Si Marcel equivale a un garante de la responsabilidad de la política económica del gobierno, para la oposición esta vez cedió demasiado ante la coalición de Boric. El proyecto alternativo de retiro, para algunos, cruzó una línea roja, ante lo cual solicitaron una sesión especial para que él aclare la propuesta. El tema también fue […]
El convencional Marcos Barraza, articulador del PC en la Convención, dijo que Colectivo Socialista actua como el “coro del senador Elizalde, del senador Insulza, del expresidente Lagos” por el anuncio de que buscarán equilibrar los poderes de las 2 cámaras en el pleno de este miércoles. Las críticas de Barraza fueron compartidas por colectivos de […]
El ex diputado y analista político opina que tras la presentación del proyecto alternativo de retiro de fondos de AFP -impulsado por el ministro de Hacienda para evitar un quinto retiro de fondos de 10%- “estamos en un escenario político-económico donde todo puede suceder”.
Pese a que el proyecto que presentó el Gobierno permitiría que las personas se pongan al día con deudas atrasadas, entre otros en créditos bancarios, el presidente de la Asociación de Bancos, José Manuel Mena, afirmó que se trata de una “mala señal”, debido a la presión política. “Más allá de que se quiera atenuar […]
La intervención de Ricardo Lagos motivó respuestas de algunos convencionales que quedarán en la antología de lo paupérrimo. Sin embargo, es evidente que Lagos interpretó la inquietud de miles que ven con creciente distancia el discurso autocomplaciente de convencionales que afirman que en nuestra historia republicana “no hemos conocido la democracia”.
El sociólogo Eugenio Tironi cree que uno de los peligros del texto constitucional es que deje espacios abiertos para ser usados con fines antidemocráticos. Además, cree que la prueba de fuego es contar con el respaldo de la derecha. “Si no lo tiene, no gana el Apruebo”.
La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia de 2009 incluye los conceptos de estado plurinacional e intercultural, así como el derecho a las autonomías indígenas y el pluralismo jurídico que han sido despachados en Chile al borrador constitucional. La solución aplicada por el gobierno de Evo Morales para acotar el ámbito de acción de […]
Recientemente supimos que la inflación en nuestro país anotó en marzo el mayor incremento mensual en casi 30 años. Esto es particularmente sorprendente si consideramos que, luego de que se estableciera la autonomía del Banco Central (1989), esta bajó año tras año, hasta llegar a un promedio de un 3% que se mantuvo desde el […]
Hace dos semanas, el director de la Agencia Nacional de Inteligencia designado por la anterior administración dejó el cargo. Y a un mes de la instalación del gobierno, que tiene entre sus principales desafíos el combate a la violencia y mejorar los sistemas de inteligencia, el ministerio del Interior designó este martes al nuevo director. […]
Fue el viernes pasado cuando en el gobierno se encendieron las luces de alerta ante la resistencia de las bancadas oficialistas a rechazar el proyecto del quinto retiro, que, en caso de concretarse, dejaría a La Moneda y a Marcel en una situación muy complicada. Las advertencias las levantaron Jackson, Marcel y el senador Álvaro […]
Este martes, horas antes de que la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados vote el proyecto de Quinto Retiro, el Gobierno ingresó un proyecto de ley que focaliza el giro de fondos. A continuación sus principales medidas y el texto íntegro, destinado a frenar el proyecto en la comisión, dada las dificultades para […]
Con los votos del FA, el PC y Colectivo Socialista, el pleno de la Convención envió este lunes por la noche al borrador constitucional el artículo que establece que la instancia encargada de nombrar a los jueces -y revisar integralmente la labor de los tribunales- estará compuesta en un 47% por jueces elegidos por sus […]