Panorama general. La Mesa de la Comisión Experta, presidida por Verónica Undurraga, ya presentó el índice que le da estructura al texto constitucional. Un total de 13 capítulos que facilitan el futuro del trabajo que debe someterse a votación el día miércoles en el Hemiciclo del ex Congreso.
Fuerzas armadas. Desde la oposición apuntan a incluir a las fuerzas armadas en un solo capítulo, pero desde el oficialismo refutan que no le corresponde un apartado propio a la institución castrense.
Telón de fondo. Desde el oficialismo aseguran que ingresar un capítulo para las fuerzas armadas causa el primer matiz que los diferencia con la derecha. Mientras que en la oposición plantean que es necesario componer un capítulo sobre la institución castrense para darle un rango constitucional tal como fue incluido en la propuesta constitucional de la ex presidenta Bachelet y en la actual.
Lea también: Osorio: no podemos cometer el mismo error de la Convención (ex-ante.cl)
Gabriel Osorio (@ALeverkuhn83), miembro PS de Comisión de Expertos: “Hay mucho diálogo, buen ambiente y mucha honestidad”.https://t.co/83Q7oKzCbj
— Ex-Ante (@exantecl) March 14, 2023
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.
Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila se salvó de perder el cargo […]