Noviembre 26, 2022

Camioneros no llegan a acuerdo con gobierno y siguen las movilizaciones

Ex-Ante
Camioneros movilizados en el puerto de Iquique.

El dirigente Cristián Sandoval señaló que “no tienen capacidad de seguir operando” y que no se llegó a acuerdo en el tema de la rebaja del precio del combustible, que fue el más relevante en las negociaciones de hoy.


  • Después de seis días de movilizaciones, los camioneros no llegaron a un acuerdo hoy con el gobierno, tras el diálogo que se retomó desde las 12.30 en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
  • El presidente de la Confederación de Camioneros Fuerza del Norte, Cristián Sandoval, señaló que van a mantener las movilizaciones “a la espera de una reacción del gobierno”. Sandoval dijo que “no tienen capacidad de seguir operando” y que no se llegó a acuerdo en el tema del combustible, lo que provocó el fracaso de las negociaciones.
  • Los dirigentes pidieron una rebaja del combustible durante cuatro meses y que en ese tiempo se estudie un nuevo mecanismo de estabilización del precio de éstos, a lo cual no accedió el gobierno.
  • El presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC), Sergio Pérez, había señalado en la mañana se sentía “esperanzado” de llegar a un acuerdo que finalmente no se concretó hoy.
  • El diálogo se había quebrado el viernes, después de que los camioneros decidieran mantener el paro. La razón de ello fue que el gobierno rechazó retirar las querellas por Ley de Seguridad Interior del Estado presentadas contra los transportistas que bloqueaban distintas rutas del país.
  • Pocas horas antes del anuncio de que no se llegó a acuerdo, la Subsecretaría del Interior había señalado que existían 51 focos de movilizaciones, de los cuales 48 se concentraban en los costados de las bermas.
  • Producto del paro, la Asociación de Supermercados de Chile había señalado ayer que “en la zona norte se han comenzado a registrar pérdidas de alimentos perecibles, cuyas fechas de expiración se han cumplido en las carreteras sin llegar a sus destinos en distintos supermercados de la zona norte” y que “al menos un 20% de los locales a nivel nacional están experimentando problemas de reposición”, especialmente en comunas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
  • En ese marco, el gobierno estableció un plan de abastecimiento con la salida de 121 camiones escoltados por fuerzas policiales. Un total de 54 camiones salieron de la Región Metropolitana hacia el norte, 15 salieron desde la región de Coquimbo  y 52 desde el peaje Tongoy hasta el límite de la región de Coquimbo con la región de Atacama.

Lea también: Paro de camioneros: el error de cálculo del Ministerio del Interior.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el “amigo” empresario al que ayudó Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Las nuevas irregularidades por más de $1.800 millones en corporación a cargo de Orrego (y el rol de Alberto Larraín)

El gobernador Claudio Orrego tras declarar en la fiscalía metropolitana oriente el martes 17. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría inició un proceso administrativo tras detectar rendiciones duplicadas y triplicadas por $1.848.631.797, entre otras irregularidades, en la corporación regional presidida por el gobernador Orrego (ex DC). Esto se suma al informe que acusa potenciales desvíos de $31 millones del Gore a su campaña para la reelección.

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.