Panorama general. El 24 de junio de 2022, apenas 11 días después de que la abogada Daniella Caldana Fulss asumiera el cargo de auditora general de gobierno, autorizó un polémico instructivo del Consejo de Auditoría Interna General del Gobierno (CAIGG) enviado a los auditores y auditoras de las reparticiones públicas señalando que ya no sería necesario reportar en el informe trimestral items como transferencias, cuentas corrientes, sumarios, conflictos de interés, cuentas por cobrar, cuentas por pagar y otros.
La línea de defensa. Este lunes, la presidenta del Consejo de Auditoría, la subsecretaria de la Segpres Macarena Lobos, hizo una presentación ante la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados que analiza los traspasos realizados por diversas Seremi de Vivienda a organismos privados, bajo el Programa Asentamientos Precarios.
Auditora: “Tiene un carácter meramente asesor”. Caldana leyó dos documentos. En el primero de ellos decía lo siguiente: “En lo que concierne al Consejo de Auditoría cumple manifestar que por tratarse de un órgano asesor carece de las atribuciones propias de un servicio público y por ende, no procede que se le entreguen facultades decisorias”.
El golpe de Bermúdez. El lunes, luego de que Lobos presentara en la comisión investigadora, el contralor Jorge Bermúdez fue consultado por la tesis de Macarena Lobos.
La explicación del cambio de criterio. Antes de apuntar a los dictámenes de Contraloría, Daniella Caldana explicó, ante consultas de integrantes de la comisión, los motivos que la habrían llevado -según ella- a realizar el cambio de criterio para que no se informaran las transferencias.
Ojo con. El ministro Carlos Montes, antes del último cambio de gabinete, cuestionó la decisión adoptada en junio de 2022 por el Consejo de Auditoría del Estado. “No soy experto en esta materia, pero eso claramente habría dado luces para anticipar los riesgos que se estaban corriendo y los hechos que podrían ocurrir”, dijo el sábado 5 de agosto.
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.