Noviembre 26, 2022

Camioneros no llegan a acuerdo con gobierno y siguen las movilizaciones

Ex-Ante
Camioneros movilizados en el puerto de Iquique.

El dirigente Cristián Sandoval señaló que “no tienen capacidad de seguir operando” y que no se llegó a acuerdo en el tema de la rebaja del precio del combustible, que fue el más relevante en las negociaciones de hoy.


  • Después de seis días de movilizaciones, los camioneros no llegaron a un acuerdo hoy con el gobierno, tras el diálogo que se retomó desde las 12.30 en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
  • El presidente de la Confederación de Camioneros Fuerza del Norte, Cristián Sandoval, señaló que van a mantener las movilizaciones “a la espera de una reacción del gobierno”. Sandoval dijo que “no tienen capacidad de seguir operando” y que no se llegó a acuerdo en el tema del combustible, lo que provocó el fracaso de las negociaciones.
  • Los dirigentes pidieron una rebaja del combustible durante cuatro meses y que en ese tiempo se estudie un nuevo mecanismo de estabilización del precio de éstos, a lo cual no accedió el gobierno.
  • El presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC), Sergio Pérez, había señalado en la mañana se sentía “esperanzado” de llegar a un acuerdo que finalmente no se concretó hoy.
  • El diálogo se había quebrado el viernes, después de que los camioneros decidieran mantener el paro. La razón de ello fue que el gobierno rechazó retirar las querellas por Ley de Seguridad Interior del Estado presentadas contra los transportistas que bloqueaban distintas rutas del país.
  • Pocas horas antes del anuncio de que no se llegó a acuerdo, la Subsecretaría del Interior había señalado que existían 51 focos de movilizaciones, de los cuales 48 se concentraban en los costados de las bermas.
  • Producto del paro, la Asociación de Supermercados de Chile había señalado ayer que “en la zona norte se han comenzado a registrar pérdidas de alimentos perecibles, cuyas fechas de expiración se han cumplido en las carreteras sin llegar a sus destinos en distintos supermercados de la zona norte” y que “al menos un 20% de los locales a nivel nacional están experimentando problemas de reposición”, especialmente en comunas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
  • En ese marco, el gobierno estableció un plan de abastecimiento con la salida de 121 camiones escoltados por fuerzas policiales. Un total de 54 camiones salieron de la Región Metropolitana hacia el norte, 15 salieron desde la región de Coquimbo  y 52 desde el peaje Tongoy hasta el límite de la región de Coquimbo con la región de Atacama.

Lea también: Paro de camioneros: el error de cálculo del Ministerio del Interior.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Abogada y académica

Enero 15, 2025

Puntos ¿de inflexión? Por Natalia González

El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]