Mayo 29, 2022

Cadem: Desaprobación a Boric llega a su nivel más alto desde el 11 de marzo y Rechazo consolida ventaja de 8 puntos (Lea encuesta completa)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

En víspera de su primera Cuenta Pública, que realizará este miércoles, el Presidente muestra un alza de 7 puntos en su desaprobación, creciendo 37 puntos desde que llegó a La Moneda. Todos los atributos de Boric caen, pero uno de los peores evaluados es el relativo al control del orden público, una agenda que mantiene tensionado al Gobierno y ha erosionado sus niveles su apoyo, en medio de atentados en la Macrozona Sur, la delincuencia y los desórdenes de los estudiantes secundarios. Y, en sintonía con la baja del Mandatario, la opción Rechazo mantiene su ventaja frente al Apruebo.


El orden público golpea al Presidente. En la encuesta Cadem, correspondiente a la cuarta semana de mayo, la aprobación a la forma en que Boric está conduciendo su gobierno llega a 36%, 2 puntos menos que en la medición anterior, y la desaprobación sube a 57%, su nivel más alto desde que asumió en La Moneda, el 11 de marzo. Se trata de 7 puntos más que en el sondeo anterior.

  • En momentos en que el gobierno no logra controlar la agenda, marcada por el control del orden público y hechos de violencia en la Macrozona Sur, la confianza del Presidente retrocede 10 puntos, llegando a 41%.
  • Todos los atributos del Mandatario muestran una tendencia a la baja, especialmente los de autoridad y liderazgo, en el que anota 38% (-13 puntos); garantías de gobernabilidad, con un 42% (-15 puntos) y buen equipo de gobierno, en el que llega a 39% (-18 puntos).
  • Uno de los atributos peor evaluados el relativo a su capacidad para mantener el orden público (32%, -7 puntos), además de gestionar la inmigración (32% -6pts), enfrentar la delincuencia (28% -4pts) y gestionar el conflicto en La Araucanía (25%, -13pts).

Gestión de gobierno y caída en Educación. Durante mayo, sólo la ministra Camila Vallejo registra un alza en su aprobación, alcanzando 53% (+ 4 puntos).

  • El titular del Mineduc Marco Antonio Ávila sufre la caída más importante, llegando a 55% de aprobación (-7 puntos). La agenda de educación ha estado marcada en los últimos días por la violencia, quema de buses en Alameda y desórdenes de overoles blancos en parte de los liceos emblemáticos, como el Instituto Nacional, el INBA o el Liceo de Aplicación.
  • Izkia Siches, que apuesta a pasar el trago amargo de sus primeros dos meses en La Moneda y posicionarse como jefa del gabinete, se mantiene cómo la secretaria de Estado peor evaluada en el estudio, anotando un 35% (+ 2 puntos).

El Rechazo se estabiliza. En sintonía con la baja de Boric, la opción Rechazo en el plebiscito del 4 de septiembre se mantiene estable, luego de que el Apruebo lograra detener su fuerte caída hace dos semanas.

  • Esta semana, 37% votaría Apruebo y 45% votaría rechazo, sin cambios con respecto a la semana pasada.
  • Al abordar el día después del plebiscito, la mirada de los consultados es más menos la siguiente. El 11% cree que lo mejor para Chile es que se pruebe la propuesta tal como se presente; 34% que se apruebe y después se reforme; 20% que se rechace y se mantenga la actual, y 30% que se rechace para que se proponga un nuevo proceso.

 

LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA:

Encuesta by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.