Octubre 8, 2023

Boric ordena vuelo humanitario para traer de vuelta a chilenos atrapados en Israel

Javiera Paz González

El hecho se da a conocer después de que un grupo de familiares de 28 chilenos que están atrapados en Jerusalén hiciera un llamado a las autoridades para resguardar la seguridad de estos compatriotas. Hay un total de 113 chilenos en calidad de turistas.


Chilenos atrapados en Jerusalén. Los familiares de 28 chilenos, que se encontraban en Jerusalén al momento del inicio de los ataques provocados por el grupo Hamas, hicieron un llamado a las autoridades para resguardar la seguridad de ellos. El documento explica que “ayer 7 de octubre tenían un vuelo con la aerolínea Iberia a Madrid para comenzar su regreso a Chile, el cual fue suspendido sin que hasta el momento tengan una respuesta clara de Iberia de cuándo podrán salir del país”.

  • Agregan que el grupo de 28 chilenos se encuentra en un hotel en Jerusalén, el cual “no cuenta con ninguna medida de seguridad, ni refugio,  a la espera de que la Cancillería chilena los ayuden a salir de la situación de riesgo en la que se encuentran”.

Vuelo humanitario. Cancillería informó sobre un vuelo humanitario, ordenado por el mismo Presidente Gabriel Boric, para traer de vuelta a territorio nacional a los chilenos que se encuentran atrapados en medio del conflicto de Medio Oriente.

  • El documento menciona que el Ministerio de Relaciones Exteriores está efectuando las coordinaciones necesarias en conjunto con el Ministerio de Defensa y otras instituciones, y afirma que dentro de las próximas horas se darán a conocer los detalles del vuelo.
  • Cancillería informó más temprano que actualmente hay 113 chilenos en Israel en calidad de turistas.

 

Lea aquí el documento de los familiares de chilenos en Israel:

 

Lea aquí el documento de Cancillería sobre vuelo humanitario:

Lea también. Paz Zárate: Los escenarios del conflicto Hamas vs. Israel (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.