Julio 9, 2023

Claudia Sarmiento y Elisa Walker: Quiénes son las abogadas favoritas del Gobierno que ahora asesoran a Interior para crear Ministerio de Seguridad

David Tralma
Las abogadas Claudia Sarmiento y Elisa Walker.

Su estudio “Sarmiento & Walker Abogados” defendió a Izkia Siches y a Giorgio Jackson cuando fueron acusados constitucionalmente por la oposición. También asesoraron al Ministerio de la Mujer de Antonia Orellana y hoy están trabajando en una reforma clave que impulsa Carolina Tohá.


Las abogadas del Gobierno. Desde el inicio de la administración del Presidente Boric, altos integrantes de su Gobierno han pedido en, al menos, cuatro veces al estudio “Sarmiento & Walker Abogados” que asuman roles protagónicos en trámites legales.

  • El estudio es encabezado por las abogadas Claudia Sarmiento (PS) y Elisa Walker (DC), quienes se encargaron de las defensas de Giorgio Jackson e Izkia Siches cuando fueron acusados constitucionalmente por la oposición. En ambos casos salieron airosas.
  • Además, desde marzo de este año se encuentran trabajando con el Ministerio del Interior de Carolina Tohá, para brindar una asesoría en torno a la creación del Ministerio de Seguridad Pública.
  • Entre otras altas autoridades del gabinete de Boric, también trabajaron con la ministra de la Mujer, y única integrante del FA en el comité político, Antonia Orellana, para revisar modificaciones al reglamento del “fondo para la equidad de género”.

Perfil. Elisa Walker es abogada de la U. Chile, tiene un máster de Derecho en la U. De Edimburgo (Escocia) y en Filosofía Política de la U. Londres (Inglaterra). Fue candidata a constituyente en 2021, en representación de la DC y la Lista del Apruebo, pero no fue electa.

  • Además, entre 2014 y 2017 trabajó como asesora del Ministerio de la Mujer, previamente en el Sernameg, encabezado por la PC Claudia Pascual.
  • Claudia Sarmiento, en tanto, también es abogada de la U. Chile, con un magíster en Teoría Legal de la U. Nueva York. Coincidió con Walker entre 2014 y 2017, siendo la jefa de Reformas Legales del Ministerio de la Mujer de Pascual.
  • Dentro del estudio se levanta un tercer nombre clave, William García, también con estudios de Derecho en la U. Chile y la U. Nueva York.
  • El defensor fue jefe de la división Jurídica de la Segpres durante todo el segundo Gobierno de Bachelet. Allí coincidió con la ex ministra Ximena Rincón (DC), Jorge Insunza (PPD), Nicolás Eyzaguirre (PPD) y Gabriel de la Fuente (PS). García conoce bien la Secretaría General de la Presidencia, pues allí también estuvo en el primer paso por La Moneda de Bachelet, como asesor de los ex ministros PS Paulina Veloso y José Antonio Viera-Gallo.

Contrato por Ministerio de Seguridad. “Sarmiento & Walker Abogados” cerró un contrato con Interior el pasado 10 de marzo, en el marco de la creación del Ministerio de Seguridad Pública.

  • Desde La Moneda entienden que el estudio de abogados ya está probado en este Gobierno, aludiendo a las razones por las que se suele acudir a las asesorías de Claudia Sarmiento, Elisa Walker y William García.
  • En este caso, la creación del Ministerio de Seguridad ha sido uno de los focos en la gestión de Carolina Tohá y sus subsecretarios Manuel Monsalve y Eduardo Vergara.
  • Es por ello que desde el equipo de la jefa del gabinete se instruyó una asesoría por la nueva repartición.
  • Su contrato dice lo siguiente: “Si bien es cierto, buena parte de las tareas están claramente perfiladas para el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, la definición acerca de qué quedará en el Ministerio del Interior no ha sido igual de clara, por lo que es importante identificar cuáles funciones y organismos de la nueva institucionalidad, así como cuáles son las que se mantienen, renuevan, explicitan o aumentan en lo que queda del Ministerio. Asimismo determinar cuáles funcionarios serán traspasados y eventuales creaciones de nuevos cargos y plantas”.

Sus defensas a Jackson y Siches. El 15 de junio de 2022 la bancada de diputados del Partido Republicano anunció la primera acusación constitucional contra una autoridad del Gobierno del Presidente Boric. Se trataba de imputaciones contra la entonces ministra Siches. El libelo contempló siete argumentos, entre ellos hechos acontecidos tras su fallida visita a Temucuicui, su alusión al Wallmapu (que generó un reclamo de la administración de Alberto Fernández) y el error en la entrega de antecedentes de vuelos con inmigrantes en el Gobierno de Piñera.

  • La Moneda buscó a un defensor y el 1 de julio se anunció que dicho rol lo encabezaría Elisa Walker, quien tomó la decisión luego de un llamado de la entonces jefa de gabinete de Siches, Ana Lya Uriarte.
  • La abogada DC basó la defensa de Siches en que el libelo acusatorio de los republicanos no se centraba en puntos constitucionales, sino que en imputaciones políticas. Con ese argumento solicitó que antes de votar la acusación contra Siches la Cámara deliberara sobre la llamada “cuestión previa”, con lo que se buscó mostrar que la Acusación Constitucional no cumplía con los requisitos que establece la Constitución.
  • La estrategia resultó y la Cámara aprobó la cuestión previa con 84 votos, 57 en contra y 2 abstenciones.
  • Con Giorgio Jackson, de Desarrollo Social, ocurrió algo similar. La acusación contra el fundador de RD es probablemente la que más ha preocupado a La Moneda. Se trata del ministro más poderoso del inicio de la administración Boric, cuando estuvo en la Segpres hasta el triunfo del Rechazo.
  • La acusación contra Jackson también la impulsaron los republicanos. Fue presentada el 3 de enero y, entre sus cuatro capítulos, se contempló la ejecución presupuestaria de la Conadi y el episodio con la ex seremi Patricia Hidalgo, quien acusó presiones para aprobar un proyecto.
  • Una semana después, Jackson escogió personalmente a la abogada Claudia Sarmiento para encabezar su defensa. La socialista basó el mismo argumento que se instaló con Izkia Siches: en el impulso del Partido Republicano priman los juicios de valor y políticos por sobre los constitucionales.
  • Eso sí, en esta ocasión, la Cámara rechazó la cuestión previa levantada por la defensa de Jackson y se pasó a votar la admisibilidad de la Acusación Constitucional contra el ex Segpres. El resultado fue favorable para el Gobierno, pues el libelo acusatorio fue rechazado.

Participación en otras instancias. Otra oportunidad en la que el Ejecutivo acudió a las asesorías de este estudio de abogados fue cuando la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, las contrató en 14 de diciembre de 2022 para hacer un “informe relativo a la modificación del reglamento del Fondo para la Equidad de Género”.

  • En la comisión que revisa la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila (RD), Walker ha expuso en su defensa. Allí participó de forma telemática, junto al también miembro de “Sarmiento & Walker Abogados”, Sebastián Winter del Bosco. Este último es hijo de Jaime Winter, al igual que el diputado Gonzalo Winter Etcheverry.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

Juan Pablo Sallaberry

Enero 20, 2025

Incendios: Contraloría cuestiona selección de jefaturas de Conaf sin concurso y sin mitigar conflictos de interés

Contralora Dorothy Pérez y ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela

El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]