Septiembre 23, 2022

Reforma Previsional: Las primeras líneas de cómo quedará el 10% obligatorio

Ex-Ante
Ministros Mario Marcel (Hacienda) y Jeannette Jara (Trabajo). Créditos: Ministerio de Hacienda

Un ente público, ingreso de nuevas gestoras y la libertad de elección son la base de la propuesta que ha socializado el Ministerio del Trabajo en sus encuentros prelegislativos. El lunes el Gobierno anunciará cuándo ingresar el proyecto al Congreso.


Socialización. Los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y del Trabajo, Jeannette Jara, están preparando la fase final de la propuesta de Reforma Previsional que el Ejecutivo presentará al Congreso.

  • El subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, ha sostenido una serie de reuniones con actores del mundo privado, técnico y parlamentario. El objetivo ha sido adelantarles la estructura principal que tendrá la Reforma Previsional del Gobierno de Gabriel Boric, uno de los hitos del programa presidencial.
  • De acuerdo con quienes han conocido los contenidos de la propuesta, uno de los puntos más relevantes se relaciona con el destino del 10% de cotizaciones obligatorias que hoy destinan los trabajadores a sus fondos previsionales.

El 10%. La propuesta considera que el 10% se mantenga con un esquema en que las personas puedan escoger quién será el administrador. Habrá tres diferencias relevantes respecto del sistema actual:

  1. Las AFP serán reducidas. Tendrán un perfil concentrado en la gestión de inversiones y no en el otorgamiento de prestaciones.
  2. Habrá un ingreso de nuevos actores que se sumarán a las firmas que sean las sucesoras de las AFP. Por eso se eliminará el encaje previsional.
  3. Existirá un ente estatal que se integrará como competidor en la inversión de los fondos de los trabajadores, pero los cotizantes podrán escogerlo como parte del sistema. Sin embargo, ese administrador estatal operará por default en caso de que la persona no escoja, lo que no es una sorpresa dado que así estaba también delineado en el diseño preliminar del programa presidencial. Parlamentarios de derecha han adelantado al subsecretario Larraín que ese esquema, con un ente estatal por default, será rebatido por ese sector cuando el proyecto llegue al Congreso. La siguiente disputa apuntará al rol de los nuevos gestores de inversiones sobre el stock de los fondos previsionales.

Cotización extra. Respecto de la cotización adicional de 6% varias veces mencionada por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, la propuesta apunta a enterar todos los recursos al ente estatal, en un diseño de solidaridad intra e intergeneracional. Habrá una convergencia a 50 años para terminar con la solidaridad intergeneracional (reparto).

Fechas. El senador Luciano Cruz-Coke (Evópoli) comentó que la iniciativa previsional podría ingresar al Congreso a mediados o fines de octubre, pero en el Gobierno han evitado adelantar cuál es el cronograma legislativo dado que aún aquello está por definirse.

  • El ministro Mario Marcel dijo este viernes que el ingreso será “en las próximas semanas”. De todos modos, “el lunes tenemos una reunión en la cual se va a definir específicamente la fecha”, indicó.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Tesla paga los costos del estilo de Elon Musk

El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Matthei lidera en todos los escenarios y Kast supera a Kaiser en segundo lugar (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa alcanza un 23% de las preferencias, Kast le sigue con 16% y luego Kaiser con 13%. Las ex ministras Tohá y Jara empatan con un 7%, seguidas por Gonzalo Winter y Franco Parisi con 6%. La senadora socialista Paulina Vodanovic llega apenas a 1%. La ex alcaldesa ganaría en todos los escenarios […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]