Candidatura de Narváez recibe duro golpe de diputados del PPD en su disputa con Provoste

Alex von Baer

Son 2 los senadores PPD que ya dieron su apoyo a la candidatura de Yasna Provoste (DC) en desmedro de la abanderada que apoya su partido Paula Narváez (PS) -incluso uno pidió bajarla-, y diputados PPD se tomaron una foto con ella luego de que la mayoría estuviera por apoyarla en una reunión el lunes: forma parte de tratativas para presionar a Narváez a bajarse ante la pérdida de apoyos políticos, y así evitar a Provoste una primaria que enrede su ingreso a la compleja disputa con Boric. El jefe de bancada PPD deslizó la opción de que el partido revise su apoyo a Narváez ante un “nuevo escenario”.

Qué observar: Hoy hubo 2 gestos desde el PPD que están cerca de contravenir la ofensiva de Narváez por que Provoste -quien lanzará su candidatura el viernes- le conceda una primaria convencional o electrónica, a la que la DC se ha negado escudándose en dificultades técnicas y políticas para realizarlas: además de riesgos de fraude y de no poder excluir a militantes de otros partidos al no ser primaria legal, quieren evitar una medición poco competitiva (Narváez está lejos de Provoste en encuestas).

  • Anoche la senadora PPD Loreto Carvajal anunció su respaldo a Provoste en La Red, y su par Jaime Quintana fue más allá en radio Pauta: dijo que una bajada de Narváez en favor de Provoste “facilitaría las cosas” para el acuerdo en U. Constituyente.
  • Y los diputados PPD recibieron a Provoste en su almuerzo: 2 fuentes de la bancada corroboran que la gran mayoría de ellos está con la carta DC y no Narváez.
  • Ello, pese a que los líderes PPD-PS pidieron el lunes primarias a su par DC Carmen Frei (a las que la DC aún no accede, con el viernes como plazo que se fijaron).

Lo que hay detrás: Los gestos obedecen a diversos intentos soterrados dentro de la centroizquierda para forzar una bajada de Narváez mediante gestos a Provoste, confirman varios dirigentes del sector: ello le despejaría el camino a la abanderada DC para tener un pronto apoyo PS-PPD, lo que haría más limpia y rápida su entrada en la carrera presidencial. Resulta clave para que Provoste salga pronto al paso del arrollador triunfo de Gabriel Boric en la primaria FA-PC, que le puso el camino cuesta arriba.

  • Hay 3 hitos que dan luces de esa estrategia de sectores de U. Constituyente:
  1. Reunión interna de diputados PPD: el lunes se convocaron los 8 diputados PPD para analizar el cuadro presidencial. En la bancada explican que 7 de ellos están por Provoste, y que lo transmitieron a la mesa de Heraldo Muñoz. A la salida de la reunión con Provoste, el jefe de bancada Raúl Soto expresó que había un “nuevo escenario” en U. Constituyente con la entrada de la senadora DC a la carrera, y que los partido podían volver a debatir sus opciones presidenciales, pues “el momento político es distinto” y Provoste es “más competitiva”. El sábado el partido tiene un consejo general que podría revisar el apoyo a Narváez.
  2. Mensajes de la mesa PPD: desde la directiva han transmitido a Narváez varios mensajes en orden a que es más relevante el proyecto político de la centroizquierda que el nombre del candidato, confirman fuentes PPD, aunque el entorno del presidente Heraldo Muñoz lo niega: en códigos políticos, fue entendido como sugerirle que se baje.
  3. La neutralidad de la mesa PS: el timonel Álvaro Elizalde ha insistido en primarias, pero se ha desmarcado de las advertencias del comando de Narváez de ir a 1ra vuelta si no se las conceden. Ha dicho en entrevistas que “no hay margen” para eso, lo que Provoste -afirman en su entorno- ha visto como una señal positiva.

Por qué importa: Los hechos van disminuyendo el margen político para que Narváez siga en carrera: ante su negativa a bajarse, la idea que va primando en la centroizquierda es irle quitando paulatinamente respaldos de los propios para que no le quede otra que bajarse una vez que se suba Provoste (una señal en esa línea del PPD era más elegante que una de su propio partido el PS, explican).

  • De todos modos no es una estrategia oficial de los partidos: aún no hay consenso, pues otros dirigentes PS-PPD son partidarios de acelerar los tiempos de una primaria como vía para despejar el camino a Provoste.

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]