Qué sucedió. El escenario inicial de La Moneda para detener un nuevo retiro de fondos previsionales, reconocen fuentes gubernamentales, era demasiado optimista: derrotarlo en la propia comisión de Constitución, presidida por la diputada Karol Cariola (PC). La idea era tener una votación tan contundente en esa instancia, con las bancadas oficialistas alineadas, que no quedaran dudas de que se rechazaría.
El día D. El lunes empezó a quedar claro que Marcel presentaría un proyecto alternativo. Una de las primeras en darlo a entender fue Cariola, quien dio declaraciones señalando que el gobierno podría hacer un esfuerzo dada las dificultades económicas del país. Por la mañana, Teillier salió a apoyar decididamente la postura contraria al retiro de fondos señalando que su aprobación podría hacer fracasar al gobierno de Boric.
LEA TAMBIÉN:
Lea aquí el proyecto alternativo completo que ingresó el Gobierno para frenar el Quinto Retiro
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Necesitamos partidos e instituciones políticas confiables, legítimas y valoradas por la ciudadanía y que sean capaces de procesar y resolver las múltiples demandas y preocupaciones que las personas tienen.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.