Diciembre 21, 2023

Caso Audios: Por qué la CMF renovó por 6 años a Andrés Montes como Fiscal jefe de la Unidad de Investigación

Ex-Ante

Aunque existían dudas respecto a su continuidad debido a que su nombre salió al ruedo en el Caso Audios, finalmente el Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero, que preside Solange Berstein, resolvió por unanimidad que asuma un nuevo período en el cargo. Montes a la fecha no ha sido citado a declarar por el Ministerio Público.


Qué Observar. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó que el abogado Andrés Montes Cruz será renovado por un período más como fiscal en jefe de la Unidad de Investigación (UI) del organismo.

  • Las razones de su renovación, dicen, radican en que su desempeño ha sido bien evaluado y hasta el momento no se ha acreditado que tenga alguna responsabilidad en el marco del Caso Audios. De hecho no ha sido citado a declarar por Fiscalía, ni fue suspendido en la CMF en el marco de la investigación interna que realiza el organismo.
  • La decisión fue adoptada por el Consejo de la CMF, que preside Solange Berstein, de forma unánime. En un comunicado destacaron “el excelente desempeño y profesionalismo” de Montes.
  • La permanencia de Montes, quien asumió el cargo en 2018 y culminaba su primer período el 16 de enero, estaba en suspenso debido a la mención del abogado en el audio filtrado el 14 de noviembre de la reunión de el empresario Daniel Sauer con los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos, todos imputados por Fiscalía por presunto delito de soborno a funcionarios públicos.
  • En el audio Hermosilla y Villalobos, mencionan una reunión con Andrés Montes -cita que está confirmada en el registro de lobby de la autoridad-, donde según señalan el Fiscal de la CMF les habría informado que se estaba indagando a la empresa Factop Bolsa de Productos, además de la investigación contra la Corredora STF Capital, que motivó la reunión.

No ha sido citado. Hasta el momento Andrés Montes, no ha sido foco de la investigación que lidera la Fiscalía Oriente. Según sus cercanos, en más de un mes que lleva la investigación no ha sido citado a declarar por el Ministerio Público.

  • Tampoco se han determinado medidas en su contra por el comisionado interno de la CMF, Beltrán de Ramón, quien investiga posibles irregularidades en el marco del Caso Audios. En el organismo, De Ramón solo ha pedido la suspensión de la asesora de asuntos corporativos, Marcela Gómez, a quien Berstein removió de su cargo por “pérdida de confianza”.

“Positivos resultados”. Según señala el comunicado de la CMF “el Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero resolvió por unanimidad renovar a Andrés Montes Cruz para un nuevo período como Fiscal de la Unidad de Investigación (UI) de la CMF, por los próximos seis años”.

  • “De acuerdo con la ley de la CMF, la Unidad de Investigación es la responsable de instruir el procedimiento sancionatorio de la Comisión. La UI es encabezada por un Fiscal, seleccionado a través de Alta Dirección Pública y nombrado por el Consejo de la Comisión por seis años, que el Consejo puede renovar por un período consecutivo”.
  • “El Fiscal Andrés Montes asumió su cargo en enero de 2018, liderando el proceso de instalación y consolidación de la Unidad de Investigación. Al respecto, el Consejo de la CMF destacó el excelente desempeño y profesionalismo de su gestión, junto con los positivos resultados obtenidos por el Fiscal en sus procesos investigativos”.
  • La CMF tenía la posibilidad de no renovarlo. En tal caso debía convocar a un concurso público antes del 15 de enero.

¿Quién es? Andrés Montes es hijo del ministro de Vivienda, Carlos Montes (PS), y hermano de la ex subsecretaria de Turismo Javiera Montes.

  • Es abogado de la Universidad Diego Portales y posee un Master in Legal Institutions de la Universidad de Wisconsin de Estados Unidos, además de un postítulo en Sistema Acusatorio y Justicia Criminal de la Universidad Diego Portales.
  • Previo a su ingreso a la CMF, fue Jefe de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte del Ministerio Público, en la que lideró investigaciones de delitos económicos en casos de alta complejidad.
  • Anteriormente fue abogado procurador del Consejo de Defensa del Estado (CDE) e integró la Academia Judicial, donde fue Coordinador del Programa de Habilitación para optar a los cargos de Ministro y Fiscal de la Corte de Apelaciones; Secretario de Actas del Consejo Directivo; y Coordinador del Programa de Capacitación para la Reforma Procesal Penal.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Tomás de Rementería: la “izquierda caviar” llega al Senado en reemplazo de Isabel Allende

Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Gemines: En el contexto global es importante ser más competitivos eliminando permisología

Tomás Izquierdo y Alejandro Fernández.

Gemines Consultores, liderado por los economistas Alejandro Fernández y Tomás Izquierdo, asegura que en un contexto global incierto, especialmente con las tensiones comerciales y la volatilidad de los mercados, Chile debe continuar con sus esfuerzos para mejorar la competitividad de su economía, sanear sus finanzas públicas y fortalecer sus lazos comerciales.