Julio 2, 2023

Cadem: 89% cree que es insuficiente la salida de la subsecretaria de Vivienda en escándalo Democracia Viva (Vea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante
Imagen de la ex subsecretaria de Vivienda Tatiana Rojas.

Además, el 92% de quienes han oído hablar del caso de Democracia Viva cree que la diputada RD Catalina Pérez -quien fue pareja del representante de esa fundación, Daniel Andrade- sabía de los traspasos de fondos. Por otro lado, un 69% considera que es una práctica generalizada y no sólo un hecho aislado en la región de Antofagasta.


  • Hoy se dio a conocer la primera encuesta Cadem del mes de julio, con datos recopilados en la última semana de junio y que está centrada en el escándalo por los millonarios convenios entre la Fundación Democracia Viva y el ya renunciado Seremi de Vivienda de la Región de Antofagasta, Carlos Contreras (RD).
  • En este sentido, un 55% supo o escuchó hablar del caso. Entre ellos, un 86% cree que es un caso de corrupción y sólo 11% opina que se trata de un error administrativo.
  •  Así, el 92% de quienes han oído hablar del caso de Democracia Viva cree que la diputada RD Catalina Pérez -quien fue pareja del representante de esa fundación, Daniel Andrade y quien tuvo como jefe de gabinete a Contreras- sabía de los traspasos de fondos.
  • Además, el 69% considera que es una práctica generalizada y no sólo un hecho aislado en la región de Antofagasta.
  • Asimismo, un 62% supo que el Presidente Gabriel Boric le pidió la renuncia a la subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, aunque el 89% considera insuficiente esa medida con el objetivo de superar la crisis.
  • Por su parte, en la última semana de junio, 28% aprueba y 67% desaprueba (2 puntos más que la semana pasada) la gestión del Presidente Gabriel Boric, sin cambios significativos.
  • En otro tema, un 46% aprueba y un 48% desaprueba la forma en que el gobierno está enfrentando la emergencia producida por las fuertes lluvias en la zona centro-sur del país.
  •  En este contexto, un 52% está de acuerdo con que el gobierno ha acompañado a las familias afectadas, pero 55% no cree que haya tomado las decisiones de forma oportuna y adecuada para enfrentar la emergencia.

Vea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Lo que hay tras la derrota de Tohá por la aprobación de penas de cárcel por porte de combustible en protestas

La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]

Marcelo Soto

Octubre 3, 2023

Francisco Ljubetic, ex fiscal de La Araucanía: “La usurpación siempre es violenta porque afecta un derecho de otro”

Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

El misil del presidente del Senado a Marcel durante el informe sobre el Estado de la Hacienda Pública

Ministro Mario Marcel. Crédito: Senado).

El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]