Febrero 23, 2024

Caso Convenios: La historia en común que vincula a los abogados que defienden a la plana mayor de RD

Ex-Ante
Ex-Ante.

Todos hombres, con vínculos de amistad, amplia experiencia en litigios y pertenecientes a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile -como ex alumnos y profesores- es el grupo de abogados que saltó a la primera línea para defender y hacer de voceros de los militantes y ex autoridades de Revolución Democrática investigados por el Caso Convenios. A continuación el perfil y los nexos entre los abogados que defienden al jefe del Segundo Piso, Miguel Crispi; el ex ministro Giorgio Jackson; la jefa de la Dipres Javiera Martínez, y la ex subsecretaria Tatiana Rojas.


Qué observar. Esta semana los fiscales de Antofagasta, Cristian Aguilar y Juan Castro Bekios viajaron a Santiago para realizar una ronda de interrogatorios a altos personeros de Revolución Democrática: el jefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi; el ex ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson; y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez.

  • Todos declararon en calidad de imputados, en base a una querella interpuesta por diputados del Partido Republicano, para esclarecer su vínculo con los convenios suscritos entre reparticiones públicas y organismos privados y en particular los que firmaron la Fundación Democracia Viva con la Seremi de Vivienda de Antofagasta en 2022.
  • Los días jueves y viernes, los tres llegaron a la sede Ministerio Público en compañía de sus respectivos abogados. Miguel Schürmann (41) en representación de Giorgio Jackson; Guillermo Chahuán (37), en la defensa de Miguel Crispi; y Jonatan Valenzuela (44) acompañando a Javiera Martínez.
  • Luego los abogados salieron a hacer declaraciones a la prensa.
  • A ellos se suman Jaime Winter (42), abogado de la ex subsecretaria de Vivienda Tatiana Rojas (RD) quien ya declaró una vez en la causa y volverá a hacerlo en calidad de imputada por la arista de omisión de denuncia; y Gonzalo Medina (49), defensor de la diputada Catalina Pérez, quien con su militancia suspendida en RD, desde diciembre tiene calidad de imputada en la causa, según informó Fiscalía.

Lo que los une. Los profesionales tienen mucho en común. De generaciones similares, todos los abogados defensores de RD son ex alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y algunos coincidieron allí con el Presidente Gabriel Boric.

  • Además, cuatro de ellos actualmente son profesores en el plantel: Valenzuela, Winter, Schürmann y Medina. El primero de Derecho Procesal y los otros tres de Derecho Penal.
  • Sus carreras están cruzadas. Los abogados de Jackson, Crispi y Martínez trabajaron juntos en 2022 como defensores de la ex ministra del Interior Izkia Siches, en la acusación por supuesta omisión de denuncia en el viaje a Temucuicui, donde fue repelida a balazos. Finalmente la causa fue sobreseída en enero de 2023.
  • A continuación el perfil y los nexos entre los abogados de la plana mayor de RD.

Guillermo Chahuán Chahuán. Asumió en noviembre la defensa de Miguel Crispi, cuando este dejo a su anterior abogado Luis Hermosilla, imputado en el caso Audios.

  • Chahuán fue compañero de generación de Boric en Derecho de la U. de Chile, donde estudió entre 2004 y 2008. Aunque no eran cercanos, el abogado firmó como militante de Convergencia Social para apoyar su candidatura.
  • Ha formado parte de los equipos de defensa de Julio Ponce Lerou en el caso Cascadas -en el que también intervino la abogada Nicole Kemp, pareja de Miguel Schürmann-, y la defensa de Pablo Alcalde, el ex gerente general de La Polar.
  • Desde junio de 2021 es socio de su propia oficina de Abogados, Chahuán Letelier, donde trabajó hasta agosto como consejero Jonatan Valenzuela, el abogado de Javiera Martínez.
  • Además de la defensa de Izkia Siches, Chahuán -como asociado de la organización Libertades Públicas- lideró la representación de afectados por trauma ocular durante el estallido social.
  • Tiene máster en Derecho en la Universidad de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra y es profesor en la Universidad Alberto Hurtado y la Universidad Adolfo Ibáñez.

Miguel Schürmann Opazo. El abogado de Giorgio Jackson estudió en la U. de Chile entre 2001 y 2005. Es profesor de Derecho Penal en esa facultad desde 2013 a la fecha. Tiene un máster en la Universidad de Bonn, Alemania.

  • Desde 2020 es socio en BACS (Bascuñán Barra Awad Contreras Schürmann Abogados).
  • Jackson lo contactó para que lo representara en la querella de los diputados Republicanos, pero también por la investigación de robos de computadores en el Ministerio de Desarrollo Social y las querellas por injurias que ha presentado el fundador de RD contra figuras públicas como el senador PS Fidel Espinoza y el empresario Jorge Errázuriz.
  • Schürmann trabaja en el caso con su socio Alejandro Awad.
  • BACS ha prestado asesorías a La Moneda y ha trabajado en otras causas vinculadas al oficialismo, como la querella del alcalde de Maipú Tomás Vodanovic contra la ex alcaldesa Cathy Barriga.
  • Su casos más visibles han sido la defensa de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, en las denuncias por la compra de la ex clínica Sierra Bella, y la defensa de Rodrigo Topelberg en el Caso Audios.

Jaime Winter Etcheberry. Hermano del diputado Gonzalo Winter -uno de los políticos más cercanos a Boric- y también militante de Convergencia Social, aunque sin vida partidaria, Winter defiende a la ex subsecretaria del Minvu Tatiana Rojas, una pieza clave del caso Democracia Viva.

  • Juró como abogado de la U. de Chile en 2010 y desde 2013 es profesor del Departamento de Derecho Penal. Entre 2011 y 2015 fue estudiante de doctorado Justus-Liebig-Universität Giessen en Francfort, Alemania.
  • Es amigo de Gonzalo Medina, el abogado de Catalina Pérez, quien imparte clases en el mismo departamento.
  • Para algunos, era el brazo derecho del abogado Gabriel Zaliasnik, como parte de su estudio Albagli Zalianik, pero en marzo de 2023 fundó su propio estudio, Winter Etcheberry.
  • Entre varios casos de su carrera le tocó en 2020 defender con éxito a la jueza Silvana Donoso frente a la acusación constitucional del Congreso. También ha representado al ex ministro de Salud Jaime Mañalich en una causa penal durante la pandemia y ha estado en los equipos del Caso Cascadas, La Polar o Salmonera Australis.
  • Es nieto del destacado abogado Alfredo Etcheberry Orthusteguy (DC), referente en Derecho Penal, quien falleció el 30 de diciembre a los 92 años.

Gonzalo Medina Schulz. El defensor de la diputada Pérez es socio de Socio en Dal Pozzo Medina abogados y profesor de la U. de Chile, plantel donde estudió entre 1992 y 1996. Fue director del Departamento de Ciencias Penales.

  • Previamente fue socio del abogado Davor Harasic y del penalista Julián López.
  • Según su perfil “se desempeña habitualmente como asesor del gobierno y del congreso en la redacción de la ley chilena de responsabilidad penal corporativa y asesora regularmente a las autoridades en materia de derecho penal”.
  • Fue abogado del exsubsecretario de Minería del gobierno de Sebastián Piñera, Pablo Wagner, en el marco del Caso Penta.
  • También participa en la asociación Libertades Públicas, al igual que Schürmann, Winter y Chahuán. Con el abogado de Jackson imparten la misma cátedra en la universidad.
  • Trabajó como jefe de estudios en la Defensoría Penal Pública y actualmente es director de ChileTransparente.

Jonatan Valenzuela Saldías. Profesor del Departamento de Derecho Procesal de la Universidad de Chile, el abogado de Javiera Martínez es considerado como el menos político del grupo.

  • Egresó el año 2003 de la U. de Chile y cuenta con un doctorado en la Universidad de Girona, España.
  • Ha impartido clases de Derecho procesal en diversos organismos públicos como la Defensoría Penal Pública, el Ministerio Público, la Comisión para el Mercado Financiero y la Academia Judicial, entre otros.
  • Es abogado Integrante de la Corte de Apelaciones de San Miguel (2022, 2023).
  • Actualmente trabaja en el bufete Tavolari Abogados, de Raúl Tavolari.

Lea también. Javiera Martínez (RD) declara como imputada: Los 5 episodios que vinculan a la jefa de la Dipres con el Caso Convenios

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de América Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.