Septiembre 17, 2023

Cadem: Apoyo a nueva Constitución se desploma a 23%, su nivel más bajo y rechazo sube a 57% (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante
Imagen de una sesión de esta semana en el consejo Constitucional. Foto: Agencia UNO.

La diferencia entre quienes votarían en contra de la propuesta constitucional y los que lo harían a favor pasó de 23 puntos (53 vs. 30%) a 34 puntos (57% vs. 23%) en solo dos semanas. Además, el 69% que está hoy en contra dice estar totalmente convencido de hacerlo y sólo el 9% de ellos dice que podría votar a favor.


Caída de apoyo a nueva Constitución. Hoy se dio a conocer la tercera encuesta Cadem de septiembre, centrada en el proceso constitucional que comenzó a entrar en sus semanas decisivas.

  • De esta forma, la primera cifra que llama la atención es que apenas un 23% votaría a favor de la propuesta de nueva Constitución en el plebiscito de diciembre -el nivel más bajo desde las elecciones de mayo-, mientras que un 57% lo haría en contra, mientras que un 20% no sabe o no responde.
  • Hace solo dos semanas, el respaldo a la nueva Carta Magna llegaba a 30% y el rechazo al 53%, con lo cual la diferencia entre quienes rechazarían y aprobarían la propuesta constitucional creció de 23 a 34 puntos en solo 14 días.
  • Además, el 69% que declara estar en contra dice estar totalmente convencido de hacerlo y sólo el 9% de ellos dice que podría votar a favor.
  • A pesar de lo anterior, en diciembre del año pasado el 82% estaba de acuerdo con las 12 bases fundamentales que dieron el marco del proceso, en junio de este año el 69% se mostró a favor de la propuesta de los expertos y hoy el 79%, en promedio, apoya las enmiendas impulsadas por el Partido Republicano y Chile Vamos.
  • Las enmiendas más valoradas son que el Estado debe garantizar la seguridad (97%); sala cuna gratuita (93%); libertad de elección en educación, salud y pensiones (93%) y la protección del medio ambiente y de los animales (ambas con 92%).
  • Por su parte, las enmiendas que cuentan con menos apoyo son que los Bienes Nacionales de uso público podrán ser susceptible de concesión (45%), la barrera del 5% para acceder a representación parlamentaria (54%) y que la cueca y el rodeo son el baile y el deporte nacional (59%).

Aprobación de Boric. Por su parte, la aprobación del Presidente Gabriel Boric mejoró 3 puntos en relación a la semana pasada para llegar a 31%, tras 7 semanas de estabilidad. Por su parte, la desaprobación bajó de 67% a 64% en esta semana.

Evaluación de personajes políticos. En cuanto a la evaluación de personajes políticos, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei se mantiene en el primer lugar, con 67% (4 puntos menos que el mes pasado), seguida por la ex presidenta Michelle Bachelet, el alcalde Germán Codina, el gobernador Claudio Orrego y el alcalde Rodolfo Carter, todos con 58%. José Antonio Kast retrocedió 9 puntos para llegar a 43% y la presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia cayó 5 puntos para alcanzar un 40%.

Javier Macaya (29%), Diego Ibáñez, Franco Parisi (ambos con 28%) y Daniel Jadue (26%) son los personajes con menor evaluación positiva.

Carrera presidencial. En cuanto a la preferencia presidencial espontánea, esta carrera la lideran Evelyn Matthei y José Antonio Kast (ambos con 16%), seguidos de la ex presidenta Michelle Bachelet y el ex mandatario Sebastián Piñera, ambos con 6%.

Lea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

La ofensiva del PC sobre La Moneda para realizar un profundo cambio a la ley de usurpaciones

Créditos: Agencia Uno.

Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Tomás de Rementería (PS): “Esperaría que los partidos tengan un rol en la organización de una campaña para votar En Contra y dar una alternativa”

Créditos: Agencia Uno.

“Si esto queda como está hasta ahora, creo que la inmensa mayoría de las fuerzas, no solo progresistas, sino que moderadas, tendrían que llamar a votar En Contra”, dice el diputado PS. De Rementería se pone en el escenario de inclinarse por el Rechazo y que la Cámara de Diputadas y Diputados discuta y apruebe […]

Alexandra Chechilnitzky y Alfonso Peró

Septiembre 20, 2023

Alfredo Moreno, el asesor en las sombras de Evelyn Matthei

El ex ministro de Desarrollo Social de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno es una de las figuras públicas más cercanas a Evelyn Matthei. Por lo mismo, dicen cercanos a la alcaldesa, asumió una especie de “coordinación” para contactar a los mejores nombres que puedan aportar en los ejes programáticos ante una futura campaña presidencial. Esto, a […]

Ex-Ante

Septiembre 20, 2023

Consejo Constitucional: Chile Vamos evita quiebre con Republicanos al respaldar norma contra el aborto (y la dura advertencia de Kast)

El consejero Luis Silva junto a la bancada de Republicanos el 15 de septiembre en el ex Congreso. (Lukas Solís / Agencia Uno)

El pleno del Consejo Constitucional aprobó este miércoles una norma que —de acuerdo con el oficialismo— podría revertir la ley vigente de aborto en 3 causales. El inciso superó el quorum de 3/5 con el apoyo de Chile Vamos, coalición que el viernes pasado tensionó la relación con Republicanos cuando echó por tierra el inciso […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 19, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda ha ordenado la restitución de más de $1.012 millones transferidos a fundaciones

Créditos: Agencia Uno.

Las investigaciones internas que ha realizado el Minvu por los traspasos a fundaciones bajo el Programa Asentamientos Precarios ha significado que la cartera liderada por Carlos Montes realice, en tres meses, seis denuncias a la fiscalía y que haya entregado antecedentes de 4 fundaciones, además de Democracia Viva, al Consejo de Defensa del Estado. En […]