Febrero 22, 2024

Cómo fue el interrogatorio a Jackson y Crispi en Fiscalía

Ex-Ante

Mientras con el ex ministro RD, los fiscales se centraron en ahondar sobre su relación con el Consejo de Auditoría Interna del Gobierno -que en 2022 instruyó a los auditores a no reportar transferencias ni información contable-; al actual jefe de asesores de La Moneda le consultaron su rol en la Subdere y sus conversaciones con su tía, Verónica Serrano, ex jefa de Asentamientos Precarios del Minvu. Ambos debieron aclarar también el momento exacto en que conocieron sobre los convenios de la Seremi de Vivienda con Democracia Viva.


Qué observar. Haciendo señas de que no iba a hablar con la prensa y que consultaran a su abogado, a las 15.30 de la tarde de este jueves se retiró en su vehículo del edificio de la Fiscalía Nacional en calle Catedral, el ex ministro de Desarollo Social, Giorgio Jackson.

  • Había sido citado en calidad de imputado por el fiscal de Antofagasta, Cristián Aguilar, a raíz de una ampliación de querella presentada en agosto por dos diputados del Partido Republicano, Cristián Araya y Juan Irarrázaval en el marco del caso Convenios.
  • Los diputados solicitaron que la fiscalía interrogara al ex ministro Jackson, el jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi y la directora de la Dirección de Presupuestos, Javiera Martínez. Todos militantes RD. Los dos primeros fueros interrogados durante el jueves, y este viernes es el turno de Martínez.
  • En la diligencia participó, además del fiscal Aguilar, el fiscal regional de Antogafagasta, Juan Castro Bekios y el director de la nueva Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Eugenio Campos.

Las preguntas a Jackson. El interrogatorio a Jackson se extendió cerca de una hora y estuvo centrado principalmente en el rol del Consejo de Auditoría Interna General del Gobierno (CAIGG). Esto debido a que el organismo depende del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que lideró Jackson entre marzo de 2022 y septiembre de 2022.

  • El 24 de junio de 2022, la auditora general Daniella Caldana, autorizó un instructivo del CAIGG enviado a los auditores y auditoras de las reparticiones públicas señalando que ya no sería necesario reportar en el informe trimestral items como transferencias, cuentas corrientes, sumarios, conflictos de interés, cuentas por cobrar, cuentas por pagar y otros.
  • En la querella, los diputados republicanos señalan que esto rebajó el control del Estado sobre el destino y uso de los recursos públicos y solicitan determinar si Jackson intervino en la decisión del CAIGG.
  • Consultado por los fiscales, respondió que como ministro él no tenía ninguna injerencia sobre dicho consejo, organismo que está integrado por la subsecretaría de la Segpres, la subsecretaría de Hacienda y la Dipres. Y que el titular de la Segpres no tienen normativamente ninguna competencia sobre el consejo.
  • Además agregó que nunca tuvo conocimiento de los criterios que se modificaron en las auditorías, hasta que el caso salió a la luz.
  • Respecto a los convenios de Democracia Viva con la Seremi de Vivienda de Antofagasta, por la cual están formalizados y en prisión preventiva Daniel Andrade y Carlos Contreras, Giorgio Jackson declaró que él solo se enteró una vez que la noticia se publicó en el medio regional Timeline el 16 de junio de 2023.

Las preguntas a Crispi. El interrogatorio a Miguel Crispi se realizó durante la mañana y se extendió casi tres horas. Con él los fiscales abordaron mayor cantidad de temas, pero principalmente su rol en la Subsecretaría de Desarollo Regional (Subdere), entre marzo y sepriembre de 2022, antes de asumir como asesor directo del Presidente Gabriel Boric como jefe de asesores del Segundo Piso.

  • Esto debido a que en ese período, Crispi visó un convenio entre la Gobernación Regional de Antofagasta y la Fundación ProCultura, del psiquiatra Alberto Larraín, para renovar unas fachadas en la ciudad, pese a que la fundación no tenía giro para desarrollar esas tareas.
  • Crispi explicó el detalle de la labor de la repartición estatal y dijo que ese fue un trámite administrativo que debía realizar.
  • Los fiscales también le preguntaron sobre el rol de su tía Verónica Serrano. Esto, pese a que el nombre de ella no está incluido en la querella presentada por los Republicanos, pero era una materia que interesaba a la investigación.
  • Verónica Serrano Madrid, hermana de la ex ministra Claudia Serrano quien es madre de Crispi, era jefa del Programa de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda, al momento que se firmaron los convenios entre Democracia Viva y la Seremi.
  • El ex seremi Contreras ha declarado que la funcionaria lo presionó para apurar la firma de los convenios y la ejecución de los recursos asignados al programa.
  • Sobre el punto Crispi respondió que su tía trabaja hace 20 años en esos temas, y que él nunca habló por temas laborales con ella cuando estaba en la Subdere y ella en Asentamientos Precarios, por lo que no trataron el tema de los convenios.
  • Dijo que habla con su tía sólo por asuntos personales ya que tienen una relación cercana.
  • A Crispi formularon varias preguntas sobre Democracia Viva y cuándo se enteró ante esto repitió su declaración ante la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados y dijo que escucho un rumor que transmitió el 7 de junio a la entonces subsecretaría de Vivienda, Tatiana Rojas (RD).
  • El fiscal Aguilar le pidió autorización para utilizar el testimonio de este jueves, en la causa aparte que abrió por el delito de omisión de denuncia (la responsabilidad de las autoridades de denunciar hechos delictivos). En este sentido, copiará y pegará su declaración en ese expediente.
  • Para la defensa, esto es una señal de que el Fiscalía ya despejó el tema.

Abogados y Fiscalía. Al término de los interrogatorios, el abogado de Jackson, Miguel Schürmann, declaró que consideraba el papel de su defendido está aclarado.

  • “Todas las preguntas fueron contestadas adecuadamente, no quedaron con más dudas los fiscales de la causa. Nosotros entendemos que se agotó la participación del señor Jackson en esta causa”.
  • Dijo que evaluaban presentar acciones contra los diputados por querella calumniosa.
  • Por su parte el abogado de Miguel Crispi, Guillermo Chahuán, comentó: “mi representado asistió y declaró, tal como él lo solicitó, colaborando con el proceso y aclarando todos los asuntos consultados”.
  • En una breve vocería los fiscales Castro y Aguilar precisaron que la investigación sigue en curso y los interrogados mantienen su calidad de imputados. La diligencia se hace en el marco de la causa por fraude al fisco del convenio de Democracia Viva.

Diputados querellantes. Consultado el diputado querellante, Juan Irarrázaval, afirmó que pidieron la carpeta para conocer las declaraciones íntegras de Jackson y Crispi y evaluar nuevas diligencias.

  • “Nosotros como querellantes esperamos que estas diligencias sirvan para ir dilucidando a los verdaderos responsables del caso convenios que, como hemos venido sosteniendo en el proceso, tiene su raíz en estos tres altos personeros de confianza del Presidente Boric”, dijo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Ex-Ante

Julio 18, 2025

De su furia contra Carabineros a delegada RM: FA propone a Constanza Martínez para equipo de seguridad de Jara

Imagen: Agencia Uno.

Los presidentes de partido oficialistas se reunieron con la candidata Jeannette Jara, donde se habló de la necesidad de tener en el comando un encargado de seguridad y migración, una prioridad de los chilenos en las encuestas. Martínez, la candidata del FA, escribió en 2021 que “el dónde y cómo reprime carabineros es quizás la […]

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]