Septiembre 10, 2023

Cadem: 51% cree que golpe de 1973 era inevitable, mientras 44% indica a Pinochet y FF.AA. como principales responsables y 39% a Allende (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante
Escultura del Palacio de La Moneda en llamas frente a la casa de gobierno. Imagen: Agencia UNO.

El 47% opina que el 11 de septiembre es una fecha muy o bastante relevante y, aunque un 75% dice que es necesario recordarla para que nunca más se violen los Derechos Humanos, el 60% cree también que es una fecha que hay que dejar en el pasado. Los encuestados consideran que los expresidentes Michelle Bachelet y Sebastián Piñera son las figuras que más han colaborado para que Chile sea un país reconciliado, con 53% y 52% respectivamente. Sólo el 36% ve colaboración del Ejército, 33% del Presidente Boric y 23% del Partido Comunista.


  • Hoy se dio a conocer la segunda encuesta Cadem del mes de septiembre centrada en la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado del 11 de sepiembre de 1973.
  • De este modo, un 95% considera importante que todos los sectores políticos, de izquierda y derecha, se comprometan con la democracia y el respeto a los Derechos Humanos.
  • Un 46% de los encuestados piensa que el Golpe de Estado era evitable frente a un 51% que cree que era inevitable.
  • Por su parte, un 44% estima que Augusto Pinochet y las Fuerzas Armadas son los principales responsables de lo ocurrido el 11 de septiembre de 1973, seguido por Salvador Allende y el gobierno de la UP, con 39%.
  • El 57% de los consultados se refiere al gobierno de Pinochet como una “dictadura”, mientras un 41% lo denomina “gobierno militar”. Además, un 57% afirma que en ese período se violaron sistemáticamente los derechos humanos y sólo un 33% piensa que se ha hecho justicia.
  • Además, el 47% opina que el 11 de septiembre es una fecha muy o bastante relevante y, aunque un 75% dice que es necesario recordarla para que nunca más se violen los Derechos Humanos, el 60% cree también que es una fecha que hay que dejar en el pasado.
  • Los encuestados consideran que los expresidentes Michelle Bachelet y Sebastián Piñera son las figuras que más han colaborado para que Chile sea un país reconciliado, con 53% y 52% respectivamente. Sólo el 36% ve colaboración del Ejército, 33% del Presidente Boric y 23% del Partido Comunista.
  • Por último, un 43% supo que el Gobierno propuso levantar el secreto de la Comisión Valech y 74% está de acuerdo con que los tribunales puedan acceder a esa información. Sobre el destino de Punta Peuco, 58% está de acuerdo con cerrarlo.
  • En cuanto a la aprobación presidencial, tuvo una mínima variación con relación a la semana pasada: la aprobación bajó de 29% a 28% y la desaprobación subió de 65% a 67%.

Lea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Lo que hay tras la derrota de Tohá por la aprobación de penas de cárcel por porte de combustible en protestas

La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]

Marcelo Soto

Octubre 3, 2023

Francisco Ljubetic, ex fiscal de La Araucanía: “La usurpación siempre es violenta porque afecta un derecho de otro”

Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

El misil del presidente del Senado a Marcel durante el informe sobre el Estado de la Hacienda Pública

Ministro Mario Marcel. Crédito: Senado).

El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]