Plebiscito constitucional. Hoy se dio a conocer la primera medición Cadem efectuada en octubre, donde la opción “A favor” de la nueva Constitución que será votada el 17 de diciembre tuvo un alza, pasando de 24% a 28% en la semana en que el Consejo Constitucional entregó su propuesta a la Comisión Experta.
Aprobación de Boric. En cuanto a la aprobación del Presidente Boric, hubo un repunte de 3 puntos en una semana (de 31% a 34%), llegando a su nivel más alto desde principios de junio (alcanzó al 41% después de la cuenta pública), mientras que la desaprobación bajó de 63% a 61%, también la cifra más baja en cuatro meses.
Ley de Usurpaciones. En relación a este tema, el 52% se mostró de acuerdo con ella mientras que el 39% está en desacuerdo.
Valoración de figuras políticas. Las figuras políticas con mejor imagen positiva entre los encuestados son Evelyn Matthei (subió de 67% a 70% en un mes), el gobernador Claudio Orrego y el alcalde Germán Codina (ambos, con un alza de 58% a 61% desde septiembre), mientras que el diputado Diego Ibáñez y el alcalde Daniel Jadue tienen la menor valoración positiva (26%).
Carrera presidencial. Las preferencias presidenciales son encabezadas por la alcaldesa Evelyn Matthei, con 20% (cuatro puntos más que en septiembre), seguida por el líder republicano José Antonio Kast con 18% (dos puntos más que hace un mes) y Michelle Bachelet con 5% (un punto menos que en septiembre).
LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]
Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]
Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.