Agosto 23, 2023

Caso Convenios: Comisión que analizaría cambios a las auditorías del gobierno fracasa por falta de quorum (asistieron solo 3 de 13 diputados)

Alexandra Chechilnitzky
La subsecretaria de la Segpres, Macarena Lobos. Crédito: Agencia Uno.

A las 8:30 estaba convocada a la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados la subsecretaria de la Segpres Macarena Lobos para referirse a la labor que realiza el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno, que en junio de 2022 autorizó un polémico instructivo a los auditores de reparticiones públicas señalando que ya no sería necesario reportar los informes trimestrales de transferencias. Los 10 parlamentarios que no llegaron, ya sea por estar en otras comisiones, realizando entrevistas radiales o simplemente por su retraso, serán sancionados con una multa de $70 mil.


Qué observar. Para las 8:30 horas estaba programada la sesión de la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputadas y Diputados. La reunión estaba convocada para votar en general y en particular el proyecto de ley que modifica la ley orgánica constitucional de municipalidades, lo que demoraría alrededor de 20 minutos.

  • Después de eso se escucharía a la subsecretaria de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, para que se refiera a “la labor que realiza el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno (CAIGG)”.
  • Se trata de un debate clave en el marco del caso Convenios, ya que el 24 de junio de 2022, apenas 11 días después de que la abogada Daniella Caldana Fulss asumiera el cargo de auditora general de gobierno, autorizó un polémico instructivo del Consejo de Auditoría Interna General del Gobierno (CAIGG) enviado a los auditores y auditoras de las reparticiones públicas señalando que ya no sería necesario reportar en el informe trimestral items como transferencias, cuentas corrientes, sumarios, conflictos de interés, cuentas por cobrar, cuentas por pagar y otros.
  • El problema es que la comisión no logró conseguir este miércoles el quorum necesario para poder sesionar.

Las ausencias. De 13 integrantes que tiene la instancia, se requería que asistieran 4 diputados y solo llegaron 3: Johanna Pérez (Demócratas), presidenta de la comisión, Miguel Ángel Becker (RN) y Juan Fuenzalida (UDI). Este último estaba de manera telemática. El diputado Rubén Oyarzo (PDG) intentó conectarse desde su automóvil, pero la instancia no permite que los parlamentarios participen si están en un vehículo en movimiento.

  • Cosme Mellado, del Partido Radical, también integrante de la Gobierno Interior, estaba en la comisión de Cultura presentando un proyecto que busca decretar duelo nacional para el 11 de septiembre.
  • Renzo Trisotti, de la UDI, llegó al Congreso a eso de las 8:35 horas, pero estaba realizando una entrevista radial en el momento en que comenzó la sesión.
  • Y Maite Orsini, de RD, llegó poco antes de las 9:00 horas, pero la comisión ya había finalizado.
  • Tampoco asistieron Danisa Astudillo (PS), Bernardo Berger (RN), Johannes Kaiser (Partido Republicano), Javiera Morales (Convergencia Social), Camila Musante (ind. PPD) y Carolina Tello (PC).
  • A los 10 parlamentarios que no llegaron se les ejecutará una multa de $70.012.

Un tema clave del caso Convenios. El lunes, la subsecretaria Lobos acudió a la la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados que analiza los traspasos realizados por diversas Seremi de Vivienda a organismos privados, bajo el Programa Asentamientos Precarios.

  • Lobos señaló, entre otras cosas, que el CAIGG “no es un órgano de control” y que en el gobierno anterior “se puso el foco en el tema financiero contable, que no es propio de auditoría interna”.
  • Ese mismo día, el contralor Jorge Bermúdez dijo que Consejo de Auditoría Interna General del Gobierno sí es un órgano de control, vale decir, lo contrario a lo que había expresado antes Macarena Lobos.
  • Las modificaciones a las auditorías del gobierno eran uno de los puntos de la acusación constitucional que anunció el Partido Republicano en contra del ex ministro Giorgio Jackson, ya que él lideraba la Segpres cuando se realizaron los cambios anteriormente mencionados y el CAIGG depende de esa cartera.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Waldo Díaz

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: El peso de Daniel Jadue en las elecciones internas del PC (y su alianza con Lautaro Carmona)

Crédito: Agencia Uno.

Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: La confusa arena constitucional de Chile Vamos

El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Las escuchas telefónicas que hicieron caer al carabinero que entregaba información al grupo radical RML a cambio de dinero

Créditos: Agencia Uno.

Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]