito recordando cuando tiempo llevaba dormido el proyecto. Pero los puentes pudieron solidificarse solo en 2016, cuando ambos rompieron lazos que los mantenían en veredas distintas.
El estilo Jackson: Con matices no menores según sí hablan de él adherentes o detractores, todos coinciden en que es un dirigente de alta habilidad política para su corta trayectoria, con expertiz en definir estrategias, y aterrizarlas a calculados diseños políticos. Definido como un duro y hábil negociador por quienes han tratado con él, deja espacios para que los equipos e incluso los rivales en determinados momentos se desplieguen, pero sin dejar de tener el control.
El complemento a Boric: “No me ponga en aprietos”, contestó en un matinal, cuando le preguntaron si escuchaba más a Jackson, con quien ha trabado también una amistad personal, o a su pareja Irina Karamanos. Fuentes del núcleo de Boric y del FA coinciden en que el estilo de Jackson -negociador, estructurado, estratega y de elaborar diseños- es funcional para un Boric acostumbrado a brillar como vocero o líder político público, pero que a lo largo de su trayectoria ha tomado distancia de las refriegas políticas y de administrar espacios de poder en aparatos partidarios.
Es difícil concebir una expresión de mayor descriterio que la injerencia en los asuntos internos de Perú en un momento de máxima tensión en ese país. Boric no se detuvo a pensar en las repercusiones que iba a tener un pronunciamiento suyo en el que culpaba de la violencia al gobierno de Dina Boluarte.
Nada contra las personas de carne y hueso propuestas para el Comité de Expertos. Grandes personas, y probablemente un aporte a la discusión. Pero la mayoría tiene perfil político más que técnico. El caso de Katherine Martorell es el más polémico, pero no es el único. Varios de ellos pudieron perfectamente competir por un asiento […]
Tras ratificar el llamado a la lista única “desde la DC al PC”, la timonel del PS, Paulina Vodanovic, conversa con Ex-Ante sobre las opciones electorales que se discuten en la Alianza de Gobierno. “Coincido con el Presidente Lagos en que no hay que dramatizar el hecho de las listas, si es una o dos”, […]
No hay mucho de qué alegrarnos del año legislativo que concluyó. Más bien lo que observamos son sólo signos de los cuales preocuparnos ¡y con razón!. Nuestra clase política y sus praxis se han ido degradando de manera sistemática, con una proyección a mediano plazo sin visos de cambiar.
El ex-Presidente Ricardo Lagos hizo su último intento al enviar un mensaje argumentando que las dos listas favorecían al gobierno. Michelle Bachelet, en cambio, apostó por una lista única “desde el PC hasta la DC”. Ahora le decisión tendrá que ser ratificada por la comisión política del Partido Socialista, instancia que en estas semanas se […]