Junio 14, 2023

El gobierno recluta a noveno ex integrante de la fallida Convención Constitucional

David Tralma

El actor Ignacio Achurra reforzará la División de Organizaciones Sociales de la Segegob que encabeza Camila Vallejo. Achurra es el noveno ex convencional reclutado por el gobierno. Entre otros están Ricardo Montero, Constanza Schonhaut, Beatriz Sanchez, Patricio Fernández, Rosa Catrileo y César Valenzuela.


Qué observar. Este jueves llegará a La Moneda el ex convencional de Convergencia Social, Ignacio Achurra. El actor encabezará la División de Organizaciones Sociales (DOS) de la Segegob, uno de los dos grupos de trabajo -junto a la Secom- clave para el funcionamiento de la Segegob que encabeza la ministra Camila Vallejo.

  • Hasta ahora Achurra -hijo del actor Patricio Achurra- se encontraba realizando asesorías y trabajando de cerca con el diputado Gonzalo Winter (CS), según cuentan en Palacio.
  • Este sábado Achurra animó el evento realizado por Convergencia Social en conmemoración de sus cuatro años, donde estuvo el Presidente Boric.
  • El hoy asesor fue presidente de la comisión de Sistemas de Conocimiento de la ex Convención, una de las más cuestionadas por la tasa de reprobación de las normas que proponían en el pleno. Fue además la que propuso una norma que se interpretó como una suerte de regulación a los medios.
  • El artículo 2 de la Comisión de Sistemas de Conocimiento que proponía que el Estado debía “velar por el pluralismo de los medios de comunicación y por la diversidad de opiniones” fue devuelto a esta instancia para su revisión, luego de que no alcanzara los dos tercios necesarios para ser aprobada en particular por el pleno, pero sí lograra la mayoría simple que permite que siga en tramitación.
  • El primer inciso, que incluía el verbo “velar”, fue rechazado. En esto fueron claves los votos en contra de la ex Concertación —el PS votó en bloque en contra—, algunos Independientes No Neutrales (INN) y Agustín Squella (independente pro Liberal).
  • A estos se sumaron los rechazos de Chile Vamos, sector que había advertido sobre los eventuales riesgos de la norma, lo que supuso un revés para el FA y el PC.
  • Hoy, a Achurra se suman los antiguos fichajes -que generaron controversia, incluso al interior del oficialismo- de ex integrantes de la fallida Convención Constitucional, que ahora suman 9; el PS Ricardo Montero, jefe de gabinete de Tohá; César Valenzuela (PS), que llegó a la Subsecretaría de Prevención del Delito; Constanza Schönhaut (CS), quien llegó a Interior a asumir la coordinación con las delegaciones presidenciales regionales y provinciales; Patricio Fernández, delegado presidencial para los 50 años del Golpe; Rosa Catrileo, quien ve Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social; Tomás Laibe, Hacienda; Beatriz Sánchez, embajadora en México, y Jeniffer Mella, quien recaló en el Ministerio de Cultura.

Refuerzos en la Avanzada. Tras el cuestionado acto del 21 de mayo en Iquique, en donde la ciudadanía de la comuna no pudo seguir el evento desde cerca como acostumbran, la Avanzada presidencial de Boric pasó al banquillo.

  • El equipo de Avanzada depende de la dirección de Programación del Segundo Piso, liderada por Pablo Arrate. Hasta el 25 de mayo quien estaba encargado de la unidad era Fabián Salas. Ese día, Presidencia trajo en su reemplazo a César Vargas, quien trabajó en dicha área durante el segundo Gobierno de Bachelet.
  • Pues bien, el equipo de Vargas será reforzado en los próximos días por Javiera Hausdorf, quien hasta ahora dirige la División de Organización Social a la que llegará el ex convencional Achurra.
  • De esta manera, aseguran en La Moneda, la Avanzada se reforzará en cuanto a su relación con las municipalidades -César Vargas trabajó codo a codo con Mauro Tamayo en su paso por Cerro Navia, por lo que es sindicado como un conocedor de ese mundo- y con las organizaciones sociales, tras la llegada de Hausdorf.

Lea también. Cadem: aprobación de Boric cae 8 puntos en una semana (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Pusilánimes, negacionistas. Por Kenneth Bunker

Alberto Carlos Mejía, el sicario que se encuentra prófugo.

Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

[Confidencial] La opción presidencial de Frei reaparece como última carta en la DC

Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]