Agosto 6, 2023

Cadem: 56% asocia el caso Democracia Viva con el ministro Jackson, 10 puntos más que hace un mes (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

La encuesta de esta semana consultó también a los encuestados por temas valóricos. En este sentido, bajó en forma importante el apoyo al matrimonio homosexual (72%, 10 puntos menos que en octubre de 2022) y al cambio de identidad de género en personas adultas (62%, 10 puntos menos que en octubre pasado). Por su parte, el respaldo al aborto en 3 causales se mantiene estable con un 75%.


  • Hoy se dio a conocer la primera encuesta Cadem del mes de agosto, donde un 56% de los encuestados asocia principalmente la crisis del caso Democracia Viva al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, 10 puntos más que en el sondeo dado a conocer el pasado 9 de julio.
  • Además, un 91% sigue pensando -al igual que en julio- que la crisis generada por el traspaso de dineros por parte del Estado hacia distintas fundaciones es un acto de corrupción y un 85%, que es una práctica generalizada y no un hecho aislado.
  • En tanto, un 69% ha escuchado hablar de Democracia Viva y un 63% de la Fundación En Ti, ligada a Camila Polizzi. Todo lo anterior ha hecho que la desaprobación a la gestión del gobierno en el caso Democracia Viva aumente 6 puntos: de 66% a principios de julio a 72% en la actualidad.
  • Por otro lado, el Pacto Fiscal, anunciado esta semana en cadena nacional por el Presidente Gabriel Boric alcanzó un 42% de visibilidad y 38% evaluó dicha cadena en forma positiva. Sin embargo, sólo un 28% se mostró de acuerdo con él, mientras que un 51% está en desacuerdo.
  • Los anuncios considerados como más relevantes son la priorización del gasto en pensiones, salud y seguridad, con 47%, y hacer más eficiente el gasto del Estado y los programas públicos, con 30%.
  • Por su parte, en la primera semana de agosto, un 30% aprueba (2 puntos más que la medición de la semana pasada) y un 64% desaprueba (un punto menos que la semana pasada) la gestión del Presidente Gabriel Boric.
  • Finalmente, la encuesta de esta semana consultó a los encuestados por temas valóricos. En este sentido, bajó en forma importante el apoyo al matrimonio homosexual (72%, 10 puntos menos que en octubre de 2022), al cambio de identidad de género en personas adultas (62%, 10 puntos menos que en octubre pasado) y a la adopción de hijos en parejas homosexuales (59%, 11 puntos menos que en octubre). Por su parte, el respaldo al aborto en 3 causales se mantiene estable con un 75%, mientras que el apoyo a la eutanasia bajó de 77% a 73% en los últimos 10 meses.

Lea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que persona designada será Juan […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]