Qué pasó. Tres horas duró el Cónclave oficialista realizado este miércoles en Cerro Castillo. En la reunión, donde participó el comité político, 2 asesores del Segundo Piso y casi todos los presidentes de los partidos de Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático, Boric pidió no seguir ventilando en público las diferencias de gran calado que los separa en términos programáticos y actuar con unidad, pero con realismo. “Habrá que seguir la lógica de en la medida de lo posible”, planteó uno de los asistentes del encuentro, donde se abordó la necesidad de concentrarse en las elecciones municipales de 2024 y evitar otra debacle como la del domingo, donde los republicanos arrasaron en buena parte del país.
La señal del Presidente. Para algunos, sin embargo, lo más importante fue que Boric les pidió sacar adelante el proyecto de nueva Constitución, según señalan personeros que estuvieron en Cerro Castillo.
Lecciones. En la reunión realizada en Viña del Mar no solo se abordó el proceso constituyente en términos electorales, sino más bien en cómo enfrentarlo en momentos en que estarán minoría y el control del proceso está en manos de la oposición. El Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad no lograron elegir a 21 consejeros, el umbral para tener poder de veto en el Consejo.
El poder de los partidos y las comunicaciones. Desde el Frente Amplio dicen que se necesita un marco de acciones comunes entre los 16 consejeros electos. Lo ideal, explican, es que actúen en conjunto. De ahí que buscarán que exista una bancada única del oficialismo y no tres, como ocurrió en la Convención (el PS, el PC y el Frente Amplio estaban divididos en tres colectivos).
Táctica. Otro de los puntos que se planteó en Cerro Castillo pasa por la necesidad de que los 16 consejeros se reúnan de manera simultánea con los diez partidos oficialistas, o en último término, solamente entre ellos.
En el encuentro de 11 países mandatarios sudamericanos, Lula da Silva buscaba reafirmar el liderazgo de Brasil en el continente y retomar la influencia de su país en Venezuela. Sin embargo, el exceso de entusiasmo con Maduro, al punto de calificar su régimen como democrático, opacó esas metas y desató una serie de críticas internas […]
Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]
Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]
La acción anunciada por las dos diputadas del Partido Social Cristiano, Sara Concha y Francesca Muñoz, fue apoyada por Karen Medina (PDG), Yovana Ahumada (Avancemos Chile), Camila Flores, Catalina del Real, Eduardo Durán, Diego Schalper, Miguel Mellado y Mauro Gonzalez, todos de RN. Además de la acusación constitucional, Chile Vamos y el Partido Republicano anunciaron […]
“Si el sumario se inicia antes (de la renuncia) se puede seguir instruyendo, la clave es saber la fecha de aceptación de la renuncia”, dijo este martes el ministro de Justicia, Luis Cordero. Sus dichos coinciden con el de otros abogados consultados y el estatuto administrativo, establecido en la ley 18.834. La renuncia fue anunciada […]