Diciembre 21, 2023

Caso Audios: Por qué la CMF renovó por 6 años a Andrés Montes como Fiscal jefe de la Unidad de Investigación

Ex-Ante

Aunque existían dudas respecto a su continuidad debido a que su nombre salió al ruedo en el Caso Audios, finalmente el Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero, que preside Solange Berstein, resolvió por unanimidad que asuma un nuevo período en el cargo. Montes a la fecha no ha sido citado a declarar por el Ministerio Público.


Qué Observar. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó que el abogado Andrés Montes Cruz será renovado por un período más como fiscal en jefe de la Unidad de Investigación (UI) del organismo.

  • Las razones de su renovación, dicen, radican en que su desempeño ha sido bien evaluado y hasta el momento no se ha acreditado que tenga alguna responsabilidad en el marco del Caso Audios. De hecho no ha sido citado a declarar por Fiscalía, ni fue suspendido en la CMF en el marco de la investigación interna que realiza el organismo.
  • La decisión fue adoptada por el Consejo de la CMF, que preside Solange Berstein, de forma unánime. En un comunicado destacaron “el excelente desempeño y profesionalismo” de Montes.
  • La permanencia de Montes, quien asumió el cargo en 2018 y culminaba su primer período el 16 de enero, estaba en suspenso debido a la mención del abogado en el audio filtrado el 14 de noviembre de la reunión de el empresario Daniel Sauer con los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos, todos imputados por Fiscalía por presunto delito de soborno a funcionarios públicos.
  • En el audio Hermosilla y Villalobos, mencionan una reunión con Andrés Montes -cita que está confirmada en el registro de lobby de la autoridad-, donde según señalan el Fiscal de la CMF les habría informado que se estaba indagando a la empresa Factop Bolsa de Productos, además de la investigación contra la Corredora STF Capital, que motivó la reunión.

No ha sido citado. Hasta el momento Andrés Montes, no ha sido foco de la investigación que lidera la Fiscalía Oriente. Según sus cercanos, en más de un mes que lleva la investigación no ha sido citado a declarar por el Ministerio Público.

  • Tampoco se han determinado medidas en su contra por el comisionado interno de la CMF, Beltrán de Ramón, quien investiga posibles irregularidades en el marco del Caso Audios. En el organismo, De Ramón solo ha pedido la suspensión de la asesora de asuntos corporativos, Marcela Gómez, a quien Berstein removió de su cargo por “pérdida de confianza”.

“Positivos resultados”. Según señala el comunicado de la CMF “el Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero resolvió por unanimidad renovar a Andrés Montes Cruz para un nuevo período como Fiscal de la Unidad de Investigación (UI) de la CMF, por los próximos seis años”.

  • “De acuerdo con la ley de la CMF, la Unidad de Investigación es la responsable de instruir el procedimiento sancionatorio de la Comisión. La UI es encabezada por un Fiscal, seleccionado a través de Alta Dirección Pública y nombrado por el Consejo de la Comisión por seis años, que el Consejo puede renovar por un período consecutivo”.
  • “El Fiscal Andrés Montes asumió su cargo en enero de 2018, liderando el proceso de instalación y consolidación de la Unidad de Investigación. Al respecto, el Consejo de la CMF destacó el excelente desempeño y profesionalismo de su gestión, junto con los positivos resultados obtenidos por el Fiscal en sus procesos investigativos”.
  • La CMF tenía la posibilidad de no renovarlo. En tal caso debía convocar a un concurso público antes del 15 de enero.

¿Quién es? Andrés Montes es hijo del ministro de Vivienda, Carlos Montes (PS), y hermano de la ex subsecretaria de Turismo Javiera Montes.

  • Es abogado de la Universidad Diego Portales y posee un Master in Legal Institutions de la Universidad de Wisconsin de Estados Unidos, además de un postítulo en Sistema Acusatorio y Justicia Criminal de la Universidad Diego Portales.
  • Previo a su ingreso a la CMF, fue Jefe de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte del Ministerio Público, en la que lideró investigaciones de delitos económicos en casos de alta complejidad.
  • Anteriormente fue abogado procurador del Consejo de Defensa del Estado (CDE) e integró la Academia Judicial, donde fue Coordinador del Programa de Habilitación para optar a los cargos de Ministro y Fiscal de la Corte de Apelaciones; Secretario de Actas del Consejo Directivo; y Coordinador del Programa de Capacitación para la Reforma Procesal Penal.

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La política sin políticos: el debate sobre las AFP. Por Ignacio Imas

Los diputados Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (PAH), Andrés Giordano (FA), Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS), Gael Yeomans (FA). Crédito: Agencia Uno. 

La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]