Junio 11, 2023

Cadem: aprobación de Boric cae 8 puntos en una semana y llega a 33% tras repunte por Cuenta Pública (Vea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

La aprobación del mandatario volvió a su promedio de los últimos ocho meses. Respecto al proceso constitucional, un 26% dice que votaría a favor en el plebiscito de diciembre frente al 51% que lo haría en contra. La alcaldesa Evelyn Matthei es la figura política mejor evaluada.


  • Hoy se dio a conocer la segunda encuesta Caden-Plaza Pública de junio, donde la aprobación del Presidente Gabriel Boric cayó 8 puntos en una semana, hasta 33%, volviendo a su promedio de los últimos ocho meses. En el sondeo de la semana pasada, tras la cuenta pública, su aprobación había subido de 31% a 41% en siete días. 
  • A diferencia de lo que ocurrió tras su primera cuenta pública en 2022, cuando el alza en su aprobación se mantuvo por tres semanas, en esta oportunidad el efecto positivo sólo duró una semana y la desaprobación al Mandatario subió 11 puntos: de 51% a 62%.
  • Respecto al proceso constitucional en la semana que se instaló el Consejo que redactará la nueva Carta Magna, un 26% (2 puntos menos que la semana pasada) dice que votaría a favor en el plebiscito de diciembre frente al 51% (3 puntos más que el anterior sondeo) que votaría en contra, el nivel de rechazo más alto hasta ahora. Todo esto en un contexto donde sólo 16% dice estar muy informado del anteproyecto constitucional redactado por la Comisión Experta.
  • Las principales razones de quienes se identifican de derecha para votar a favor son que los constituyentes están más calificados (22%) y porque les gusta la nueva propuesta (20%), mientras que, para los identificados con la izquierda, un 39% afirma que es necesaria una nueva Constitución.
  • Por su parte, las principales razones de quienes se identifican de derecha para votar en contra es que prefieren la constitución actual (25%). Para los identificados con la izquierda es que los expertos no fueron electos (26%).
  • Las tres figuras políticas mejor evaluadas son la alcaldesa Evelyn Matthei, con 70% (3 puntos más en relación a mayo), el alcalde Rodolfo Carter, con 63% (1 punto menos que el mes pasado) y el alcalde Germán Codina, con 60% (1 punto menos que en mayo). Los siguen el gobernador Claudio Orrego (59%) y la ex presidenta Michelle Bachelet (54%).
  • En el otro extremo, los peor evaluados son el ex candidato presidencial Franco Parisi (26%, 4 puntos más que en mayo), la diputada María José Hoffmann (25%) y el ex diputado Guillermo Teillier (19%, 2 puntos más que en mayo).
  • En tanto, el consejero del Partido Republicano Luis Silva cayó 13 puntos en su imagen positiva, de 57% a 44%.

Revise aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Lo que hay tras la derrota de Tohá por la aprobación de penas de cárcel por porte de combustible en protestas

La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]

Marcelo Soto

Octubre 3, 2023

Francisco Ljubetic, ex fiscal de La Araucanía: “La usurpación siempre es violenta porque afecta un derecho de otro”

Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

El misil del presidente del Senado a Marcel durante el informe sobre el Estado de la Hacienda Pública

Ministro Mario Marcel. Crédito: Senado).

El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]