Son 2 los senadores PPD que ya dieron su apoyo a la candidatura de Yasna Provoste (DC) en desmedro de la abanderada que apoya su partido Paula Narváez (PS) -incluso uno pidió bajarla-, y diputados PPD se tomaron una foto con ella luego de que la mayoría estuviera por apoyarla en una reunión el lunes: forma parte de tratativas para presionar a Narváez a bajarse ante la pérdida de apoyos políticos, y así evitar a Provoste una primaria que enrede su ingreso a la compleja disputa con Boric. El jefe de bancada PPD deslizó la opción de que el partido revise su apoyo a Narváez ante un “nuevo escenario”.
Qué observar: Hoy hubo 2 gestos desde el PPD que están cerca de contravenir la ofensiva de Narváez por que Provoste -quien lanzará su candidatura el viernes- le conceda una primaria convencional o electrónica, a la que la DC se ha negado escudándose en dificultades técnicas y políticas para realizarlas: además de riesgos de fraude y de no poder excluir a militantes de otros partidos al no ser primaria legal, quieren evitar una medición poco competitiva (Narváez está lejos de Provoste en encuestas).
Lo que hay detrás: Los gestos obedecen a diversos intentos soterrados dentro de la centroizquierda para forzar una bajada de Narváez mediante gestos a Provoste, confirman varios dirigentes del sector: ello le despejaría el camino a la abanderada DC para tener un pronto apoyo PS-PPD, lo que haría más limpia y rápida su entrada en la carrera presidencial. Resulta clave para que Provoste salga pronto al paso del arrollador triunfo de Gabriel Boric en la primaria FA-PC, que le puso el camino cuesta arriba.
Por qué importa: Los hechos van disminuyendo el margen político para que Narváez siga en carrera: ante su negativa a bajarse, la idea que va primando en la centroizquierda es irle quitando paulatinamente respaldos de los propios para que no le quede otra que bajarse una vez que se suba Provoste (una señal en esa línea del PPD era más elegante que una de su propio partido el PS, explican).
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]