Enero 4, 2021

Chile Vamos busca cerrar pacto electoral con JAK y lista unitaria de candidatos esta semana

Alicia Hamilton y Josefina Ossandón
Piñera y Kast no mantienen contacto desde 2017 Foto Archivo (Agencia Uno).

Desde el oficialismo afirman que el acuerdo con el Partido Republicano estaría ad portas de concretarse, pero faltaría la aprobación de los consejos generales de los partidos de Chile Vamos, que se realizarán esta semana. Sin una lista unitaria, en La Moneda calculan que la decisión podría significar perder 6 o 7 cupos en la Convención Constituyente. Por eso, es un tema que preocupa a Piñera. El mandatario junto a su coalición buscan nombres competitivos para representar al bloque en la elección de abril.

Urgencia por un pacto: Uno de los temas prioritarios de Piñera durante las últimas dos semanas ha sido la búsqueda de nombres para sumarlos a la nómina de constituyentes que formará el bloque oficialista. En ese marco, el Presidente ha sido explícito en transmitir la necesidad de concretar una alianza con el Partido Republicano, liderado por José Antonio Kast (JAK).

  • Si bien Kast no es cercano a Piñera -no mantienen contacto desde 2017- el mandatario es favorable a un pacto electoral amplio que lo incluya. El 17 de diciembre, Piñera se reunió en su casa con los líderes de Chile Vamos y allí llamó al bloque a llegar a un acuerdo a toda costa para asegurar la máxima cantidad de escaños en la Convención.
  • En La Moneda afirman que desde ese encuentro, el mandatario ha estado aún más atento al tema, y que durante los últimos días ha mantenido contacto permanente con los presidentes de partidos en conjunto y por separado para abordar la materia.
  • También ha hablado con los líderes mandatados por la UDI, RN y Evópoli en la negociación: Ernesto Silva, Rodrigo Ubilla y Hernán Larraín Matte, respectivamente.
  • La tesis de Piñera es que el bloque debe ampliarse hacia la derecha dura representada por el Partido Republicano y liderado por JAK. Incluyendo el centro ligado a Ciudadanos, cuya principal figura es el ex DC Sebastián Sichel.
  • En el Gobierno destacan la importancia de contar con ventaja sobre la oposición en términos de cifras, además de sacar ventaja en la agenda pública: “Mientras al frente la Concertación, Frente Amplio y Partido Humanista están divididos, nosotros tendremos a favor la unidad”, afirma un alto dirigente de Chile Vamos.

Las negociaciones:

Durante el fin de semana continuaron las conversaciones entre Chile Vamos y el Partido Republicano para llegar a un acuerdo, el cual solo podrá concretarse luego de que los consejos generales de Chile Vamos aprueben, entre martes y miércoles, la conformación del pacto.

  • Si bien en un principio el partido liderado por JAK puso al menos 56 nombres sobre la mesa, desde Chile Vamos afirman que la propuesta que hoy flota es la de 13 nombres en 11 distritos, dentro de los cuales habrían 7 militantes y 6 independientes.
  • Este lunes en la reunión de directiva de RN, según algunos presentes, se consideró que una nómina de 13 candidatos era “una propuesta moderada”. Además, se evaluó cada nombre en su mérito y desde la directiva de Renovación afirman que “son todos nombres competitivos y que no generan ninguna incomodidad en la coalición”.
  • Desde Evópoli explican que existe “buena disposición” para llegar a un acuerdo.
  • Este martes se reúnen las directivas de Chile Vamos a analizar el tema.

Búsqueda paralela:

  • Desde La Moneda afirman que esta semana se llevaría a cabo un cambio de gabinete que, hasta el momento, solo contemplaría la salida del ministro Antonio Walker, quien ha manifestado su interés por ser constituyente.
  • Sin embargo, desde Palacio señalan que el ajuste no estaría zanjado aún y existen conversaciones pendientes.

 

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Helen Kouyoumdjian (Fedetur): “Valparaíso tiene menos turistas que antes por la inseguridad”

Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur.

La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]