Qué pasó. Tres horas duró el Cónclave oficialista realizado este miércoles en Cerro Castillo. En la reunión, donde participó el comité político, 2 asesores del Segundo Piso y casi todos los presidentes de los partidos de Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático, Boric pidió no seguir ventilando en público las diferencias de gran calado que los separa en términos programáticos y actuar con unidad, pero con realismo. “Habrá que seguir la lógica de en la medida de lo posible”, planteó uno de los asistentes del encuentro, donde se abordó la necesidad de concentrarse en las elecciones municipales de 2024 y evitar otra debacle como la del domingo, donde los republicanos arrasaron en buena parte del país.
La señal del Presidente. Para algunos, sin embargo, lo más importante fue que Boric les pidió sacar adelante el proyecto de nueva Constitución, según señalan personeros que estuvieron en Cerro Castillo.
Lecciones. En la reunión realizada en Viña del Mar no solo se abordó el proceso constituyente en términos electorales, sino más bien en cómo enfrentarlo en momentos en que estarán minoría y el control del proceso está en manos de la oposición. El Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad no lograron elegir a 21 consejeros, el umbral para tener poder de veto en el Consejo.
El poder de los partidos y las comunicaciones. Desde el Frente Amplio dicen que se necesita un marco de acciones comunes entre los 16 consejeros electos. Lo ideal, explican, es que actúen en conjunto. De ahí que buscarán que exista una bancada única del oficialismo y no tres, como ocurrió en la Convención (el PS, el PC y el Frente Amplio estaban divididos en tres colectivos).
Táctica. Otro de los puntos que se planteó en Cerro Castillo pasa por la necesidad de que los 16 consejeros se reúnan de manera simultánea con los diez partidos oficialistas, o en último término, solamente entre ellos.
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]