Qué sucedió. El escenario inicial de La Moneda para detener un nuevo retiro de fondos previsionales, reconocen fuentes gubernamentales, era demasiado optimista: derrotarlo en la propia comisión de Constitución, presidida por la diputada Karol Cariola (PC). La idea era tener una votación tan contundente en esa instancia, con las bancadas oficialistas alineadas, que no quedaran dudas de que se rechazaría.
El día D. El lunes empezó a quedar claro que Marcel presentaría un proyecto alternativo. Una de las primeras en darlo a entender fue Cariola, quien dio declaraciones señalando que el gobierno podría hacer un esfuerzo dada las dificultades económicas del país. Por la mañana, Teillier salió a apoyar decididamente la postura contraria al retiro de fondos señalando que su aprobación podría hacer fracasar al gobierno de Boric.
LEA TAMBIÉN:
Lea aquí el proyecto alternativo completo que ingresó el Gobierno para frenar el Quinto Retiro
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
Silencioso ha sido el trabajo que ha realizado el ministro de Economía, Nicolás Grau, en los dos meses que lleva en el cargo y desconocida la agenda para su gestión. Sin embargo, esta semana comenzó a dar luces de que es lo que espera realizar. Escuchar al sector privado está en su modelo de trabajo.
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]