Las anomalías detectadas por Contraloría. Poco después de las 11 de la mañana, el Contralor Jorge Bermúdez expuso ante la comisión investigadora del Caso Convenios el documento “Presentación de la Contraloría ante la Comisión Investigadora encargada de fiscalizar los actos de gobierno relacionados con la transferencia de fon dos en el marco del Programa de Asentamientos Precarios del Minvu”.
La declaración del Minvu. A las 10:02, vale decir, una hora antes de que Bermúdez comenzara a exponer ante la comisión investigadora, el ministerio de Vivienda, dirigido por Carlos Montes (PS), difundió una declaración pública acerca de los informes emitidos por la Contraloría (debido a que a esa altura ya habían recibido oficialmente los informes).
La ofensiva de la oposición. Con el paso de las horas la oposición endureció su discurso frente a Montes, pidiendo algunos derechamente su salida del gabinete.
José Miguel Castro, diputado RN y presidente de comisión del caso Convenios: “Es impresentable que a un ministro de Estado se le pasen en 15 regiones, eso quiere decir que no ha tenido un buen manejo de parte de su personal y por supuesto que hay una responsabilidad política”, afirma Castro, quien señala que como bancada analizarán “pedirle al Presidente de la República que lo retire de su cargo, hasta una acusación constitucional, pasando por una interpelación”.
Guillermo Ramírez, jefe de bancada de la UDI. “Es indispensable que, a la brevedad posible, renuncie a su cargo el ministro Carlos Montes, la directora de Presupuestos (Javiera Martínez), el señor Miguel Crispi (jefe del Segundo Piso) y todos los seremis Minvu del país”. “Hay otras autoridades que también deben pensar seriamente en dar un paso al costado, como algunos delegados regionales”.
Agustín Romero, jefe de bancada del Partido Republicano. “La continuidad del ministro Montes en su cargo es insostenible debido a su presunta falta de control y gestión en el Minvu. Ya sea que desconociera estos problemas, lo que indicaría una falta de supervisión, o que estuviera al tanto y no tomara medidas adecuadas, ambas situaciones son inaceptables”.
El problema del mecanismo. Fuentes del ministerio señalan que se trata de un mal sistema (de transferencias en los convenios con fundaciones), más que una suerte de mecanismo para defraudar. Esto porque las observaciones son todas diferentes bajo este modelo que se diseña en 2015 y se aplica en 2019.
Por qué importa. En junio, cuando estalló el caso, el ministro Montes se convirtió en el pararrayos de La Moneda para enfrentar la crisis.
La Moneda (y el PS) apoya a Montes. El ministro Álvaro Elizalde señaló esta mañana en radio Concierto sobre lo ocurrido. Elizalde dijo en primer término que las investigaciones del Caso Convenios que “la mayoría de estos hechos corresponden a situaciones acontecidas en el año 2022, con la Ley de Presupuestos aprobada en 2021. Esto no empezó el año pasado, viene desde antes”.
Lea también. Contralor expone irregularidades en Comisión Investigadora (ex-ante.cl)
El Contralor Bermúdez acudió a la comisión investigadora del Caso Convenios para exponer sobre las conclusiones luego de realizar auditorías a 15 Seremis de Vivienda y Gobernaciones Regionales. Aquí las principales conclusiones de la presentación.https://t.co/PMRFdGqTVk
— Ex-Ante (@exantecl) November 9, 2023
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]