Junio 11, 2023

Boric: “Ante el avance de la ultraderecha nosotros decimos ‘estamos aquí’, y vamos a defender con mucha fuerza a los excluidos del poder”

Ex-Ante
El Presidente Boric durante el acto de anoche por el aniversario de Convergencia Social.

En un acto por el cuarto aniversario del partido Convergencia Social, el mandatario señaló, entre otras cosas, que “cuando me dicen que soy del 38%, me genera una mezcla de orgullo y escozor”, en referencia a la derrota del Apruebo en el plebiscito de septiembre.


  • Aniversario de Convergencia Social. El Presidente Gabriel Boric participó anoche de un acto por el cuarto aniversario del partido Convergencia Social en su nueva sede de la calle Esmeralda, en el centro de Santiago, donde, entre otras cosas, se refirió al “avance de la ultraderecha”.
  • “Orgullo y escozor”. Allí se refirió a la derrota del Apruebo en el plebiscito del pasado 4 de septiembre, señalando que “cuando en redes sociales me encuentro con una persona que dice yo soy del 38%, me genera una mezcla de orgullo y escozor. Escozor porque digo somos del 38% y estamos orgullosos de eso, no vamos a ser capaces de cambiar la sociedad, y nosotros queremos cambiar esta sociedad. Queremos hacer cambios que sean estructurales, no una mera administración de lo que hoy día hay, y eso significa necesariamente, necesariamente hablar más allá de nuestras fronteras, de nuestros espacios de comodidad, de nuestro sentido común”.
  • “Avance de la Ultraderecha”. En el discurso también se refirió a los resultados de las elecciones al Consejo Constitucional. “Como decía la ministra Orellana, que ante el avance de la ultraderecha nosotros decimos ‘estamos aquí’, y vamos a defender con mucha fuerza, con mucha convicción, con mucha claridad a todos quienes han sido excluidos permanentemente del poder, y lo vamos a hacer desde nuestros espacios territoriales y también desde el Estado”.
  • Como contraste, el pasado domingo en entrevista con Chilevisión, Boric había señalado que “más allá que no me gusten y no me interpreten los postulados del Partido Republicano, están actuando dentro del marco democrático y que han ganado en buena lid los escaños que van a tener representación en el Consejo y por tanto son un partido democrático como cualquiera de los otros que están en el juego democrático chileno”.
  • “No se ve toda la realidad”. “Desde La Moneda y desde los gobiernos, no se ve toda la realidad. Por eso la militancia y estar en los territorios es importante y los invito que reflexionemos en torno a esto”, agregó Boric en su discurso en la sede de Convergencia Social.
  • “Pensar en grande”. El mandatario también le pidió a los militantes “que pensemos en grande. Los invito compañeros y compañeras a que pensemos en grande, más allá de nuestra militancia, porque hoy día tenemos una responsabilidad que es mayor. Es difícil muchas veces hablar más allá de nuestra militancia cuando nos reconocemos entre gente que está de acuerdo”.
  • “No perdamos el horizonte”. Boric señaló que “entender que nuestra historia está hoy día dedicada a construir en conjunto y no con paternalismo condiciones de vida para nuestro pueblo que sean mejores que las que tiene hoy. Eso hoy día puede quizás sonar menos ambicioso. Pero por la cresta que hacemos la diferencia”. “Pero no perdamos el horizonte. Nuestro objetivo no es la administración, nuestro objetivo es el cambio estructural de las condiciones de vida en Chile, nuestro objetivo es seguir luchando por mayor igualdad en nuestro país”, agregó.

Vea aquí extractos del discurso: 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Lo que hay tras la derrota de Tohá por la aprobación de penas de cárcel por porte de combustible en protestas

La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]

Marcelo Soto

Octubre 3, 2023

Francisco Ljubetic, ex fiscal de La Araucanía: “La usurpación siempre es violenta porque afecta un derecho de otro”

Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

El misil del presidente del Senado a Marcel durante el informe sobre el Estado de la Hacienda Pública

Ministro Mario Marcel. Crédito: Senado).

El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]