Junio 14, 2023

El gobierno recluta a noveno ex integrante de la fallida Convención Constitucional

David Tralma

El actor Ignacio Achurra reforzará la División de Organizaciones Sociales de la Segegob que encabeza Camila Vallejo. Achurra es el noveno ex convencional reclutado por el gobierno. Entre otros están Ricardo Montero, Constanza Schonhaut, Beatriz Sanchez, Patricio Fernández, Rosa Catrileo y César Valenzuela.


Qué observar. Este jueves llegará a La Moneda el ex convencional de Convergencia Social, Ignacio Achurra. El actor encabezará la División de Organizaciones Sociales (DOS) de la Segegob, uno de los dos grupos de trabajo -junto a la Secom- clave para el funcionamiento de la Segegob que encabeza la ministra Camila Vallejo.

  • Hasta ahora Achurra -hijo del actor Patricio Achurra- se encontraba realizando asesorías y trabajando de cerca con el diputado Gonzalo Winter (CS), según cuentan en Palacio.
  • Este sábado Achurra animó el evento realizado por Convergencia Social en conmemoración de sus cuatro años, donde estuvo el Presidente Boric.
  • El hoy asesor fue presidente de la comisión de Sistemas de Conocimiento de la ex Convención, una de las más cuestionadas por la tasa de reprobación de las normas que proponían en el pleno. Fue además la que propuso una norma que se interpretó como una suerte de regulación a los medios.
  • El artículo 2 de la Comisión de Sistemas de Conocimiento que proponía que el Estado debía “velar por el pluralismo de los medios de comunicación y por la diversidad de opiniones” fue devuelto a esta instancia para su revisión, luego de que no alcanzara los dos tercios necesarios para ser aprobada en particular por el pleno, pero sí lograra la mayoría simple que permite que siga en tramitación.
  • El primer inciso, que incluía el verbo “velar”, fue rechazado. En esto fueron claves los votos en contra de la ex Concertación —el PS votó en bloque en contra—, algunos Independientes No Neutrales (INN) y Agustín Squella (independente pro Liberal).
  • A estos se sumaron los rechazos de Chile Vamos, sector que había advertido sobre los eventuales riesgos de la norma, lo que supuso un revés para el FA y el PC.
  • Hoy, a Achurra se suman los antiguos fichajes -que generaron controversia, incluso al interior del oficialismo- de ex integrantes de la fallida Convención Constitucional, que ahora suman 9; el PS Ricardo Montero, jefe de gabinete de Tohá; César Valenzuela (PS), que llegó a la Subsecretaría de Prevención del Delito; Constanza Schönhaut (CS), quien llegó a Interior a asumir la coordinación con las delegaciones presidenciales regionales y provinciales; Patricio Fernández, delegado presidencial para los 50 años del Golpe; Rosa Catrileo, quien ve Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social; Tomás Laibe, Hacienda; Beatriz Sánchez, embajadora en México, y Jeniffer Mella, quien recaló en el Ministerio de Cultura.

Refuerzos en la Avanzada. Tras el cuestionado acto del 21 de mayo en Iquique, en donde la ciudadanía de la comuna no pudo seguir el evento desde cerca como acostumbran, la Avanzada presidencial de Boric pasó al banquillo.

  • El equipo de Avanzada depende de la dirección de Programación del Segundo Piso, liderada por Pablo Arrate. Hasta el 25 de mayo quien estaba encargado de la unidad era Fabián Salas. Ese día, Presidencia trajo en su reemplazo a César Vargas, quien trabajó en dicha área durante el segundo Gobierno de Bachelet.
  • Pues bien, el equipo de Vargas será reforzado en los próximos días por Javiera Hausdorf, quien hasta ahora dirige la División de Organización Social a la que llegará el ex convencional Achurra.
  • De esta manera, aseguran en La Moneda, la Avanzada se reforzará en cuanto a su relación con las municipalidades -César Vargas trabajó codo a codo con Mauro Tamayo en su paso por Cerro Navia, por lo que es sindicado como un conocedor de ese mundo- y con las organizaciones sociales, tras la llegada de Hausdorf.

Lea también. Cadem: aprobación de Boric cae 8 puntos en una semana (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Marcelo Soto

Abril 27, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]