Agosto 23, 2023

Caso Convenios: Comisión que analizaría cambios a las auditorías del gobierno fracasa por falta de quorum (asistieron solo 3 de 13 diputados)

Alexandra Chechilnitzky
La subsecretaria de la Segpres, Macarena Lobos. Crédito: Agencia Uno.

A las 8:30 estaba convocada a la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados la subsecretaria de la Segpres Macarena Lobos para referirse a la labor que realiza el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno, que en junio de 2022 autorizó un polémico instructivo a los auditores de reparticiones públicas señalando que ya no sería necesario reportar los informes trimestrales de transferencias. Los 10 parlamentarios que no llegaron, ya sea por estar en otras comisiones, realizando entrevistas radiales o simplemente por su retraso, serán sancionados con una multa de $70 mil.


Qué observar. Para las 8:30 horas estaba programada la sesión de la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputadas y Diputados. La reunión estaba convocada para votar en general y en particular el proyecto de ley que modifica la ley orgánica constitucional de municipalidades, lo que demoraría alrededor de 20 minutos.

  • Después de eso se escucharía a la subsecretaria de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, para que se refiera a “la labor que realiza el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno (CAIGG)”.
  • Se trata de un debate clave en el marco del caso Convenios, ya que el 24 de junio de 2022, apenas 11 días después de que la abogada Daniella Caldana Fulss asumiera el cargo de auditora general de gobierno, autorizó un polémico instructivo del Consejo de Auditoría Interna General del Gobierno (CAIGG) enviado a los auditores y auditoras de las reparticiones públicas señalando que ya no sería necesario reportar en el informe trimestral items como transferencias, cuentas corrientes, sumarios, conflictos de interés, cuentas por cobrar, cuentas por pagar y otros.
  • El problema es que la comisión no logró conseguir este miércoles el quorum necesario para poder sesionar.

Las ausencias. De 13 integrantes que tiene la instancia, se requería que asistieran 4 diputados y solo llegaron 3: Johanna Pérez (Demócratas), presidenta de la comisión, Miguel Ángel Becker (RN) y Juan Fuenzalida (UDI). Este último estaba de manera telemática. El diputado Rubén Oyarzo (PDG) intentó conectarse desde su automóvil, pero la instancia no permite que los parlamentarios participen si están en un vehículo en movimiento.

  • Cosme Mellado, del Partido Radical, también integrante de la Gobierno Interior, estaba en la comisión de Cultura presentando un proyecto que busca decretar duelo nacional para el 11 de septiembre.
  • Renzo Trisotti, de la UDI, llegó al Congreso a eso de las 8:35 horas, pero estaba realizando una entrevista radial en el momento en que comenzó la sesión.
  • Y Maite Orsini, de RD, llegó poco antes de las 9:00 horas, pero la comisión ya había finalizado.
  • Tampoco asistieron Danisa Astudillo (PS), Bernardo Berger (RN), Johannes Kaiser (Partido Republicano), Javiera Morales (Convergencia Social), Camila Musante (ind. PPD) y Carolina Tello (PC).
  • A los 10 parlamentarios que no llegaron se les ejecutará una multa de $70.012.

Un tema clave del caso Convenios. El lunes, la subsecretaria Lobos acudió a la la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados que analiza los traspasos realizados por diversas Seremi de Vivienda a organismos privados, bajo el Programa Asentamientos Precarios.

  • Lobos señaló, entre otras cosas, que el CAIGG “no es un órgano de control” y que en el gobierno anterior “se puso el foco en el tema financiero contable, que no es propio de auditoría interna”.
  • Ese mismo día, el contralor Jorge Bermúdez dijo que Consejo de Auditoría Interna General del Gobierno sí es un órgano de control, vale decir, lo contrario a lo que había expresado antes Macarena Lobos.
  • Las modificaciones a las auditorías del gobierno eran uno de los puntos de la acusación constitucional que anunció el Partido Republicano en contra del ex ministro Giorgio Jackson, ya que él lideraba la Segpres cuando se realizaron los cambios anteriormente mencionados y el CAIGG depende de esa cartera.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La política sin políticos: el debate sobre las AFP. Por Ignacio Imas

Los diputados Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (PAH), Andrés Giordano (FA), Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS), Gael Yeomans (FA). Crédito: Agencia Uno. 

La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]