Marzo 17, 2024

Cadem: 89% está a favor que militares ayuden a combatir bandas de narcotraficantes (Lea aquí la encuesta)

Ex-Ante
Integrantes del Ejército custodiando un local de votación en el plebiscito de diciembre pasado. FOTO: Agencia UNO.

Además, un 83% está de acuerdo con que los militares puedan proteger la infraestructura crítica sin necesidad de declarar Estado de Emergencia y 80% que puedan ayudar en labores de seguridad ciudadana. Un 84% cree que el país está peor que hace dos años en crimen organizado.


Evaluación de últimos dos años. Hoy se dio a conocer la tercera encuesta Cadem del mes de marzo, donde un 84% piensa que el país está peor que hace dos años -cuando comenzó el actual gobierno de Gabriel Boric en crimen organizado y 82% cree que está peor en delincuencia.

  • El diagnóstico también es negativo para la inmigración (75%), la calidad de la política (66%), la pobreza (62%), el empleo (59%), el crecimiento económico (57%), la confianza en las instituciones (56%) y la imagen internacional (53%).
  • En pensiones (46%), cuidado al medioambiente (44%), desigualdad (43%) e igualdad de género predomina la percepción de que estamos igual.

Militares y crisis de seguridad. Respecto a la idea de permitir la colaboración de militares en la crisis de seguridad -tema que fue planteado esta semana por el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (RD)- un 89% está de acuerdo con que ayuden a combatir las bandas de narcotraficantes, 83% con que puedan proteger la infraestructura crítica sin necesidad de declarar Estado de Emergencia y 80% que puedan ayudar en labores de seguridad ciudadana.

Popularidad de Boric. En tanto, en la tercera semana de marzo, un 31% (4 puntos más que la semana pasada) aprueba y un 63% (3 puntos menos que hace siete días) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric.

Preferencias presidenciales, En cuanto a la carrera presidencial, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se mantiene en el primer lugar con 21% de las preferencias (un punto menos que hace un mes), seguida más de lejos por el republicano José Antonio Kast, quien cae 7 puntos: desde 19% a 12% entre febrero y marzo.

  • El alcalde Tomás Vodanovic, aparece por primera vez con 1% de las menciones.

Evaluación de figuras públicas. En esta materia, la alcaldesa Evelyn Matthei está en el primer lugar con 71% de imagen positiva, seguida por el gobernador Claudio Orrego (65%), el alcalde Rodolfo Carter (62%), el edil de Puente Alto, Germán Codina (59%) y el alcalde Tomás Vodanovic (59%).

  • Por su parte, los tres peor evaluados son el alcalde Daniel Jadue (28%), el diputado Diego Ibáñez (26%) y el presidente del Partido Comunista (PC) Lautaro Carmona (24%).

Lea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de América Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Las esquirlas que dejó la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara

La sucesión de Karol Cariola en la presidencia de la Cámara descolocó a la derecha, que aún no acuerda a un sucesor, así como el caso complica al Presidente Boric. En paralelo, el juez Mario Cayul resolvió el jueves que, para evitar filtraciones, la extracción de información del celular de Cariola deberá realizarse con su […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]