Noviembre 12, 2023

Cadem: “A favor” cae tras 6 semanas al alza y llega a 32%, mientras “En contra” está en 50% (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

De esta forma, la brecha entre ambas opciones del plebiscito constitucional del 17 de diciembre creció de 15 a 18 puntos en siete días. Por su parte, la aprobación del Presidente Boric retrocedió para llegar a 33%, 4 puntos menos que la semana pasada. Respecto a la elección presidencial, Evelyn Matthei supera ligeramente a José Antonio Kast.


Plebiscito constitucional. Hoy se dio a conocer la segunda encuesta Cadem del mes de noviembre. En ella, la opción “A favor” en el plebiscito constitucional del pròximo 17 de diciembre retrocedió luego de 6 semanas al alza, llegando  a 32% (3 puntos menos que la semana pasada), mientras la opción “En contra” se mantiene en 50%, con lo cual amplía su brecha a 18 puntos.

Paralelamente, el interés en el proceso se mantiene bajo, alcanzando sólo 42% versus el 76% que había a esta altura del proceso en el plebiscito de salida del 4 de septiembre de 2022. En tanto, 31% cree que va a ganar el “a Favor” frente a 51% que piensa que va a ganar el “En contra”.

Baja en la aprobación presidencial. Por su parte, la aprobación del Presidente Boric retrocedió después de 10 semanas consecutivas con tendencia al alza y llegó a 33%, 4 puntos menos que la semana pasada, donde predominaba un clima más optimista tras el cierre de los Juegos Panamericanos. La desaprobación subió dos puntos y llegó al 59%.

Figuras mejor evaluadas. En cuanto a la imagen de  figuras políticas, los tres mejor evaluados siguen siendo la alcaldesa Evelyn Matthei (69%, un punto menos que hace un mes), el alcalde Rodolfo Carter (61%, 4 puntos más que en octubre) y el gobernador Claudio Orrego (59%, 2 puntos menos que hace un mes), mientras que los peor evaluados son la alcaldesa Irací Hassler (29%, 2 puntos menos), el diputado Diego Ibáñez (27%, 1 punto más) y el alcalde Daniel Jadue (26%, misma cifra que en octubre).

Carrera presidencial. Respecto a la elección presidencial, se mantiene el empate estadístico entre Evelyn Matthei (19%, 1 punto menos que en octubre) y José Antonio Kast (17%, 1 punto menos que hace un mes). Más atrás los siguen la ministra Camila Vallejo con 5% (2 puntos más que el mes pasado), la ex presidenta Michelle Bachelet con 4% (1 punto menos que en octubre) y la ministra Carolina Tohá con 4% (mismo porcentaje que hace un mes).

Autoridades y personajes públicos. En relación a distintas autoridades y personajes públicos, los mejor evaluados son Harold Mayne-Nicholls (72%) y  Neven Ilic (69%) -ambos ligados a la organización de los Juegos Panamericanos- y Sergio Muñoz, general director de la PDI (60%). Los peor evaluados son David Acuña, presidente de la CUT (16%) y Pablo Milad, presidente de la ANFP (10%).

Lea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]