Qué observar. Una encuesta de Feedback realizada entre el 26 de septiembre y el 3 de octubre mostró este viernes que las cartas presidenciales que tienen mayor valoración en cuanto a sus atributos. Se trata de Evelyn Matthei y José Antonio Kast, por la derecha, y de las ministras Carolina Tohá y Camila Vallejo, por la izquierda.
Informe de apariciones públicas. Mientras Tohá ha tenido que lidiar con una desgastante agenda de seguridad y soportar el fuego amigo de Apruebo Dignidad en el Congreso, Vallejo disfruta de una cómoda agenda, eludiendo temas conflictivos en sus vocerías y recibiendo un trato privilegiado de Boric (a tal punto que las abundantes señales del mandatario favorables a Vallejo parecen parte de un diseño). La vocera estará la próxima semana acompañando al Presidente en China, mientras la titular de Interior negociará la difícil e impopular tramitación del veto por la ley de usurpaciones, donde el Ejecutivo ha defendido la tesis de que las tomas no violentas deben cumplir penas de multas y no de cárcel, como exige la oposición.
La falta de respaldo. Que Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático tienen visiones distintas respecto de la agenda priorizada de seguridad es un hecho en el gobierno. Solo como ejemplo, cuando la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general la ley de usurpaciones, ningún parlamentario de Apruebo Dignidad aprobó la idea de legislar, mientras que en Socialismo Democrático solo 2 diputados votaron en contra y otros 2 se abstuvieron. Para la centroizquierda ese no es el punto.
Ojo con. El que la vocera de gobierno forme parte de la delegación que acompaña la próxima semana China para asistir al III Foro de Cooperación Internacional de la Franja y la Ruta que se realizará en Beijing tampoco pasó inadvertido en el oficialismo. El mismo diputado Ulloa dice que “es una manera de blindarla, sacarla de la coyuntura. Es poco creíble sea un gesto al gobierno chino, en tiempos que la ministra Tohá requiere apoyo contundente por parte del gobierno”.
LEA TAMBIÉN:
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]