Agosto 1, 2023

Caso Convenios: Cae Seremi de Culturas Alejandra Jiménez (PC) y Ministerio agudiza su crisis al sumar dos renuncias en 4 días

Alexandra Chechilnitzky
De izquierda a derecha; Alejandra Jiménez y el ministro Jaime de Aguirre. Foto: Facebook del Ministerio de las Culturas.

“El ministerio de las Culturas informa que se ha instruido un sumario administrativo a la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, Alejandra Jiménez, quien hoy presentó su renuncia al cargo”, indicó una declaración de la secretaría de Estado pasadas las 19:30. Jiménez autorizó recursos para una ONG que cofundó antes de llegar al gobierno, tal como lo informó Ex-Ante. El viernes pasado presentó su renuncia la ex subsecretaria de Culturas Andrea Gutiérrez por una situación similar. Por la tarde, el contralor Jorge Bermúdez había indicado que la institución elaboró un “borrador” sobre el caso de la ex subsecretaria y la Seremi.


Qué observar. Alejandra del Pilar Jiménez Castro asumió como seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la RM el 31 de marzo del 2022. Este martes 1 de agosto el Ministerio de Cultura informó que había renunciado al cargo, luego de haber firmado dos convenios con una ONG donde trabajó antes de llegar al gobierno, como informó Ex-Ante.

  • Jiménez es militantes del PC desde 1985. En 2021 fue candidata a la Convención Constitucional por la lista de Apruebo Dignidad en el distrito 10 (Ñuñoa, Santiago, Macul, La Granja, Providencia y San Joaquín).

Cordero: “Donde existe la misma razón, debe existir la misma disposición”. El ministro de Justicia, a quien se le atribuye ser el coordinador del comité de crisis del caso Convenios en La Moneda, había abordado la tarde de este martes la situación que afecta a la Seremi de la RM.

  • Cordero, al igual que el fin de semana, entregó el mismo criterio que fijó a partir del caso de la ex subsecretaria Gutiérrez. “Es un caso de libro en que ella no debería haber suscrito ningún documento respecto de una entidad en la cual ella trabajó previamente en el periodo de dos años”, sostuvo el domingo en Mesa Central, de Canal 13.
  • Hoy, al ser consultado por la Seremi de la RM, sostuvo lo siguiente: “El Gobierno ha señalado con anterioridad efectivamente lo mismo que ha dicho el contralor: el deber de abstención es una obligación general con indiferencia de si los actos preparatorios fueron de contratación directa o de concurso”.
  • El día anterior había dicho que “teóricamente, es la misma situación (que la de la ex subsecretaria de Cultura), estamos en una hipótesis de abstención efectivamente, pero es un asunto que es necesario verificar los antecedentes”.
  • “Hay un aforismo en derecho que dicen que donde existe la misma razón, debe existir la misma disposición”.

El mensaje del Contralor. Este mismo martes, al acudir al Congreso, el contralor Jorge Bermúdez entregó una importante señal respecto del caso de la Seremi de Culturas de la RM.

  • “Nosotros estamos indagando ya ambos casos: tanto el de la subsecretaría como el de la Seremi, eso en primer lugar, nosotros esperamos tener una respuesta pronta, de hecho hoy día mismo me hicieron llegar un borrador que no he podido revisar. En la legislación existe un deber de abstención cuando existe una causal que haga perder imparcialidad, esto lo estoy diciendo en términos generales por cierto, al funcionario”, dijo.
  • “Eso es lo que tenemos que determinar si es que ocurrió aquí o no. Si fuera así efectivamente se vulneró un deber de abstención. El concurso público no exime del cumplimiento de los deberes de abstención

Las pistas que dio De Aguirre en la Comisión. “Yo me enteré hoy en la mañana del tema de la Seremi porque ella me lo fue a comunicar. Me dijo: “Ministro, tengo que comunicarle en el minuto que yo estaba disponible para que ella asumiera como (subsecretaria) subrogante”. Ella me dijo es importante que usted sepa esto, me tiene preocupada, no creo que sea la persona que deba subrogar”.

  • La frase corresponde al relato que hizo este lunes el ministro Jaime de Aguirre en la comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, luego de ser consultado por el caso de la Seremi de la RM Alejandra Jiménez (PC).
  • La Seremi iba a reemplazar interinamente a la ex subsecretaria de las Culturas Andrea Gutiérrez, quien presentó su renuncia el viernes 28, pero se hizo efectiva este lunes 31, debido a los traspasos que autorizó a la Corporación de Desarrollo de Santiago (Cordesan), lugar en el que se desempeñó como directora cultural hasta finales de febrero de 2022.
  • El problema fue que Alejandra Jiménez enfrentó un problema de muy similares características a la de la ex subsecretaria Gutiérrez, ya que autorizó con su firma dos traspasos a la ONG El Circo del Mundo Chile por un total de $10.247.128, pese a que ella fue cofundadora de la ONG y su directora académica hasta antes de asumir como seremi de las Culturas en la RM.
  • “Yo me enteré hoy en la mañana del tema de la seremi porque ella me lo fue a comunicar”, repitió de Aguirre en la comisión de Cultura, tras ser consultado por el tema Andrés Celis (RN) y citar que se había enterado por una nota de Ex-Ante, publicada pasadas las 14:37 horas.

Sin subsecretaria subrogante. El ministro no solo sostuvo que Alejandra Jiménez ya no iba a ser designada como subsecretaria subrogante y que ella estaba muy preocupada por el tema, por lo que advirtió que no era la persona indicada para hacerlo.

  • De Aguirre dijo que la situación “nos metió en un problema, porque estamos en este minuto rearticulando” la designación de un subsecretario subrogante antes de ser consultado a qué se refería con “lo más institucionalmente”.
  • “Significa sumario, investigación, separación del cargo, cambio de estructura. Medidas, medidas dentro de la institucionalidad como corresponde en casos como este”, respondió, dejando en total incertidumbre la continuidad de la Seremi de la RM y si cometió una irregularidad”.

Lea también. Seremi de las Culturas autorizó recursos para ONG que fundó (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]